TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

«Mi espacio creativo», el hermoso emprendimiento de Yuleny Coy

«Mi espacio creativo», el hermoso emprendimiento de Yuleny Coy

By Carolcfr

Yuleny Coy es una mujer que como muchas decidió incursionar en el mundo del emprendimiento, poniendo en práctica nuevas ideas y todo su potencial creativo.

Siendo profesional en el ámbito de la tecnología, Yuleny ha sabido combinar las herramientas tecnológicas con su pasión por las manualidades, y esto es lo que le ha permitido a la venezolana que hoy reside en Virginia – Estados Unidos, posicionarse en el mercado con su negocio llamado «Mi espacio creativo».

 

Yuleny Coy

 

Hola Yuleny, gracias por compartir un poco de tu tiempo con nosotros. Puedes por favor contarnos ¿Cómo incursionaste en el mundo de los emprendedores y qué retos enfrentaste?

Desde niña adoraba hacer manualidades de cualquier tipo. Me encantaba crear siempre algo con mis propias manos, y mi mente no paraba de imaginar qué cosas podía crear. Siempre regalaba detalles creados por mí en las fechas especiales a mis amigos, familiares, etc. Así crecí, crecí con esta mentalidad. Nada mejor que regalar algo realizado por ti.

Un día, trabajando como profesional para un banco en el año 2008 con muchas tareas y responsabilidades, decidí que tenia que hacer algo más que trabajar en tecnología. Así que empecé a pintar en madera, a hacer tarjetas y todo lo que se me ocurriera como souvenirs.

Cada cosa que creaba lo publicaba en Facebook, y así me di a conocer como creativa. Muchas amistades empezaron a realizarme encargos y desde entonces no paré. Después cree mi página en el año 2010, y comencé a vender por medio de diferentes redes sociales, hasta que un día decidí dejar mi vida profesional a un lado y dedicarme únicamente a emprender con mis manualidades.

 

Yuleny Coy - Albúm de Niña

 

Está decisión fue tomada porque en su momento tenía dos trabajos, cada día tenía más encargos, más clientes y no tenía tiempo libre, no paraba de trabajar y muchas veces el trabajo profesional consumía mis energías, mi creatividad y eso me frustraba. ¡Estaba muy clara que lo que quería era trabajar para mí y por mí!

¿Retos? ¡Muchísimos! Pasar de ser empleada con una mensualidad a tener que reinventarte para vivir. Pasar de trabajar 40 horas semanales para un banco a trabajar 80 horas semanales para mi. Pero siempre dije cuando trabajas para ti, ni los lunes te quitan la sonrisa! Así que renuncié al banco y a mi vida profesional y empecé un nuevo estilo de vida como emprendedor creativo.

¿De qué trata tu emprendimiento «Mi espacio creativo»?

Mi emprendimiento se basa en realizar artículos o productos únicos para celebraciones, regalos personalizados y todo lo que tiene que ver con papelería creativa.

Los clientes siempre me buscan cuando tienen un evento especial. Por ejemplo, la llegada de un bebé, alguna celebración en casa, o si quieren regalar algo único y personalizado. Trabajo realizando souvenirs para fiestas, o eventos, decoraciones de letras, tarjetas, invitaciones, álbumes de recuerdo de Scrapbook, libros de firmas y todo lo relacionado al mundo craft.

¿Qué hace a tus productos especiales o diferentes?

Considero que todo lo que se hace a mano es especial y diferente. No son productos fabricados por máquinas, todos iguales y en serie. Siempre tienes que poner al 1000 % tu creatividad para hacer un producto diferente, útil y atractivo para el público.

 

Mi espacio creativo

 

A la hora de crear o diseñar un producto siempre pienso mucho en qué utilidad tendrá el mismo, de qué manera generará felicidad al cliente y cómo hacerlo especial para él. Por eso cada producto elaborado es único y 100 % personalizado, según las necesidades del cliente. Además, cada creación representa un sentimiento especial.

La mayoría de los clientes solicitan un producto para regalarlo, así que siempre trato de adecuarlo a lo que él quiere regalar, y trato de generar las mejores emociones cuando la persona recibe ese producto.

