TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Meta dejará de pagar a los editores australianos por el contenido como parte de su alejamiento de las noticias

Meta dejará de pagar a los editores australianos por el contenido como parte de su alejamiento de las noticias

By Bitor Camar

Meta dejará de pagar

Esto era algo esperado, considerando la tendencia general de la compañía Meta de alejarse del contenido de noticias. Sin embargo, representa otro desafío para las organizaciones de medios, que ya están batallando por mantener su relevancia y sus ingresos en un entorno mediático en constante cambio. Meta ha comunicado su decisión de cesar los pagos a los medios de comunicación australianos, como parte de su estrategia de distanciamiento del contenido informativo.

Declaraciones de Meta

«A principios de abril de 2024, dejaremos de usar Facebook News, una pestaña dedicada en la sección de marcadores de Facebook que destaca las noticias, en los EE. UU. y Australia […] Esto es parte de un esfuerzo continuo para alinear mejor nuestras inversiones con nuestros productos y servicios que la gente valora más. Como empresa, tenemos que centrar nuestro tiempo y recursos en las cosas que la gente nos dice que quiere ver más en la plataforma, incluidos los vídeos de formato corto».

Además, Meta indica que el uso de Facebook News ha disminuido en más del 80% en Australia y Estados Unidos durante el último año. La empresa afirma que honrará los acuerdos vigentes, pero no establecerá nuevos acuerdos de pago con los editores australianos.

«Si bien dejaremos de usar Facebook News en estos países, este anuncio no afecta los términos de nuestros acuerdos existentes de Facebook News con editores en Australia, Francia y Alemania. Estos acuerdos ya han expirado en Estados Unidos y el Reino Unido. Además, para asegurarnos de que continuamos invirtiendo en productos y servicios que impulsan la participación de los usuarios, no entraremos en nuevos acuerdos comerciales para el contenido de noticias tradicionales en estos países y no ofreceremos nuevos productos de Facebook específicamente para editores de noticias en el futuro».

El final de una tregua

El comunicado marca el fin del acuerdo temporal entre Meta y las autoridades gubernamentales australianas sobre lo que se consideraba un «pago justo» de Meta por el uso del contenido de noticias. El «Código de Negociación de los Medios de Comunicación» de Australia atrajo la atención internacional cuando se implementó en 2021 después de que las conversaciones fracasadas con Meta llevaran al bloqueo de todo el contenido de los editores australianos en Facebook e Instagram.

Después de una rápida reevaluación, Meta levantó la prohibición y llegó a un acuerdo para pagar a los editores australianos una cantidad reducida por el uso de su contenido de noticias. Sin embargo, el enfrentamiento planteó interrogantes sobre el poder que ejerce Facebook en el panorama mediático más amplio y cuánto valoran realmente los usuarios el contenido de noticias local.

Meta ha mantenido que el contenido de noticias es una parte marginal de su plataforma (según el anuncio de hoy, Meta enfatizó que las noticias representan menos del 3% de lo que los usuarios ven en su feed de Facebook). Ahora, es probable que esta proporción sea aún menor, lo que lleva a Meta a retirarse por completo de sus acuerdos previos con las organizaciones de noticias.

Obligaciones a pagar a los editores

«En última instancia, Meta dio un paso en falso al negociar con los reguladores australianos y aceptar una versión diluida de la propuesta de participación en los ingresos de esa nación, porque eso abrió la puerta para que otros promulgaran lo mismo».

Desde el principio, Meta no debería haberse involucrado con los editores australianos, ya que su disposición a compartir ingresos con organizaciones de medios locales solo alentó a otras regiones a considerar iniciativas similares. Las organizaciones de medios que abogan por tales acuerdos han malinterpretado la dinámica del mercado. No es Meta la que depende de su contenido, sino que son las propias empresas las que se benefician de la amplia distribución a través de las aplicaciones de Meta. Ahora, mientras que Zuckerberg y su equipo buscan distanciarse aún más del contenido de noticias, lo necesitan menos que nunca.

A pesar de la ausencia de contenido de editor canadiense, el uso de Meta en América del Norte aumentó durante el período, mientras que la empresa busca limitar la discusión de noticias en Threads y en sus otras aplicaciones. Las recomendaciones de Reels por IA han sido fundamentales en el aumento del compromiso durante los últimos dos años, ya que los videos cortos, adaptados a los intereses individuales de los usuarios, han demostrado ser efectivos para impulsar la participación y también han servido como una estrategia para alejarse de las publicaciones polémicas.