TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Financial Times prueba un chatbot de IA entrenado en décadas de sus propios artículos

Financial Times prueba un chatbot de IA entrenado en décadas de sus propios artículos

By Bitor Camar

Chatbot de Financial Times

El Financial Times ha lanzado Ask FT, un nuevo chatbot de inteligencia artificial generativa diseñado para responder las preguntas de sus suscriptores. A diferencia de los chatbots generales de IA como ChatGPT, Copilot o Gemini, este bot ofrece respuestas en lenguaje natural basadas en décadas de información publicada por el medio. Estas respuestas provienen de fuentes confiables y verificadas, evitando temas difíciles de explicar o que puedan estar sujetos a acciones legales. Por lo tanto, no esperes que te proporcione recetas de cocina como la mejor manera de hacer fettucini alfredo.

Redacta esto con otras palabras y divídelo en dos párrafos: Ask FT está actualmente disponible para un selecto grupo de suscriptores pagos en el nivel FT Professional, diseñado específicamente para profesionales de negocios e instituciones. La herramienta utiliza actualmente Claude, el modelo de lenguaje grande (LLM) desarrollado por Anthropic, aunque esta elección podría modificarse en el futuro. Lindsey Jayne, directora de producto de FT, mencionó en una entrevista con The Verge que están adoptando un enfoque «agnóstico de modelo», evaluando constantemente qué modelo satisface mejor sus necesidades.

Disponibilidad del chatbot

Ask FT, que es una herramienta de vanguardia en el ámbito informativo, está actualmente disponible para un grupo selecto de suscriptores pagos en el nivel FT Professional, específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de profesionales del ámbito empresarial e institucional. En esta fase inicial, la herramienta se apoya en Claude, el modelo de lenguaje grande (LLM) desarrollado por Anthropic; sin embargo, existe la posibilidad de que en el futuro se modifique esta elección en busca de una optimización continua del servicio. Lindsey Jayne, directora de producto de FT, compartió en una entrevista con The Verge que están adoptando un enfoque «agnóstico de modelo», lo que implica una evaluación constante para determinar qué modelo se ajusta mejor a las necesidades en evolución del medio.

¿Qué nos ofrece?

Ask FT ofrece respuestas a una amplia gama de preguntas, desde consultas sobre eventos actuales hasta temas más generales, utilizando archivos del FT para resumir la información relevante con citas. Además, está equipado para manejar preguntas que requieren una investigación más profunda en los archivos del FT, como el origen de YouTube, proporcionando respuestas precisas basadas en datos históricos.

Lindsey Jayne, directora de producto de FT, explica que la herramienta ha sido sometida a una serie de pruebas internas para perfeccionar su funcionamiento y adaptarse a las necesidades de los usuarios. El equipo está analizando de cerca cada pregunta y respuesta, así como los comentarios de los usuarios, como parte de un proceso continuo de mejora.

Aunque herramientas similares han sido probadas ya en el pasado por otros medios, Ask FT destaca por su precisión y utilidad, en comparación con experiencias anteriores. Jayne enfatiza la importancia de la evolución constante en un entorno mediático en constante cambio, con el objetivo de ofrecer a los suscriptores una experiencia informativa y valiosa. Sin embargo, Ask FT seguirá en versión beta mientras el FT continúe probándolo y perfeccionándolo antes de su lanzamiento completo.