TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Las mejores ideas para iniciar tu primer e-commerce

Las mejores ideas para iniciar tu primer e-commerce

By Bitor Camar

Abrir una tienda online puede ser un proyecto ambicioso, y todo depende de usted. El tiempo a dedicar, el dinero a invertir y el riesgo a tomar para emprender su propio negocio son factores íntimamente ligados a tus ideas de negocio.

Al contrario de lo que se pueda pensar, actualmente hay muchas formas de abrir un negocio online sin grandes inversiones iniciales y sin tener que pensar en la logística. Estas son opciones ideales para comenzar si eres nuevo en el mundo empresarial, no tienes un gran capital o ya tienes un trabajo al que no quieres renunciar.

Sin embargo, depende de usted tener una buena idea de negocio, construir una marca, participar en el marketing y brindar un buen servicio al cliente. Pero puede evitarse muchos costos iniciales tradicionales, como los relacionados al inventario, el almacén y la tienda. En resumidas cuentas, es posible ir por tu cuenta sin dinero.

A continuación le mostramos 9 ideas de negocio viables.

Cómo abrir una tienda online: operaciones preliminares

Para abrir una tienda online, primero se deben seguir una serie de pasos burocráticos para empezar a vender de forma legal.

  1. Elegir la forma jurídica más adecuada.
  2. Abrir el número de IVA y determinar el código ATECO.
  3. Registrarse en la Cámara de Comercio.
  4. Comunicar el inicio de la actividad al Municipio vía SCIA.
  5. Tener una dirección de correo electrónico certificada (PEC).
  6. Abrir la posición INPS/INAIL en caso de contratación de personal.
  7. Regularización en base a las obligaciones de información proporcionadas, incluido el Código del Consumidor, la Política de Privacidad y el RGPD.

Cómo abrir una tienda online en 10 pasos

  1. Encuentre su nicho
  2. Invente un nombre pegadizo
  3. Cree elementos gráficos y comunicativos
  4. Cree un buen plan de negocios
  5. Defina sus estrategias de marketing
  6. Gestione envíos y devoluciones
  7. Establezca una excelente atención al cliente
  8. Supervise las estadísticas y anticipe las tendencias
  9. Pruebe siempre nuevas campañas de marketing
  10. Invierta en escalabilidad

1- Encuentre su nicho

La palabra clave es investigación. Si es nuevo en este sector, no se lance a cosas imposibles pensando que podrá vender cualquier cosa. Si le apasiona el deporte, la moda, la costura, no puede abrir una tienda online para vender aquello que le guste, tiene que vender lo que le guste al cliente.

Esta estrategia se denomina “encontrar tu propio nicho de mercado”. Consiste en la investigación en profundidad del mercado en el que pueda representar un punto de referencia para sus clientes.

De hecho, no tiene sentido intentar competir con gigantes como Amazon o eBay. Si acabas de llegar no puedes crear tendencia, pero puedes elegir productos especialmente buscados o difíciles de encontrar en los grandes ecommerce.

¿Cómo elegir mi nicho de mercado?

  1. Trate de pensar en lo que necesitan sus amigos y familiares
  2. Haga búsquedas en Google usando también herramientas como Google Trends
  3. Apóyese en redes sociales como Instagram o Pinterest

Una simple investigación con Google Trends puede mostrarle fácil y rápidamente qué inversiones serían buenas o malas, y que nicho de mercado conviene más. Evidentemente la búsqueda e investigación debe ser minuciosa y concienzuda. Hoy en día las redes sociales son las maestras en este campo, así que le recomendamos profundizar en este aspecto.

2- Piense en un nombre pegadizo

Una vez que haya terminado su investigación y haya encontrado su nicho, puede comenzar a construir su negocio online. El primer paso es encontrar un nombre adecuado para su marca. Puede parecer algo sencillo, pero no lo es.

El naming es la actividad de marketing cuyo objetivo es elegir el nombre de su marca. Podríamos establecer que su nombre debe ser:

  • Simple
  • Original
  • Específico
  • Agradable

Simple

Debe ser fácil de leer y recordar, pronunciar e incluso pensar. Algunos ejemplos: Apple, Google, Toyota, Samsung, etc.

Original

Mire a su alrededor y aprenda. Antes que usted han llegado al mercado miles de marcas, no hay nada de malo en inspirarse de ellas, siempre y cuando no las copie. Creo que no hace falta recalcar que crear una marca igual a una ya existente es ilegal.

Es importante que elija un nombre único y original. Cuando tenga una lista de nombres, empiece a investigar un poco para ver si están disponibles, es decir, si no están cogidos ya por otras marcas.

Específico

Elegir un nombre específico es ciertamente importante porque permite evocar al leer la marca. Si tienes un ecommerce que vende macetas de jardín, un nombre como “pots” puede ser una idea interesante, pero demasiado concreta. Si algún día desea ampliar su mercado y vender otros productos, debe tener un nombre que sea conveniente y que no le limite en este sentido.

