TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

MWC 2024: todo lo anunciado hasta ahora, incluida la aplicación de Swayy para decirles a tus amigos dónde estarás a continuación

MWC 2024: todo lo anunciado hasta ahora, incluida la aplicación de Swayy para decirles a tus amigos dónde estarás a continuación

By Bitor Camar

MWC 2024

El Mobile World Congress (MWC) 2024, uno de los eventos tecnológicos más destacados a nivel mundial, ha llegado nuevamente para marcar tendencias y presentar las innovaciones más recientes en el ámbito de la tecnología móvil. Este año, el congreso se celebra con una gran expectación debido a la convergencia de diversos avances, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, los vehículos autónomos y la conectividad 5G, que están transformando radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria. Con la participación de líderes de la industria, startups emergentes y expertos en tecnología, el MWC 2024 promete ofrecer una visión profunda de cómo estas innovaciones están dando forma al futuro del mundo móvil y más allá.

Infinix innova con la parte trasera de los teléfonos

El Infinix E-Color Shift representa una evolución en el trabajo de pantalla de tinta electrónica que comenzó con el YotaPhone hace algunos años. Su característica más destacada es la introducción del color, lo que añade un elemento visual novedoso, tal como lo describe Brian Heater, siendo una incorporación estética interesante en la parte del dispositivo que generalmente queda oculta por una funda, la mano del usuario o al colocarlo boca abajo sobre una mesa.

Lámpara de sobremesa para un mejor estado de ánimo

Seaborough, una compañía con sede en los Países Bajos, ha introducido dispositivos compactos diseñados para reemplazar las voluminosas lámparas de terapia de luz, las cuales imitan los efectos del sol en la producción de serotonina en el cerebro. Estos dispositivos, uno ubicado al lado de la computadora y el otro colocado sobre la pantalla, se asemejan a una cámara web externa. Ambos se alimentan a través del puerto USB. Sin embargo, la lámpara aún se encuentra en fase de prueba de concepto, por lo que habrá que esperar un poco antes de su disponibilidad en el mercado.

Google incorpora nuevas funciones de IA

Hoy, Google ha integrado inteligencia artificial en una gama más amplia de sus servicios, que incluyen nuevas funciones para teléfonos, vehículos y dispositivos portátiles. Estas incluyen el uso de Gemini para la creación de mensajes, subtítulos generados por IA para imágenes y la capacidad de resumir textos a través de IA para Android Auto, además del acceso a pases en Wear OS. Además, Google Messages pronto contará con una función que permitirá acceder a Gemini dentro de la aplicación, aunque por ahora está en fase beta y solo disponible en inglés. La compañía también está lanzando nuevas funciones relacionadas con la accesibilidad, como la aplicación Lookout, diseñada para ayudar a personas con discapacidad visual a identificar etiquetas en alimentos y documentos, la cual ahora generará subtítulos basados en IA para imágenes que carezcan de subtítulos precisos o tengan texto alternativo incorrecto.

En el Mobile World Congress, el fundador de DeepMind, Demis Hassabis, discutió la capacidad de Google para reanudar la funcionalidad de su herramienta de IA generativa multimodal, Gemini, para representar a personas. Hassabis mencionó que esta capacidad debería volver a estar disponible en las «próximas semanas». Esta acción se realizó después de que los usuarios informaran que la herramienta estaba produciendo imágenes históricamente incorrectas, como representar a los Padres Fundadores de EE. UU. como un grupo diverso en lugar de solo hombres blancos.

Nuevo concepto de portátil de Lenovo

Si alguna vez te has preguntado cómo sería trabajar viendo la parte trasera de tu escritorio, la nueva laptop transparente de Lenovo seguramente te brindará esa experiencia. Sin embargo, esto es solo si llega a la producción. Esta laptop se asemeja a una computadora portátil estándar en su mayoría, con la notable diferencia de que su pantalla cuenta con un panel transparente. Además, tanto la pantalla como el teclado ofrecen una experiencia similar a la realidad aumentada, donde los gráficos se superponen sobre lo que está detrás de la pantalla. Por el momento, Lenovo está exhibiendo su creatividad con este diseño innovador.