¡Mi mayor felicidad consiste en recibir mensajes del cliente diciendo que quedó encantado con el producto!

¿Qué herramientas digitales o software utilizas para tus creaciones?

Utilizo programas de edición de fotografías e imágenes, edición de videos y software para el manejo de vectores. Estos programas me permiten diseñar, crear y cortar productos en una máquina de corte (Cricut Maker).

 

Yuleny Coy - Album

 

Además, utilizo un sin fin de herramientas digitales que me ayudan a publicar mis creaciones en las redes, a hacer mis productos únicos y a trabajar de manera más eficiente y con un mejor acabado.

Empleo programas como Adobe PhotoShop, Adobe Illustrator, WonderShare Filmora,  Desing Space de Cricut y Silhouette Studio, entre otros.

¿Qué ventajas te han aportado las redes sociales?

La mayor ventaja es poder crear una comunidad con personas que aman y tienen la misma pasión que tú. Estar cerca de personas amantes de productos creados manualmente, así como compartir con otras chicas emprendedoras muy talentosas.

Poder colocar tus productos en las redes sociales te permite darles exposición a nivel nacional e internacional, solo con el uso de la tecnología. De una manera económica y versátil, te permite acortar las distancias entre tú y ese posible comprador y consumidor de tus productos, así como simplemente poder inspirar a otras personas con tus proyectos.

También compartes tus creaciones y conocimiento con tus seguidores a través de talleres. ¿Tienes un cronograma de cursos para este 2021? ¿Qué tienes preparado para este nuevo año?

Sí, he dictado muchos talleres. Anteriormente presenciales todos, ahora eso es imposible, pero he tratado de mantener ese contacto con mis seguidores a través de plataformas como YouTube o Zoom.

 

Mi espacio creativo

 

Todos los talleres están por ahora planificados para Youtube de manera gratuita. A través de estos talleres regalo un poco de mi conocimiento a mis amigas, a chicas que han sido consecuentes con mi emprendimiento, y que se sienten inspiradas con lo que hago.

Por otro lado, me encuentro evaluando alguna plataforma que me permita colocar mis talleres de manera dinámica, y accesible para todos, una plataforma amigable. Este es uno de mis retos y objetivos para este año 2021, poder conformar o llevar mis conocimientos como una academia online de talleres, bien sea propia o en colaboración con alguna otra empresa o emprendimiento.

Otro proyecto para este año es poder vender mis productos a nivel digital o en línea. Poder llegar a un mercado más amplio, utilizando plataformas de ventas de productos manuales como Etsy, entre otras.

Por favor indícales a nuestros lectores cómo pueden contactarte y dónde pueden ver tus inigualables productos.

Les dejo mis redes sociales, mi contacto y todo sobre mi, por si gustas visitarme y ver todos mis trabajos que a diario público:

Correo electrónico: [email protected]

Sitio web: http://mi-espacio-creativo.blogspot.com?

Instagram: @mi.espacio.creativo

Facebook: https://www.facebook.com/?q=#/mecyeca?

Pinterest: https://www.pinterest.com/yulenyc/

Puedes disfrutar de algunos de los hermosos proyectos de Yuleny, en los siguientes enlaces:

Álbum 3D en forma de Castillo:

https://www.youtube.com/watch?v=v6obtUIX6lM&t=247s

Álbum Casita de Navidad en 3D:

https://www.youtube.com/watch?v=4h-Y3OmcQig

Álbum de fotos para una bebé llamada Abby:

https://www.youtube.com/watch?v=tFYP8Au0lYg

Álbum para Boda:

https://www.youtube.com/watch?v=SzKRW1fyqoE&t=5s

Libros de firmas:

https://www.youtube.com/watch?v=SaG0HpQufHc&t=7s

Álbum súper grande de fotos muy romántico:

https://www.youtube.com/watch?v=ThHkp94TNkU&t=5s

Calendario DIY 2021

https://www.youtube.com/watch?v=IU_Nov5rdiU&t=220s