¿Cómo configurar tu cuenta en Telegram?

enero 19, 2021
Telegram al igual que WhatsApp, es una de las apps de mensajería de mayor uso a nivel mundial. Recientemente, esta aplicación ha incrementado considerablemente su número de usuarios, debido a que las nuevas normas de uso de WhatsApp, no son del gusto de muchas personas.
Telegram desde sus inicios ha ofrecido al público un conjunto de funciones y opciones muy interesantes. Entre las opciones más atractivas, podemos mencionar el nivel de seguridad que proporciona, así como los grupos, los bots y los canales.
Si deseas pasar a formar parte de los nuevos usuarios de Telegram, debes conocer acerca de sus funciones y facilidades, al momento de configurar tu perfil o cuenta.
Cómo configurar tu cuenta de Telegram
Después de haber descargado la aplicación y de haberte registrado, debes continuar con la configuración de tu cuenta y perfil. La configuración de tu perfil te permitirá definir el nivel de privacidad y seguridad de la app, para proteger tus datos o para evitar que te agreguen a grupos o canales sin tu consentimiento.
A continuación te detallamos todas las opciones que te ofrece Telegram para configurar tu cuenta, y cómo puedes personalizarlas.
Visibilidad de tu foto de perfil
Esta opción te permitirá agregar un nivel adicional a la privacidad de tu cuenta, ante los contactos que poseas, y ante los grupos que existan en la app. Con esta opción podrás inhabilitar la visibilidad de tu fotografía de perfil, frente a desconocidos.
¿Qué debes hacer?
- En primer lugar accede a Telegram.
- Selecciona el menú localizado en el extremo izquierdo superior de la pantalla, identificado por 3 líneas.
- Escoge la opción de «Configuración».
- Dirígete a la sección de «Privacidad y seguridad».
- Selecciona la opción «Foto de perfil».
- Indica quiénes pueden ver tu foto de perfil entre las opciones presentadas: «Todos» o «Mis contactos».
- Agrega las excepciones de grupos o usuarios para los que no aplicará esta regla.
Permiso para que te agreguen a grupos o canales
Telegram también te ofrece la posibilidad de definir quiénes tendrán permiso para agregarte a grupos o canales. De esta forma podrás tener control sobre tu participación en estos medios de comunicación e información.
No formarás parte de un grupo o canal, a menos que alguno de tus contactos te agregue, o que tú te unas por propia voluntad.
¿Qué debes hacer?
- El primer paso a dar es ingresar a Telegram.
- Selecciona el menú localizado en el extremo izquierdo superior de la pantalla, identificado por 3 líneas.
- Escoge la opción de «Configuración».
- Dirígete a la sección de «Privacidad y seguridad».
- Seguidamente ve a «Grupos y canales».
- Indica en la sección «¿Quién puede añadirme a grupos?», la opción que prefieras: «Todos» o «Mis contactos».
- También puedes agregar excepciones, en caso de que aplique para algunos usuarios.
Función de Autodestrucción
Esta es otra de las funciones especiales de Telegram. Puedes configurarla para que tu cuenta se autodestruya, tan pronto dejes de utilizarla.
Puedes determinar el tiempo de autodestrucción desde la opción de ajustes de la app. Esta función opera de la siguiente forma: una vez que configures un tiempo determinado y este se cumpla sin que hayas iniciado sesión o hayas estado en línea, de forma automática tu cuenta y tu perfil de Telegram serán eliminados definitivamente.
La autodestrucción no puede desactivarse, pero puedes configurar un tiempo máximo de un año. Si no deseas que tu cuenta y perfil sean eliminados, solo tienes que usar la aplicación por lo menos una vez cada mes.
¿Qué debes hacer?
- Primero ingresa a Telegram.
- Dirígete a la opción de «Ajustes» de la app.
- Selecciona la opción de «Privacidad y seguridad».
- Busca y escoge la opción de «Autodestrucción de la cuenta».
- Indica el tiempo que prefieras para la autodestrucción, entre las alternativas que te presenta la aplicación: Un mes, Tres meses, Seis meses o Un año.
- Finalmente, la ventana se cerrará de forma automática y la autodestrucción quedará configurada.
Opción «Hacerme visible»
Esta es otra de las opciones especiales de Telegram. «Hacerme visible» permite que contactos que no conoces puedan hablarte, y además que puedas ser ubicado por medio de tu localización.
Es una alternativa opcional, por lo que puedes activarla y desactivarla cuando lo desees.
¿Qué debes hacer?
- Ingresa al menú de «Ajustes» de la aplicación.
- Seguidamente ve a la sección de «Contactos».
- Selecciona la opción «Encontrar Personas Cerca».
- A continuación presiona «Hacerme visible».
Al activarla tendrás la oportunidad de hablar con personas localizadas cerca de ti, que también tengan activa esta opción. Cuando desees desactivarla, solo debes ejecutar los mismos pasos y finalmente seleccionar «Dejar de mostrarme visible».