¿Cómo traducir el contenido de tu sitio web a otro idioma?

octubre 10, 2020
Para extender el alcance de tu sitio web y llegar a una audiencia mayor, es importante que el contenido de este se encuentre en el idioma nativo de la audiencia a la que quieres llegar. Esto por un lado te permitirá presentar tu información de forma más adecuada, y por el otro te facilitará establecer conexión con el público. Para lograr esto debes saber cómo traducir el contenido de tu sitio web a otro idioma, de forma efectiva.
Afortunadamente, la tecnología nos permite disfrutar de muchas ventajas y entre esas está la de traducir texto de forma fácil y automática. Sin embargo, también puedes optar por el trabajo de personas que se encargan de traducir profesionalmente el contenido de los sitios web.
¿Cuáles son las alternativas que existen para traducir tu sitio web?
Existen dos alternativas principales: una es la de acudir a profesionales de la traducción, y la otra es la de utilizar herramientas de traducción automática.
Profesionales de la traducción
Puedes recurrir a alguna agencia que ofrezca el servicio de traducción profesional para sitios web. Por supuesto, estas personas cobran una tarifa especifica que usualmente depende de la cantidad de contenido a traducir.
La gran ventaja de estas opción es que los traductores toman en cuenta la estructura, el contexto y el significado de las palabras y frases. Por otro lado, la traducción a cargo de personas profesionales te garantiza un contenido de calidad.
Traducción automática
Este tipo de traducción es la ejecutada por programas que utilizan la inteligencia artificial, y que realizan el trabajo de forma automática.
Uno de los programas de traducción automática más populares es Google Translate, el cual emplea un sistema neuronal para realizar su trabajo.
Un punto a resaltar con respecto a este tipo de traducción, es que los programas no consideran o toman en cuenta el contexto del contenido, por lo que pueden arrojar traducciones no exactas.
Las herramientas de traducción automática
Te describiremos las principales herramientas que existen para la traducción automática de un sitio web.
Google Translate
Esta es una de las herramientas más utilizadas para traducción de texto. Sin embargo, también cuenta con la capacidad de traducir todo un sitio web de forma automatizada.
Para obtener tu contenido en otro idioma con Google Translate, solo debes seguir unos pocos pasos:
- Abre tu navegador preferido y dirígete al sitio web de Google Translate: translate.google.com.
- Indica la dirección web completa del sitio web que deseas traducir, en el cuadro de texto del lado izquierdo.
- Como lenguaje de origen se recomienda que selecciones «Detectar idioma», de esta forma el traductor de Google determinará el idioma de tu web por sí mismo, sin lugar a errores.
- Seguidamente, indica cuál es el idioma al que deseas traducir la página web.
- Por último, presiona el botón «Traducir». En solo unos instantes la pantalla te mostrará tu sitio web en el nuevo idioma.
Un aspecto a considerar con esta herramienta de Google, es que solo traduce en texto real de tu sitio web. Es decir, no traduce el texto que se halle en imágenes.
Traductor Bing
Esta es otra de las herramientas que puedes utilizar para la traducción automatizada de tu página online. Es una alternativa muy sencilla de usar y similar a la de Google Translate.
- Abre una ventana de tu navegador y dirígete al sitio web de Bing Translator utilizando la URL: bing.com/translator.
- Ingresa la dirección web completa del sitio a traducir en el cuadro de texto que presenta la herramienta.
- Indica como idioma de origen la opción «Detectar automáticamente», y procede a indicar el idioma al cual quieres traducir tu contenido.
- Haz clic sobre el botón «Traducir» y tu sitio web se mostrará de forma inmediata, aún si no ha culminado de realizarse la traducción. Todo el proceso dura un minuto.
Otras opciones de traducción automática
Además de las herramientas de traducción de Google y Bing, existen otras opciones que también te pueden ser de utilidad.
Sitios web de traducción gratuita
Puedes decidirte por traducir tu sitio web con Free Website Translations, una página web creada para traducir contenido de forma gratuita y en línea. Todo lo que debes hacer es:
- Abre tu navegador e ingresa al sitio web mediante esta dirección: free-website-translation.com.
- Desplaza el contenido de la página un poco hacia abajo, para que puedas seleccionar el idioma origen de tu sitio web.
- Seguidamente debes indicar cuál es el idioma al que deseas traducir tu contenido, desplegando la lista «Idioma de destino».
- Ingresa la dirección completa de tu página web.
- Por último, presiona sobre el botón «Traducir». El contenido de tu sitio web se mostrará en pocos segundo traducido al idioma seleccionado.
Weglot
Weglot es una herramienta que realiza la traducción automática de sitios web a más de cien idiomas. Emplea en conjunto los servicios de traducción de Google, DeepL, Microsoft y Yandex, de acuerdo a los idiomas indicados por el usuario como de origen y destino.
Weglot proporciona tanto la traducción automática como la humana. En primer lugar, la herramienta realiza la traducción de forma automática, y después te permite realizar ediciones manualmente por medio de su editor en contexto o de su lista de traducciones.
¿Cómo traducir tu sitio web con Weglot?
Weglot trabaja perfectamente con WordPress y con varios CMS. Te indicamos cómo utilizarlo para traducir tu sitio web creado con WordPress:
- Busca e instala el complemento Weglot Translate, y actívalo en tu sitio web.
- Crea tu cuenta Weglot ingresando tu e-mail y una contraseña. Recibirás un código de confirmación en tu correo electrónico para obtener tu clave API.
- Ingresa la clave API en el recuadro «Clave API» que puedes hallar en el menú de Weglot.
- Selecciona el idioma en el que publicas tu contenido, y los idiomas a los que deseas traducir tu web. Presiona «Guardar».
- Al tener una vista previa de tu sitio web, visualizarás el widget que permite a los visitantes cambiar de idioma y traducir todo el sitio web, con solo un clic.
- El editor de la herramienta te ofrece una vista previa para que puedas editar las traducciones y aplicarle contexto donde sea necesario.
También es importante destacar que esta herramienta ofrece soporte técnico.
Traducir tu sitio web es una forma muy efectiva de llegar a nuevos mercados y expandir el alcance de tu negocio o marca. De allí la importancia de optar por una herramienta que te facilite una traducción apropiada para tu sitio web.