¿Qué son los catálogos digitales en el comercio electrónico?

mayo 5, 2022
Estos catálogos digitales en el comercio son instrumentos cruciales para el crecimiento de sitios web lo cual son utilizados con el objetivo de fomentar la publicidad, venta y distribución de bienes y servicios.
Dichos catálogos electrónicos son una interconexión gráfica, habitualmente una página web que sirve para dar a conocer algunos servicios o artículos que comercializa una empresa. Los catálogos pueden acumular muchas cantidades de información, estructurarla y clasificarlas de distintas formas, el catálogo digital así mismo es muy útil para aquellas marcas que realizan ventas físicas y no solo para las ventas online.
Facilidad para compartir informaciones con minoristas y revendedores.
A pesar de que las informaciones están entre los criterios del consumidor final, establecer páginas de productos con un argumento acabado no es un trabajo sencillo. El intercambio de los datos que se realizan en las industrias y los minoristas se sigue realizando, mayormente estos acontecimientos se realizan manualmente, por medio de pendrive, correos electrónicos, HD.
Este transcurso lleva a la pérdida de información, lo que facilita los escases de contenido en las páginas de productos y los datos obsoletos en los e-commerce. Lo que hace que no sea tan común encontrar en las tiendas online un producto con una foto de envoltura antigua, descripción incompleta o poco atractivas si se presentan estas situaciones pueden afectar negativamente la costumbre de la compra y dañar las ventas de la empresa.
Para intentar mitigar esta situación, algunos minoristas han comenzado a invertir en la elaboración de su propio contenido online, un medio que en un comienzo puede resolver la deficiencia de información en el e-commerce puede afectar a las industrias con la falta de estandarización de contenido.
Por consiguiente, con un “catálogo online de productos”, las industrias reúnen toda la información de tus productos como: “imágenes, descripción y palabras” contenidos sustanciales para todos los minoristas y revendedores en un solo sitio.
Rápida actualización de contenidos en los e-commerces que tú marca vende.
Otra dificultad frecuente es el alto volumen de productos que son comercializados en los e-commerces. Regularmente, los equipos de registro son disminuidos, no obstante, el número de informaciones que se actualizan e insertan en el website es muy basto, lo que se transforma en un gran reto.
Sin un aparador digital de los productos de las industrias los minoristas tienen mayores dificultades para registrar la información de los productos que comercializan.
Si te gustó esta información déjanos un comentario y comparte la nota en tus redes sociales con tus amigos y comunidad para que más personas conozcan qué son los catálogos digitales en el comercio electrónico.
Artículo escrito por Esther Maritza Manzaba Cagua