Háblalo una app de comunicación inclusiva

febrero 1, 2021
De acuerdo con la Federación Mundial de Sordos se estima que hay más de 300 lenguas de señas en todo el planeta. Gracias a ellas se comunican cerca de 72 millones de personas con discapacidad auditiva en el planeta y de las cuales más del 80% se encuentran en países en vías de desarrollo. Para estas persona nació «Háblalo», una app diseñada para facilitar la inclusión y la comunicación.
Con el propósito de atender y hacer valer la condición de estas personas, la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció, a partir de 2017, el 23 de septiembre como el Día Internacional de las Lenguas de Signos.
Sin embargo, la inclusión de todas estas personas a la sociedad y al campo laboral, sigue siendo muy limitada. Y esto se debe en gran parte a que además, presentan alguna forma de autismo o incluso parálisis cerebral. A este grupo se suman también quienes no pueden hablar.
La brecha comunicacional que aún existe entre una persona con alguna de estas condiciones y otras que no las tienen, sigue siendo notable.
Pese a todo el panorama, van surgiendo mentes brillantes que ponen su talento y neuronas para brindar oportunidades de inclusión viables y accesibles a quienes lo necesitan. He aquí un ejemplo latinoamericano.
Traductor en tiempo real
“Comunícate sin barreras” es la frase con la que te topas, tan pronto abres el sitio web de la aplicación «Háblalo». Esta app brinda ayuda facilitando la comunicación a las personas con dificultades en la comunicación verbal. El mecanismo es fácil, pues lo que hace es traducir en tiempo real, a voz lo que quieres decir y luego traducir a texto lo que tu interlocutor habla. Así permite desenvolverse, a personas con diferentes dificultades de interlocución, en su vida cotidiana.
La aplicación ya está presente en 45 países, es usada por más de 50 mil personas, es gratuita y funciona sin conexión. Su actual versión permite subtitular en casi 60 idiomas y lo hace con cualquier audio que capte el micrófono del teléfono. Cuando no puede leer y escribir, es factible hacer uso del sistema de comunicación por imágenes.
Esta app tiene aún más valor agregado. Por una parte, su utilidad social y, por otro, minimizar la incapacidad e integrar a esa persona a la sociedad. Más allá de ello, “Háblalo” da muestras concretas de que es posible cambiar la realidad para quienes se percibían excluidos.
Así lo hacen saber usuarios como Micaela, cuyas opiniones son posteada continuamente en la página web: “Gracias por pensar en nosotros/as !!!! Lo juro q hace bastante tiempo q yo buscaba esta aplicación… no la encontraba y finalmente llegó !!!!! Gracias”.
El asesoramiento y acompañamiento de personas con discapacidad ha sido una constante a lo largo del proyecto. No solo personas sordas sino también personas con otras discapacidades testean y dan su opinión sobre la app antes de lanzar cada versión.
La app puede ser descargada de forma gratuita desde la App Store o desde Play Store.
Pero ¿quién o quiénes están tras esta maravillosa idea que viene transformando la vida de muchos?
Mateo Salvatto de creador a influencer
Lo que comenzó como un proyecto para amigos, alcanzó un éxito jamás imaginado por su creador, que para ese momento era un joven adolescente recién graduado del colegio. La app nace gracias a Mateo Salvatto, inspirado por la labor de su madre, profesora especial e intérprete de Lengua de Signos Argentina, con más de 35 años de experiencia.
“Me crié con personas sordas toda mi vida y Háblalo nació para intentar ayudar a mis amigos a comunicarse mejor en su vida cotidiana”, así lo explica el mismo Matías en palabras sencillas.
Pasados dos años desde la creación del proyecto, se comenzó a brindar asistencia a personas con otros tipos de discapacidad, entre ellas autismo, afasias, apraxias, parálisis cerebral y ELA (esclerosis lateral amiotrófica).
Mateo se ha llegado a definir como un ejemplo de lo que se puede lograr. “Soy simplemente un joven de 20 años que quiso ayudar a sus amigos, desde la capital de un país Latinoamericano con muchísimos problemas estructurales, dificultades y desafíos”.
Sin embargo, con tantas trabas logró emprender y se hizo camino en el mundo de la tecnología. Asegura también, que en el estado en el que está el planeta hoy, cualquiera puede lograrlo y anima a otros jóvenes, con la frase “¡Adelante!, el mundo está en nuestras manos”.
Háblalo a otro nivel
La visión del equipo humano liderado por Mateo no ha quedado allí. Hoy “Háblalo Business” especial para negocios e instituciones, va tomando forma con el objetivo de promover sociedades inclusivas y generar un impacto profundo en el colectivo humano y en los mercados.
La propuesta gira entorno a la idea de que el empleo de recursos destinados para adaptar negocios y lugares públicos, deje de ser visto como gasto y se comprenda como inversión. Así se repotencia la cadena de valores, que consigue la fidelización de clientes y aumenta la rentabilidad del negocio.
Pero la idea final sería que el usuario no sea quien deba tener una app para poder integrarse, sino que los lugares públicos y privados cuenten con suficiente tecnología. De esa manera una discapacidad que afecta la comunicación no será impedimento para que el usuario pueda acceder a un servicio. Aunque parezca algo muy complicado de realizar el joven argentino y el equipo de Háblalo se lo han planteado y cada vez están más cerca de hacerlo real.