TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Google Genie permite a los usuarios generar resultados de IA que se asemejan a los videojuegos

Google Genie permite a los usuarios generar resultados de IA que se asemejan a los videojuegos

By Bitor Camar

Google Genie

Los desarrolladores de IA generativa de Google DeepMind han presentado Genie, un nuevo sistema de inteligencia artificial capaz de generar mundos jugables que se asemejan a videojuegos a partir de imágenes e indicaciones de texto. A diferencia de Sora, otro modelo de mundo, Genie se destaca por ser un «modelo de mundo procesable-controlable».

Ha sido entrenado con más de 200,000 horas de juegos de plataformas 2D disponibles públicamente en Internet. Utilizando indicaciones, bocetos y otras imágenes, Genie puede crear mundos virtuales para que los usuarios jueguen, generando activos desde cero y adaptando los píxeles según las acciones del jugador. Aunque se ha anunciado en un artículo reciente, Genie aún no está disponible para el público.

Lo que caracteriza a Genie

Genie destaca por su capacidad para entender la física a través de un extenso entrenamiento no supervisado, comprendiendo las diversas capas de la mecánica del juego, desde el control del jugador hasta las acciones y el movimiento. Más allá de su aplicación en el desarrollo de juegos de plataformas en 2D, Genie podría tener un uso potencial en el ámbito de la robótica, ayudando a entrenar a los robots para que puedan moverse en diferentes entornos.

Aunque no alcanza la calidad visual y el acabado refinado de Sora, Genie es una IA generativa impresionante. Además, plantea interrogantes sobre la seguridad laboral futura de los desarrolladores de videojuegos y genera preocupaciones en los mercados de juegos, como la plataforma Steam, que ya están lidiando con juegos de spam y cambios en los activos.

¿Cómo funciona Genie?

Este modelo de IA aprende a partir de vídeos para crear nuevos juegos, identificando y analizando la dinámica presente en ellos. Después, su motor de creación de juegos, conocido como modelo de acción latente por Google, convierte los fotogramas individuales de los vídeos en tokens. Estos tokens son unidades básicas de información que Genie puede entender y manipular, describiendo las acciones del juego. Genie utiliza estos tokens para dar forma a un nuevo juego mediante la tecnología de diseño dinámico. Además de analizar las acciones visibles en los vídeos, como saltar o correr, esta IA también puede identificar y modelar acciones ocultas, como la física involucrada en un salto, así como partes de la imagen que están parcialmente ocultas. Incluso puede modelar objetos deformables, permitiendo la creación de juegos que implican objetos que se doblan, rompen o cambian de forma a lo largo del juego.

Resumen

En resumen, Genie tiene la capacidad de aprender de una gran cantidad de vídeos en Internet, cientos de miles, y emplear ese conocimiento de manera creativa para generar nuevos juegos. No obstante, este modelo de IA puede crear una dimensión de juego a partir de una imagen, una fotografía, una descripción textual o incluso un simple boceto. Según Google, esto abre diversas posibilidades para generar e interactuar con mundos virtuales de formas novedosas. Por ejemplo, se podría utilizar un modelo avanzado de generación de texto a imagen para producir fotogramas iniciales, los cuales luego podrían cobrar vida con Genie.