CyberDog de Xiaomi

Después de años de seguimiento del CyberDog de Xiaomi, Brian Heater finalmente tuvo la oportunidad de examinar de cerca al perro robótico en el MWC. Presenció cómo el canino mecánico se desplazaba y realizaba un pequeño baile, lo que le evocó «una versión más pequeña del robot familiar de Boston Dynamics», según sus palabras. Desde su reportaje del año pasado, Xiaomi ha realizado algunas modificaciones en su robot, entre ellas, una versión más realista de la cabeza para sustituir la anterior, que era más plana. Actualmente, el CyberDog 2 está disponible para su compra en línea por $3,000, casi el doble del precio de $1,600 de su predecesor.

OnePlus con baterías de mayor duración

El próximo OnePlus Watch 2 promete una duración impresionante de hasta 100 horas en «modo inteligente completo», resultado de tres años de desarrollo de tecnología de baterías por parte de la compañía. Brian Heater conversó con Tuomas Lampén, jefe de estrategia de OnePlus Europa, para comprender por qué el proceso llevó tanto tiempo y cómo lograron alcanzar las 100 horas de autonomía en el nuevo reloj. La semana pasada, Brian destacó que la batería es un aspecto crucial en el que OnePlus necesita mejorar, especialmente considerando que su producto de primera generación ofrecía solo alrededor de 25 horas de duración, incluso con el GPS desactivado.

Primer anillo inteligente de Samsung

Si bien los diamantes pueden ser un clásico, para aquellas personas que enfrentan problemas para conciliar el sueño, el nuevo Galaxy Ring de Samsung podría ser una opción valiosa. Este dispositivo viene con características que incluyen sensores integrados para rastrear la frecuencia cardíaca, el movimiento y la respiración, ofreciendo así un análisis detallado de los patrones de salud y sueño del usuario. Sin embargo, aún no se han proporcionado detalles sobre el precio y la duración de la batería.

Primer coche eléctrico de Xiaomi

El debut del Xiaomi SU7, el primer vehículo eléctrico de Xiaomi, ha generado mucha expectativa, pero hasta ahora los detalles son escasos. Lo que se ha revelado es que será un sedán de alto rendimiento con tecnología ecológica, destinado a lanzarse en China el próximo año. Además del diseño, Xiaomi ha desarrollado cinco tecnologías clave para vehículos eléctricos: E-Motor, CTB Integrated Battery, Xiaomi Die Casting, Xiaomi Pilot Autonomous Driving y Smart Cabin. Además, se ha mencionado que contará con el sistema operativo «HyperOS».

Principios de Acceso a la IA de Microsoft

Brad Smith, presidente y vicepresidente de Microsoft, presentó un marco denominado «Principios de Acceso a la IA», que consta de 11 puntos destinados a guiar el funcionamiento de la infraestructura de centros de datos de IA y otros activos cruciales de IA de la empresa en todo el mundo. Según Smith, este marco busca establecer un diálogo abierto y una conversación con las partes interesadas. Sin embargo, resulta irónico que la noticia fuera anunciada durante un discurso de apertura, sin dejar espacio para preguntas de seguimiento.

WowMouse actualizado de Doublepoint

Ahora, los usuarios de relojes inteligentes Android tienen la oportunidad de experimentar su propia adaptación de la aplicación de control táctil por gestos llamada WowMouse, desarrollada por Doublepoint.

Teléfono enrollable de Motorola

¿Te has preguntado cuál es el límite de tamaño para un dispositivo de muñeca? Si prefieres un tamaño más grande, Lenovo tiene una propuesta interesante. Han diseñado un «teléfono conceptual enrollable» para Motorola que se ajusta alrededor de la muñeca. Sin embargo, es importante destacar que esto es solo un concepto y no hay garantía de que se convierta en un producto real. Aún así, resulta emocionante ver esta idea en acción.

Televisión inalámbrica

Mike Butcher se sentó con Balaji Krishna, fundador y CEO de Displace, para conversar sobre el Display Flex de 55 pulgadas de la empresa. Esta pantalla OLED 4K, valorada en $3,000, se destaca por ser «inalámbrica» y se adhiere a las paredes sin necesidad de un montaje convencional. Presentada en enero durante el CES, Krishna reveló que Displace planea lanzar más versiones de la pantalla con nuevas características. Entre las novedades destacadas se encuentra el «Display Mini», un televisor más compacto de 27 pulgadas diseñado para espacios como la cocina o el baño. Además, Krishna dejó entrever el desarrollo de una función futura basada en un «motor de compras impulsado por IA», que permitirá a los usuarios adquirir productos directamente desde anuncios, junto con un lector de pagos sin contacto.

