Apple revela nuevos detalles sobre el negocio de Spotify a medida que se acerca una posible multa de la UE

marzo 18, 2024
El negocio de Spotify y la UE
La Comisión Europea está a punto de pronunciarse sobre la queja de la compañía Spotify sobre la competencia en el mercado de la música en streaming, y todo apunta a que el fallo no favorecerá a Apple. Según el Financial Times, se espera que la CE imponga su primera multa al gigante tecnológico por presunta violación de las leyes de la UE sobre competencia en este mercado, estimada en alrededor de 500 millones de euros (unos 539 millones de dólares). En lugar de considerar la multa como un gasto normal en sus operaciones, Apple está llevando la lucha al ámbito público. Veamos cómo puede cambiar el negocio de Spotify.
Comunicado de Apple
Apple compartió hoy un comunicado con los medios de comunicación, refutando la noción de que Spotify haya sido perjudicado por alguna práctica anticompetitiva de su parte. La declaración, emitida por la empresa en su conjunto y no por un único portavoz, sostiene lo siguiente: «Nos complace apoyar el éxito de todos los desarrolladores, incluido Spotify, que es la aplicación de transmisión de música más grande del mundo. Spotify no paga nada a Apple por los servicios que les han ayudado a crear, actualizar y compartir su aplicación con los usuarios de Apple en 160 países de todo el mundo. Fundamentalmente, su queja se trata de tratar de obtener acceso ilimitado a todas las herramientas de Apple sin pagar nada por el valor que proporciona Apple».
Apple también destacó que Spotify tiene una participación de mercado del 56%, superando el 20% de Amazon Music y el 11% de Apple Music, según el informe de MIDiA sobre el mercado de la música por suscripción en 2022. Además, reveló detalles no públicos sobre la relación entre Spotify y las plataformas de Apple, como el uso de miles de API de Apple en 60 frameworks y la participación en TestFlight para pruebas beta. También compartió que Spotify ha enviado más de 420 versiones de su aplicación a App Review, todas aprobadas, y que los ingenieros de Apple han ayudado a Spotify en diversos aspectos técnicos, como problemas de reproducción de medios y optimización de la batería.
Descargas y actualizaciones
Apple también reveló que la aplicación de Spotify ha sido descargada, reinstalada o actualizada más de 119 mil millones de veces en todos los dispositivos de Apple, una cifra que no se había mencionado anteriormente, lo cual es notable. El hecho de que Apple esté abordando la decisión pendiente de la CE con sus propias declaraciones es digno de atención por sí solo. Esto refleja una empresa que confía firmemente en que está actuando en el mejor interés de sus clientes y desarrolladores asociados, y que cualquier fallo que sugiera lo contrario es incomprensible y requiere una respuesta contundente.
Apple defiende que su sistema de compras dentro de la aplicación, especialmente para suscripciones de música, no solo simplifica el proceso para los consumidores, sino que también brinda protección contra fraudes, minimiza la recopilación excesiva de datos y evita confusiones relacionadas con cancelaciones y compras no deseadas, especialmente aquellas realizadas por niños (un problema que Apple conoce bien).
Aumentar las ganancias
Apple sostiene que Spotify busca incrementar sus beneficios aprovechando las regulaciones a su favor. En el caso de la denuncia ante la UE, la preocupación radica en que la App Store de Apple distorsiona la competencia en el mercado de la música en streaming. Es decir, no se limita únicamente a la queja de que Spotify haya sufrido perjuicios, sino que la naturaleza de la App Store podría haber obstaculizado a otros competidores.
«Spotify es un actor importante en el mercado de la música en streaming, pero desconocemos las condiciones que habría tenido sin esto», comentó Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva y jefa de competencia, durante la investigación de la CE en 2021. «Existen otros rivales de Apple Music: como Deezer y Soundcloud. Competidores más pequeños sobre los que tenemos preocupaciones genuinas en este contexto. Este no es un caso exclusivo de Spotify, sino un tema relacionado con la transmisión de música», agregó.
El más notorio entre sus rivales
Spotify ha sido uno de los rivales más vocales de Apple Music y ha expresado su descontento en varias ocasiones, incluso calificando las nuevas reglas de la DMA de Apple como «extorsión» y una «farsa total». En respuesta a la regulación DMA de la UE, Apple ha implementado un nuevo sistema que separa el procesamiento de pagos de otros servicios, imponiendo una «tarifa de tecnología central» a los desarrolladores que operan bajo estas nuevas reglas. Esto significa que Apple quiere que los desarrolladores paguen por el trabajo que realiza en su plataforma iOS, en lugar de reconocer el valor que aportan las aplicaciones populares al vender iPhones.
Apple cuestiona las afirmaciones de Spotify sobre prácticas anticompetitivas y destaca el crecimiento exitoso de Spotify en términos de suscriptores. Aunque Spotify puede vincular a los usuarios a su sitio web para registrarse y pagar cuentas, Apple pasa por alto los desafíos que enfrenta Spotify, incluida la competencia de Apple Music, que viene preinstalado en dispositivos Apple y se ofrece en paquetes como Apple One. Mientras Apple destaca el éxito y las exenciones de Spotify, ignora los desafíos económicos y competitivos que enfrenta la plataforma de streaming.
Colaboración de Spotify con la Comisión
Apple subraya también la extensa colaboración de Spotify con la Comisión en su queja, ya que la compañía se ha reunido con los reguladores más de 65 veces desde que comenzó la investigación. Sin embargo, esta investigación ha estado en curso durante varios años. Un portavoz de la CE declinó hacer comentarios sobre las noticias relacionadas con la queja de Spotify o sobre cualquier multa pendiente. Según el informe del FT, se espera que la multa se anuncie a principios del próximo mes.
Spotify emitió una respuesta a la declaración de Apple, indicando: «El éxito de Spotify ha ocurrido a pesar de los mejores esfuerzos de Apple para obtener una ventaja artificial al favorecer su propio servicio de música en todo momento, mientras colocaba obstáculos e imponía restricciones injustas al nuestro. Bajo sus reglas actuales, Apple controla el acceso de Spotify a sus propios clientes y le da a Spotify una de dos opciones insostenibles: o bien tenemos que ofrecer una experiencia de usuario deficiente en la que no podemos comunicar directamente cómo comprar o suscribirnos a Spotify en iPhones, o tenemos que aceptar una desventaja de costes del 30% frente a nuestro mayor competidor. No se trata de igualdad de condiciones. Apoyamos a la Comisión Europea y confiamos en que tomarán medidas pronto para crear un ecosistema justo para todos los involucrados».