Sácale jugo a WhatsApp para comercio electrónico

febrero 8, 2023
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para dispositivos móviles, donde se puede enviar y recibir contenido tipo texto, audio, video, GIF, documentos, contactos, ubicación, llamadas y videollamadas.
WhatsApp es una plataforma realmente conocida, cuenta con más de 2 mil millones de usuarios solo en junio de 2022. Lo que abre una gran ventana de oportunidades, pues indiscutiblemente es probable que sus clientes usen esta aplicación.
Usualmente las conversaciones personales es el fuerte de WhatsApp, sin embargo, el campo de acción de las empresas está iniciando a ver los atributos y beneficios en marketing que podrían obtener:
- Fácil acceso a una audiencia. Los usuarios de WhatsApp usualmente tienen activadas las notificaciones: las empresas pueden establecer comunicación al instante.
- Búsqueda conveniente. Establecer comunicación por chat facilita el envió de información, los compradores pueden encontrar y ponerse en contacto con una empresa de forma directa.
- Sin limitaciones de caracteres. WhatsApp no tiene ninguna limitación en cuanto a caracteres, puede enviar la cantidad de información necesaria.
- Capacidad para crear un perfil comercial, esto facilitar crear un vínculo de confianza en su empresa.
Herramientas de Whatsapp
- Servicio al Cliente: En caso de presentarse algún inconveniente o eventualidad, WhatsApp ofrece una red de soporte técnico con respuestas generalmente rápida y eficientes, lo que lo hace muy conveniente a la hora de optimizar un canal de respuesta cliente/empresa.
- Ahora, dentro de las opciones que ofrece la plataforma, podrá usar los mensajes automáticos de «ausente» y el servicio de saludo automático, esto le permite establecer expectativas sobre los tiempos de respuesta y proporcionar opciones de autoservicio para consultas frecuentes.
- Mensajes de marketing. Dentro de las herramientas que ofrece la ampliación encontraremos los mensajes de difusión. Estos son mensajes masivos, es decir, remitir un mismo texto a un gran número de clientes, similares a los SMS y el correo electrónico.
- Es importe tener presente que las difusiones están limitadas a 256 contactos por lista, pero no hay restricciones en la cantidad de listas, el truco está en organizar por grupo de clientes.
- Las empresas con listas más extensas pueden optar por realizar envíos masivos a través de la API de WhatsApp.
Configuración para negocios
Se recomienda establecer un número de teléfono exclusivamente para la actividad comercial, pues con ese número se creará una cuenta de WhatsApp Business.
Ahora bien, si desea hacerlo con su número personal, también es posible, pues la aplicación separa los mensajes personales y comerciales. Para hacer esto, necesitará tarjetas SIM de teléfonos inteligentes separadas y la capacidad de acceder a un mensaje SMS para verificar el número comercial.
Con la cuenta comercial ya funcionando, proceda a crear el perfil agregando horas de operación, enlaces y detalles de contacto. Es indispensable disponer de un catálogo de sus productos y/o servicios. Y solicite el directorio comercial de WhatsApp para ayudar a los consumidores a encontrarlo en la aplicación.
Antes de iniciar cualquier campaña publicitaria, se sugiere crear mensajes de saludo y de ausencia. Adicionalmente configure un grupo de respuestas rápidas: respuestas con plantillas para ahorrar tiempo al responder consultas frecuentes.
Opciones comerciales de WhatsApp
- Business App, generalmente diseñada para pequeñas empresas o que están iniciando. Es gratuita y brinda acceso a todas las funciones básicas, incluido el perfil de la tienda, el catálogo de productos y el mensaje de bienvenida personalizado.
- Business Platform, ideal para empresas más grandes. Incluye funciones de mensajería adicionales y oportunidades de integración a través de la API, como la herramienta de chatbot y opciones de mensajes transaccionales (confirmaciones de pedidos, información de seguimiento, verificaciones). Los primeros 1000 mensajes mensuales (llamados “conversaciones”) son gratuitos. Después de eso, se aplica una tarifa por conversación.