Vehículos voladores: una carrera por el control de los cielos

diciembre 21, 2020
Imagínate poder hacer realidad una de tus fantasías de la infancia: salir de tu casa y montarte en uno de los vehículos voladores que no necesita andar por el asfalto. Llegar a tu destino sin hacer colas tediosas, ni escuchar el claxon de los autos atorados en el tráfico de la ciudad. Imagínate surcar los cielos como si fueras todo un piloto profesional y pasar sobre las copas de los árboles mientras vas de camino a tu trabajo.
En estos momentos vivimos en una era donde cada día somos sorprendidos por la capacidad del ser humano de hacer realidad las fantasías de nuestro imaginario. Gracias al impresionante trabajo de los pioneros en ingeniería motriz, durante éste año se han presentado varias pruebas de los modelos que en un futuro dejarán de lado los automóviles convencionales, y pasarán a ser los preferidos de la gran mayoría.
Somos los espectadores de una guerra de poder entre las grandes compañías automotrices. Y algunas que se están abriendo paso poco a poco buscando ganarse un buen lugar dentro del mercado automotor, teniendo como objetivo final, ser los primeros en darle al publico un automóvil capaz de volar de manera cómoda, segura y eficiente.
La visión de Klein y el AirCar
La compañía eslovaca Klein Vision fundada por Stefen Klein y Anton Zajac consiguió hace unos meses atrás, efectuar la primera de una serie de pruebas. Pruebas que ellos esperan se conviertan en el principio de una sucesión de éxitos al buscar superar todos los obstáculos que se les puedan presentar en el camino, y desarrollar una opción viable para el transporte aéreo dentro de la ciudad o fuera de ella.
En la pista de vuelo del aeropuerto eslovaco ubicado en Piestany fue presentado oficialmente al mundo el AirCar. Con dos pruebas de vuelo en donde alcanzó en ambas ocasiones los 450m de altura, llegando cómodamente a una velocidad de 200km/h gracias a su motor BMW de 1.6l de cilindrada y 140HP. El AirCar pesa aproximadamente 1.1t y es capaz de llevar dos pasajeros con un peso de equipaje de 200kg.
Para su despegue necesita una pista de 300m como mínimo y unos tres minutos para completar su “transformación” de auto en avión. Utiliza el segmento superior de sus puertas para que hagan las veces de alas y la parte trasera del automóvil como una cola de diseño aerodinámico. Esta espectacular creación de la ingeniería moderna logra su despegue del suelo para comenzar lo que de seguro se convertirá en la nueva era del traslado personal.
Tan seguro como un automóvil estándar
La compañía no ha dado fecha de su lanzamiento comercial puesto que necesitarán 18 meses más para completar su desarrollo. Además, no sólo deben asegurar que el AirCar cumple con todas las normas de seguridad, también deben comprobarlo.
Con las siguientes pruebas que se realizarán, Klein Vision buscará demostrar a la European Union Aviation Safety Agency que cumple con todos los requisitos de seguridad para pasar sus procesos de certificación, permitiendo la posibilidad de ser conducido por pilotos de cualquier nivel de habilidad. Mientras tanto, seguimos a la expectativa sobre su precio y de cuándo podremos verlo en nuestro concesionario favorito.
La apuesta japonesa: el Skydrive Cartivator SD-03
Manteniendo un perfil bajo pero constante, la compañía japonesa SkyDrive Inc. junto al equipo de Cartivator, nos traen el SD-03. Con este modelo realizaron una prueba de 4 minutos en donde se logró con éxito la demostración a la prensa del vehículo monoplaza con el que buscan entrar en la línea principal de competidores por el control del tránsito personal aéreo.
Durante la presentación el vehículo estuvo tripulado por un piloto que tuvo el control completo del SD-03, haciendo de esta prueba una de las pocas que tuvo éxito con una persona abordo. Alcanzó una altura de 3 metros alrededor de una pista perteneciente a la compañía Toyota, por lo que se esta especulando que este gigante del mercado está ayudando en el proyecto.
Por ahora los creadores han sido muy cerrados a la hora de dar información sobre la tecnología utilizada para éste diseño que se encuentra en desarrollo. Sin embargo, tenemos algunas especificaciones del SD-03:
Características
- Tamaño: 4m de largo x 3.5m de ancho y 1.5m de altura.
- Combustible: Batería (eléctrico) con autonomía de 20-30km.
- Propulsión: 8 propelas en las cuatro esquinas del vehículo.
- Peso máximo de despegue: 500kg.
- Altitud de vuelo: 500m.
- Velocidad: 60km.
- Personas: 2.
Cada par de propelas viene con un motor eléctrico para hacer un sistema redundante que permita más seguridad a sus pasajeros. El modelo SD-03 vendría siendo una especie de diseño “beta”, puesto que el objetivo de SkyDrive es ofrecer un vehículo biplaza, con un tamaño similar al de un automóvil. Se busca que pueda despegar de manera fácil en forma vertical y aterrizar de igual manera en cualquier estacionamiento, evitando la contaminación por combustible fósil ya que es eléctrico.
A diferencia del AirCar, el SD-03 no posee ruedas, por lo que no sería posible utilizarlo como automóvil sino como un reemplazo para los viajes en aviones comerciales. Con la ventaja de no tener que ir al aeropuerto para poder volar, solo deberás salir de tu casa y subirte a él para disfrutar de un viaje por todo lo alto.