Agradable

El sonido que se emite al pronunciar la marca debe ser agradable, no extraño o desagradable, sino tendrá problemas para fijar su marca en la mente de las personas. Mientras que la memorabilidad para una marca es el objetivo principal.

Por otro lado, al elegir el nombre de la marca, hay que tener en cuenta que, si se vende en el extranjero, el nombre no debe tener traducciones desafortunadas.

3- Crear elementos gráficos y de comunicación

Elegido el nombre, el siguiente paso es el aspecto gráfico, es decir, el logo, payoff y site. Pero debemos crear una tienda online atractiva gráficamente, intuitiva, etc. El primer paso será cuidar el logotipo. Es una fase delicada, una vez creado es muy inconveniente cambiarla (excepto detalles).

Cómo crear un buen logo

Estas son las características que deseamos en un logo:

  • Simple
  • Memorable
  • Original
  • Eterno
  • Versátil
  • Adecuado

El 93% de la comunicación pasa por el lenguaje no verbal, según un estudio del psicólogo estadounidense Albert Mehrabian. Indicó que estos porcentajes se refieren a momentos en los que comunicamos sentimientos. No obstante, no se puede negar que las imágenes más llamativas captan nuestra atención rápidamente.

La creación de un logo implica en primer lugar un estudio en profundidad de qué queremos comunicar y transmitir a nuestro público. Por ejemplo, si se trata de una empresa de cosmética orgánica, queremos comunicar conceptos relacionados con el cuidado de la piel respetando la naturaleza. Si en cambio se trata de una empresa de ropa deportiva, entonces habrá que transmitir sentimientos de determinación, fuerza o pasión.

Todo esto debe ser transmitido por el logotipo. Y tiene a su disposición herramientas en línea para crear un logotipo usted mismo o contratar un diseñador profesional.

Cómo crear un negocio en línea exitoso gracias a una recompensa ganadora

Hagamos una distinción; cuando hablamos de payoffs nos referimos a las características de la marca. Es una oración simple, corta, pero efectiva. Dice quién eres y qué ofreces. Además, inspira a tu clientela. Ejemplo: Nike con su eslogan de “Just Do It” (Solo Hazlo), inspiró a mucha gente con su campaña.

Cómo abrir una tienda online exitosa creando un buen sitio web

El paso fundamental; abrir su tienda de ecommerce. Antes de pensar en el aspecto gráfico, necesita centrarse en la estructura del sitio en sí, y tendrá que:

  • Ser completo en información y contenido fácilmente disponible.
  • Ser fácil de navegar, rápido de cargar, y apto para dispositivos móviles.
  • Poseer un dominio propietario.
  • Estar equipado con alojamiento adecuado.

Para crear su sitio web puede contratar a profesionales (programadores y/o diseñadores web), o si lo prefiere, puede hacerlo usted mismo utilizando plataformas como Shopify. En este caso no necesitará ninguna habilidad ni conocimiento especial.

4- Cree un plan de negocios para realizar un seguimiento de las finanzas

El plan de negocios es un documento que se elabora para evaluar la viabilidad de una idea de negocio. Define la empresa, los productos y los servicios que se ofrecen. Muy a menudo se asocia a la búsqueda de financiación para actividades empresariales. Aunque en realidad, define las ideas de negocio y su viabilidad, y es precisamente por esto que los inversores se fijan en él.

Por lo tanto, el plan de negocios se puede hacer independientemente de si desea buscar prestamistas o no. Imagine el plan de negocios como un proyecto de construcción; sin él sería imposible construir el edificio.

  • Resumen ejecutivo: es el resumen de tu plan. Es el primer punto pero debe completarse al final.
  • Información de la empresa: descripción de su empresa; sector, objetivos, valores, etc.
  • Análisis de mercado: un aspecto clave de tu plan de negocios que te permite estudiar a tus competidores y el tamaño del mercado para posicionar mejor a tu empresa.
  • Productos y servicios: una descripción detallada de todo lo relacionado con los productos que quieres ofrecer. Incluso su plan de negocios no será leído por ningún inversionista, definir todas las características de su producto será útil para corregir cualquier error de evaluación y, en consecuencia, definir los clientes correctos.
  • Estrategia de marketing: una vez segmentada la analizada clientela, se tiene como consecuencia la estrategia de marketing a adoptar. La promoción del producto tendrá que tener en cuenta los gustos de los potenciales clientes.
  • Plan de logística y gestión: es importante para definir proveedores, cualquier equipo, tiempos de producción y entrega, envíos, etc.
  • Plan financiero: independientemente del tamaño de la empresa que pretenda crear, el plan financiero es importante incluso si no se dirige a los inversores. Una cuenta de resultados, un balance y un estado de flujos de efectivo, por lo tanto, son los tres puntos principales a incluir en esta sección.

5- Define tus estrategias de marketing

Puede que tenga el plan de negocios más completo de todos y el nombre más cautivador, un sitio web perfecto y un logotipo impecable, pero todo esto no valdrá de nada si no encuentra las estrategias adecuadas para convertir a sus visitantes en clientes.

Aquí comienza otra fase; la elección de las estrategias de marketing.

