Configura Google Meet para reunión a distancia

febrero 22, 2021
Las reuniones a distancia son cada vez más y más comunes. Tanto así que hay quienes creen que será muy difícil dar un paso atrás en este sentido. Las barreras espaciales se han traspasado y nada más cómodo que reunirte con los colegas desde la comodidad de tu hogar, por ejemplo.
La cercanía física o la presencia en un mismo recinto ha pasado a un segundo plano, prevaleciendo la representación audiovisual. Pero a la vez refuerza las condiciones mínimas de bioseguridad que se deben tener en un contexto de pandemia.
Para efectos de poder realizar este tipo de reuniones, es preciso que dispongas de dispositivos adecuados y acceso a una plataforma que compartan todos los usuarios. Una de las más populares en la actualidad es Google Meet.
Cualidades de Google Meet
Algo importante que debes saber es que Meet utiliza las mismas medidas de seguridad de Google. De esa manera resguarda tu información y salvaguardar tu privacidad. Las videoconferencias que realizas a través de esta aplicación, cuentan con cifrado en tránsito, y las medidas de seguridad se actualizan continuamente para brindarte un nivel de protección óptimo.
Las personas a quienes invites pueden unirse a la videoconferencia online bien con su PC y sin necesidad de instalar nada. Cuando utilices un Smartphone, podrán unirse desde la aplicación Google Meet.
Algo muy interesante y que te será de gran utilidad es que Google Meet genera subtítulos en tiempo real gracias a la tecnología de reconocimiento de voz. Así, tus reuniones tienen mayor alcance para interlocutores que no dominen el idioma o que presentan problemas auditivos, por ejemplo. Además, puedes involucrar hasta 250 miembros en una misma reunión.
De igual manera tienes la posibilidad de compartir documentos, presentaciones, hojas de cálculo e incluso videos, a través de la pantalla que puede ser compartida.
En fin, son muchas las cualidades que te brinda esta plataforma, para lo cual solo requerirás ciertos pasos para configurar tu reunión.
Reuniones a distancia con Google Meet
La manera más obvia de configurar tu reunión vía Meet es desde la misma página de Google Meet.
- Verifica que tienes tu cuenta en Google activa.
- En la página principal de Google ubica arriba a la derecha, el menú de servicios y ubica a “Meet”.
- Una vez allí has clic en “Iniciar” o “unirse a una reunión”. Si eres tú quien invita, toca en “Continuar”.
- Cuando estés dentro de la pantalla de reunión, puedes incluir contactos o solo envíales los datos de la reunión (o link), en un correo o mensaje con alguna otra app de mensajería.
Google Meet está integrándose en Gmail y es muy fácil. Donde veías antes el chat con Hangout, habrá una pestaña más para iniciar reunión. A partir de allí es el mismo procedimiento que desde la web de Meet.
También tienes la posibilidad de organizar una reunión para el mismo día o para una fecha distinta y dejarla lista, con la invitación a todos los asistentes y la fecha establecida en el calendario de Google. Ve a la página de Calendar, elige el día y adicionas un evento. Así como lo has realizado para marcar una cita o evento, solo que aclarando que se trata de una videoconferencia.
Con la integración de ambas aplicaciones, Google Meet asignará un código a ese evento y enviará por correo un enlace a todos los contactos que hayas establecido. Así, todos ellos tendrán la reunión en su calendario de Google y se unirán a la videollamada con el enlace, en la fecha pautada.