Jolla

Jolla, una empresa especializada en sistemas operativos móviles, está desarrollando una solución para brindar a los usuarios acceso a la potencia de la inteligencia artificial avanzada sin comprometer su privacidad ante terceros ávidos de datos. Presenta un dispositivo que combina una nube privada y un enrutador de IA en una sola unidad, permitiendo que los datos del usuario estén disponibles para ejecutar consultas de IA. Natasha Lomas describe este dispositivo como un servidor personal adaptado para la era de la IA generativa.

Sistema de seguimiento deportivo de Lizcore

Lizcore ha logrado algo que Natasha Lomas consideraba improbable: modernizar y optimizar la experiencia de la escalada en interiores. Su sistema de seguimiento de progreso elimina la necesidad de que los escaladores lleven consigo sus teléfonos o utilicen relojes inteligentes. En su lugar, solo requieren el brazalete Lizy, un dispositivo portátil NFC ligero que se conecta con la aplicación de la startup.

HTC Vive

Hace unos diez años, HTC se ramificó en una división de realidad mixta. Desde entonces, los auriculares de Vive han evolucionado de ser principalmente para entretenimiento a convertirse en herramientas más orientadas al ámbito empresarial. Brian Heater tuvo una conversación con Dan O’Brien, director general de HTC Vive, y John Dabill, jefe de operaciones de productos de la marca, sobre temas como Vision Pro, Magic Leap, el metaverso y la inteligencia artificial generativa.

Nothing Phone 2a

El Nothing Phone (2a) se ha presentado oficialmente, apenas una semana después de su debut en la fiesta posterior al MWC de la compañía. Este teléfono, el tercero de Nothing, se dirige al mercado de nivel medio/económico, con un precio inicial de $349. A diferencia de otras compañías tecnológicas que suelen crear grandes expectativas, Nothing ha optado por revelar información en pequeños fragmentos. El enfoque presupuestario del (2a) implica sacrificar algunas características insignia para mantener un precio asequible, mientras se mantiene una sensación premium. El teléfono utiliza un chip MediaTek Dimensity 7200 Pro, diseñado específicamente para el dispositivo.

Brain.ai y el futuro de los smartphones

Esta semana, Brian Heater se reunió con Jerry Yue, fundador y CEO de Brain.ai, y exploraron cómo la inteligencia artificial generativa podría tener un papel crucial en la próxima generación de dispositivos. Según Brian, es probable que el sistema operativo e interfaz de la compañía de IA se implementen en el dispositivo T-Mobile REVVL en los Estados Unidos (conocido como el «T Phone» en mercados internacionales como la UE). Yue mencionó que los detalles precisos del modelo, la fecha de lanzamiento y el acuerdo se revelarán pronto.

En cuanto a la privacidad y la seguridad, Yue enfatizó el deseo de brindar un mayor control a los usuarios sobre sus datos. Explicó que su enfoque se basa en la transparencia y la explicabilidad de la IA, a diferencia de las cajas negras utilizadas por grandes tecnológicas. En lugar de ser sistemas opacos de recomendación, quieren proporcionar explicaciones claras en cada paso del proceso para que los usuarios entiendan por qué se realizan ciertas recomendaciones.

Ultraleap y el toque háptico

Si te preguntabas qué es la tecnología háptica, no tendrás dudas al terminar de leer este artículo. Brian Heater conversó con Tom Carter, cofundador y CEO de Ultraleap, sobre cómo están aplicando esta tecnología en sectores como la automoción y la realidad virtual. Pero eso no es todo lo que la empresa puede lograr con ella.

Ducha inteligente de Showee

Showee ha revolucionado la experiencia de la ducha, haciendo que sea más divertida y accesible que nunca para las personas con discapacidades. Esta innovadora startup ha creado una ducha inteligente especialmente diseñada para aquellos que enfrentan desafíos físicos e intelectuales. Equipada con una estructura ajustable en altura y una pantalla táctil inteligente, esta ducha guía a los usuarios a través de cada paso, desde mojarse hasta secarse.