Estas estrategias tienen como objetivo aumentar la tasa de conversión. Necesita saber de esto:

  • Sus competidores
  • Su potencial clientela
  • Las modas y tendencias del momento

Estudiar a sus competidores le permitirá aprender de aquellos que tienen más experiencia. Observar la competencia es la mejor manera de crecer más rápido, saltando etapas y errores.

Analizar a sus clientes le permite usar las estrategias de marketing adecuadas.

6- Gestionar envíos y devoluciones: dos aspectos importantes para una tienda online

Envíos y devoluciones son quizá dos puntos flacos en la gestión del ecommerce. Es algo que puede ser aburrido de gestionar, pero es de absoluta importancia para aumentar el conocimiento de la marca y la marca.

El branding o estrategia de marca es la estrategia de marketing que muestra a los clientes cuál es el carácter de su empresa.

Jeff Bezos decía: “la marca es lo que la gente dice de ti cuando no estás en la sala”.

Hay que tener en cuenta varios factores:

  • El packaging, clásico o sostenible, si la imagen que quiere dar es la de una empresa sensible al impacto medioambiental.
  • Los gastos de envío nacionales e internacionales. Debe desarrollar estrategias que le permitan minimizar los costos de envío para atraer a compradores. Una solución podría ser incluir los gastos de envío en el precio del producto.
  • Insertos en los envíos que ayudan a construir una relación con los clientes, invitándolos a nuevas compras.
  • La elección de una mensajería segura y fiable le permite controlar los envíos y crecer con el tiempo.
  • Un sistema de envío que simplifica la compra de productos desde China, como los envíos de epacket.
  • Una política de devolución ganadora para usted y sus clientes, especialmente durante las vacaciones, es esencial para la imagen de su empresa.
  • Crear una información completa sobre los envíos.

7- Establezca un excelente servicio al cliente

Es muy importante poner al cliente en el centro de atención. Podemos hacerlo gracias a un sistema de envíos y devoluciones de calidad. Un cliente satisfecho es un cliente que regresa a comprar y recomienda su marca.

  • Correo electrónico: mediante formularios en su tienda o simplemente proporcionando una dirección de correo electrónico en su sitio.
  • Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, etc.
  • Chat en vivo: asistencia por chat directamente desde la tienda online.
  • Mesa de ayuda: donde podrás recoger las preguntas más frecuentes de tus clientes.
  • Soporte telefónico: es más difícil de implementar. Es un sistema que le permite no solo resolver un problema del cliente sino también conocerlo mejor.

8- Supervisar estadísticas y anticipar tendencias

Es importante seguir las tendencias, tanto para saber qué le gusta a la gente como para entender cómo les está yendo a las mejores campañas de marketing en el momento. Las campañas de marketing en Internet evolucionan muy rápido, más aún con las redes sociales.

9- Siempre prueba nuevas campañas de marketing

La publicidad es muy importante para su empresa. Hoy, con tantas necesidades cubiertas en la época en la que vivimos, es necesario establecer contacto con el cliente, conocer a la perfección sus gustos y necesidades y realizar una generación de leads. Ya no existe la masificación sino una segmentación cada vez más precisa de los clientes para entender cuáles son sus necesidades reales.

Ya no solo Google Ads, Facebook Ads, email marketing, etc., sino también publicidad alternativa como el ambient marketing, una estrategia de marketing creativa implementada en lugares públicos.

10- Invierta en escalabilidad

Ya tiene su nicho con sus productos a vender, el sitio web y el logo. Sólo queda lanzarte al mercado.

Para crecer rápidamente será fundamental adoptar la mentalidad del growth hacking, una estrategia de marketing que tiene como objetivo hacer crecer pequeñas empresas que no disponen de una gran cantidad de dinero. El crecimiento tiene lugar durante un período de tiempo más largo o más corto y de forma orgánica.

¿Cuánto cuesta abrir una tienda online?

Para entender el coste de abrir un negocio online hay que tener en cuenta el coste de la infraestructura de la comunicación y el de la empresa de gestión. Realmente depende del tipo de infraestructura que desee configurar, en particular de las elecciones que hará en 3 áreas fundamentales.

  1. Dónde construirás tu ecommerce: toda tienda online necesita una estructura, al igual que una tienda tradicional física. En el caso del ecommerce hablamos de servidores, dominios y plataformas de comercio electrónico.
  2. Quién se encargará de su comunicación y marketing: es necesaria una estrategia bien definida dictada por el estudio y conocimiento del sector.
  3. ¿Logística interna o tercerizada? La última pieza que contribuye a cuánto cuesta abrir una tienda online es la logística; desde la gestión de almacenes, envíos y devoluciones, hasta la atención al cliente. Tendrá que decidir cuánto invertir en función de sus circunstancias.

¿Cómo abrir un negocio online? Con Shopify

Puede aprovechar una plataforma como Shopify, que le permite abrir una tienda online completa y en funcionamiento desde 29$ al mes, todo sin conocimientos técnicos o de programación. También existe una prueba gratuita de 14 días.