Recupera tu cuenta de Facebook Business suspendida

febrero 24, 2021
Facebook Business es el servicio que se encarga de proveer cuentas comerciales, como una herramienta para organizar y administrar negocios. Pero esta cuenta no se escapa de las políticas de seguridad y limitaciones que Facebook ha impuesto. Así que pueden rechazar tus anuncios, inhabilitar tu cuenta publicitaria, o supsenderte como Administrador Comercial, como con tus cuentas personales sin previo aviso.
¿Cómo evitar que inhabiliten tu cuenta de Facebook Business?
Los expertos recomiendan:
- Revisar con detalle las políticas de Facebook y de los anuncios y respetarlos totalmente (ver punto A al final de este articulo).
- Asegurarte de que la estructura y contenido de tu cuenta cumpla con las normas y políticas de Facebook. Por cuanto tu cuenta y página debe mostrar y demostrar de que efectivamente se trata de un negocio legítimo (ver Punto B al final de este articulo).
Si Facebook inhabilita tu cuenta, significa que has incumplido alguna norma, y bloquea la posibilidad de promocionar su empresa (o negocio) en la plataforma. Y lo más sorprendente es que en el aviso que te envían te indican “que la decisión es definitiva e irrevocable», y de inmediato deshabilitan la cuenta.
Todo el trabajo publicitado se ha perdido y comenzar a crear otra cuenta, sería como comenzar tu negocio de nuevo.
Sin embargo, existen ciertas acciones que pudieran permitirte reactivar tu cuenta inhabilitada. Sigue leyendo y visualiza estas opciones que son las más recomendadas:
Solicitud a través de Buzón de Ayuda de Facebook
Lamentablemente Facebook no ofrece una manera de contactar con ellos de forma directa o algún servicio de atención al cliente o soporte. Pero ofrece una serie de formularios o respuestas predeterminadas a ciertas interrogantes con las que trata de aclarar dudas y aportar soluciones a los problemas.
Por ello, hay que recurrir a la página del servicio de ayuda de Facebook. En ella, podemos encontrar un buscador en el que podemos escribir el tema sobre el que necesitamos ayuda, y automáticamente se nos mostrarán los resultados y algunas de las soluciones a nuestro problema o similares. Sin embargo, la experiencia indica que este proceso es poco exitoso.
Esta opción requiere elaborar y enviar un escrito descriptivo y bien argumentado y además adecuadamente redactado, indicando las razones por las que piensas debe reconsiderar revisar tu cuenta para recuperarla.
Este documento puedes remitirlo a través de un email a Facebook, siguiendo las normas que te indica el soporte de la plataforma.
Se perseverante para contactar con Facebook, por ejemplo envía los correos en días diferentes y no 10 correos el mismo día, proporcionando todos los datos y posibles documentos que certifiquen la titularidad de la cuenta de la empresa.
Es posible que recibas varias de estas respuestas automáticas de Facebook, pero debes ser perseverante:
«Si su cuenta de publicidad ha sido deshabilitada,no podremos reactivarla. Nos disculpamos por cualquier inconveniente. Esta decisión es definitiva».
Contactar a Facebook por medio del Chat
En paralelo que envías la solicitud por correo electrónico, trata de conversar directamente con un agente de Facebook, a través del chat. Busca la opción de ayuda en la parte inferior izquierda de tu Business Manager.
Crear una cuenta de Facebook Business provisionalmente
Puedes probar esta opción en paralelo, ya que pueden pasar semanas para lograr recuperar tu cuenta. Tu negocio seguirá cerrado en Facebook y podrá sufrir pérdidas, y crear una nueva cuenta de publicidad sería una alternativa.
Pero ten en cuenta que puede pasar que las direcciones IP de aquellos que hayan sido inhabilitados o prohibidos estén en la lista negra. Por lo que incluso la creación de una nueva cuenta conduce al bloqueo automático de la misma.
Si esto sucede, se recomienda que consigas a un socio, o alguien de tu confianza para pedirle que aproveche su cuenta de anunciante vinculada a su Perfil Personal real, configurándolo como administrador.
Normativas a considerar para mantener activa tu cuenta de Facebook Business
Punto A: Política de Facebook sobre anuncios
En un artículo dedicado a los «Anuncios no aprobados» se prohíbe lo siguiente:
- Contenido relacionado con sustancias ilegales, medicamentos sin receta, alcohol, tabaco, complementos alimenticios nocivos, armas, juegos de azar, productos y servicios para adultos, entre otros.
- Contenido engañoso o falso.
Punto B: estructura adecuada de su cuenta/página
Para evitar riesgos al mínimo y ser a prueba de prohibición se debe:
- Utilizar perfiles personales y cuentas de anunciante reales configurados de la manera correcta.
- Utilizar una cuenta de publicidad específica para cada cliente y no, como a veces ocurre, utilizar solo su propia cuenta para gestionar los anuncios de diferentes clientes.
- Evitar usar las cuentas publicitarias de los clientes configurándose como administrador o decidir usar el Administrador comercial.
- No crear un perfil falso para gestionar la publicidad de una empresa, o para evitar utilizar el tuyo propio, ya que sería un riesgo de que te inhabiten la cuenta.