El gobierno del Reino Unido quiere utilizar la IA para recortar puestos de trabajo en la administración pública

abril 2, 2024
Utilizar la IA en la administración pública
Los dos principales temores en torno a la Inteligencia Artificial (IA) son la complejidad de la información que estos sistemas generan y el temor de que reemplace injustamente empleos humanos. Sin embargo, el gobierno del Reino Unido está adoptando activamente la IA para tareas que normalmente realizan los funcionarios públicos, como redactar respuestas a consultas parlamentarias, según informa el Financial Times.
El viceprimer ministro británico, Oliver Dowden, tiene previsto presentar una herramienta llamada «caja roja» que se dice que puede recopilar y resumir información de fuentes autorizadas, como el registro parlamentario. También se está probando una herramienta similar para proporcionar respuestas individuales a las consultas públicas. Aunque no está claro cuán rápido puede funcionar esta herramienta de IA, Dowden afirma que ha estado en desarrollo durante tres meses con la asistencia de 25 funcionarios. No obstante, los borradores generados por la IA siempre serían revisados dos veces por humanos y se incluiría el suministro de información.
Optimizar los costes
Según The Telegraph, Dowden argumentó que la adopción de tecnología de IA es esencial para reducir los puestos de trabajo en la administración pública. «Creo que es la única manera si queremos avanzar hacia la reducción sostenible de personal. Debemos recordar el considerable crecimiento del tamaño del sector público debido a la pandemia y la preparación para el Brexit. Necesitamos realmente abrazar estas tecnologías para disminuir los números». Esta postura refleja las aspiraciones de su superior, el primer ministro Rishi Sunak, quien busca utilizar la tecnología para aumentar la eficiencia del gobierno. Curiosamente, ninguno de los dos ha propuesto ahorrar dinero dándole a la IA sus propios trabajos.
Dowden ha manifestado cierta cautela respecto a permitir que la IA asuma todas las responsabilidades. En una sesión informativa previa a su discurso, indicó que el gobierno no utilizaría la IA en áreas «novedosas, polémicas o políticamente sensibles». Sin embargo, la división de IA de la Oficina del Gabinete verá un aumento considerable, pasando de 30 a 70 empleados, y contará con un nuevo presupuesto de 110 millones de libras esterlinas (equivalente a 139.1 millones de dólares), en comparación con los 5 millones de libras esterlinas (unos 6.3 millones de dólares) anteriores.
Marco regulatorio de IA en UK
El Marco Científico y Tecnológico del Reino Unido delineó la visión estratégica del gobierno británico en relación con las tecnologías emergentes, identificando a la inteligencia artificial (IA) como una de las cinco tecnologías críticas para los próximos años, junto con la bioingeniería, las telecomunicaciones, los semiconductores y la computación cuántica. El marco reconoce el papel crucial de la regulación para crear un entorno propicio para el desarrollo de la IA. Se espera que, bajo condiciones adecuadas, la IA transforme todos los aspectos de la vida, estimule la economía del Reino Unido mediante la innovación, mejore la productividad, genere empleo y mejore las condiciones laborales.
El propósito del nuevo documento es establecer un marco favorable para la innovación, que brinde confianza a los consumidores para utilizar productos y servicios de IA, al tiempo que ofrezca claridad a las empresas para invertir de manera responsable en la innovación en IA. Para alcanzar estos objetivos, se han definido tres metas:
- Promover el crecimiento y la prosperidad al facilitar la innovación responsable y reducir la incertidumbre normativa. Esto se espera que fomente la inversión en IA y su adopción en toda la economía, creando empleo y mejorando la eficiencia.
- Aumentar la confianza pública en la IA al abordar los riesgos y proteger los valores fundamentales. La confianza del público es esencial para la adopción de la IA y la reticencia puede obstaculizar la innovación.
- Reforzar la posición del Reino Unido como líder mundial en IA. Esto se logrará mediante la implementación de un marco regulador sólido que guíe el desarrollo y el uso responsables de la IA.
El marco propuesto se fundamenta en cinco principios: seguridad, protección y solidez; transparencia y explicabilidad adecuadas; equidad; responsabilidad y gobernanza; y derecho de recurso y reparación. Estos principios guiarán el desarrollo y la aplicación de la IA en todos los sectores de la economía.