TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Business: el precio de un producto

Business: el precio de un producto

By Bitor Camar

El precio de un producto es una decisión a tomar cuando se es propietario de un negocio. El modelo de precios que elija impactará prácticamente en cada parte de su negocio. También afecta a sus clientes, claro. El precio es uno de los factores clave a la hora de una compra. Los clientes están bien informados sobre sus compras ahora más que nunca, y son sensibles al precio porque quieren los máximos beneficios y los mejores precios.

Los estudios han demostrado que pequeñas variaciones en el precio pueden aumentar o disminuir la rentabilidad entre un 20% y un 50%. Es muy fácil quedarse atascado en la estrategia de precios, pero es muy importante no dejar que la indecisión le impida realizar el lanzamiento. La investigación de mercado juega un papel fundamental, pero al final del día debemos basar el precio en lo que los clientes están dispuestos a pagar.

Elegir un modelo de precios no es tarea fácil. En este artículo te mostramos una pequeña guía acerca de cómo fijar el precio de un producto de manera efectiva y los modelos de fijación de precios populares actualmente.

El precio de un producto

Fijar el precio pasa por determinar el valor cuantitativo del producto en función de factores internos y externos. Las estrategias de precios cambian según la industria. En el comercio electrónico, los modelos de precios basados en suscripciones son comunes. En mercados más competitivos, los precios competitivos suelen ser el camino a seguir.

Cómo cotizar los productos

Hay cierta manera sencilla de determinar el precio de un producto para que se venda de forma rentable. Usando una investigación de mercado exhaustiva y la comprensión de los clientes ideales, se puede llegar a una estrategia de precios y un precio final que funciones para tí.

El precio toca todo, desde las finanzas de la empresa hasta el posicionamiento del producto en el mercado. También hay que tener en cuenta cómo obtiene ganancias vendiendo en sitios de venta online. Es una decisión estratégica que debes tener en cuenta y tomar.

A la hora de encontrar el precio minorista de un producto, existe una forma relativamente rápida y sencilla de establecer un precio inicial. Para ello suma todos los costos involucrados en llevar su producto al mercado, establece un margen de ganancias además de esos gastos, y ahí está. Esta estrategia se llama fijación de precios de costo incrementado, y es una de las más sencillas.

Por qué funciona este modelo de precios

Si un producto tiene un precio alto y los clientes potenciales no lo compran, estarás perdiendo participación en el mercado. Si estableces precios demasiado bajos, venderás probablemente con pérdidas. Por supuesto, hay ocasiones en las que vender los productos a un precio bajo es factible como parte de una estrategia calculada y pensada.

Hay otros factores importantes como el precio de los competidores, las tendencias de los consumidores y lo que significan las diferentes estrategias de precios. Los clientes existentes también pueden darnos una idea de si podemos o no aumentar los precios. Puede probar aumentando el precio de algunos productos que representen solo una pequeña parte de su clientela.

Cómo ponerle precio a un producto

Podemos resumirlo en tres sencillos pasos:

  • Suma los costos variables (por producto): si compra y vende productos deberá tener en cuenta ciertos costos y precios, y si se dedica a fabricar sus propios productos, deberá tener en cuenta, además, otros costos adicionales que puedan haber por esa fabricación. Por otra parte, no debemos olvidar el tiempo que dedicas al negocio, y es que debemos establecer una tarifa por hora trabajada (por producto).
  • Añade un margen de beneficio: supongamos que queremos tener un margen de beneficio del 20% además de los costos variables. Al elegir este porcentaje, es importante recordar dos cosas:
  1. Aún no hemos incluido los costos fijos.
  2. Debemos considerar el mercado general y asegurarnos de que el rango de precios aún se encuentra dentro del precio general “aceptable” para su mercado.
  • No te olvides de los costos fijos: estos costos son lo que pagarías sin importar qué, esto permanece igual ya sea que venda 10 o 10.000 productos. Una forma sencilla de elegir un precio por unidad es tomando la información sobre los costos variables que ya hayas recopilado y configurarlos en una hoja de cálculo que se encuentran fácilmente en internet.

Usar una calculadora de precios de productos

Una calculadora de precios nos hará la tarea más fácil. Shopify tiene una calculadora de margen de beneficio que es una excelente herramienta. Utiliza estrategias de fijación de precios de costo incrementado que toma los costos totales para fabricar un producto, luego agrega un margen de beneficio porcentual para determinar el precio de venta final. Solo deberá ingresar el costo total bruto para cada artículo y qué porcentaje de ganancia le gustaría obtener en cada venta. Después, cliquea en “Calcular ganancias”.

Probar diferentes estrategias de precios

Concretamente en el comercio electrónico, la fijación de precios basada en el valor es un modelo de fijación muy común. Con esto, fijas el precio de tus productos en función del valor percibido de los productos y del servicio que ofreces. Cuando se trata de precios, lo más importante es asegurar que estos le ayuden a construir un negocio sostenible. Una vez que tenga eso, puede lanzar su tienda o su nuevo producto, incluso ofreciendo precios más bajos.