TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Qué son los algoritmos informáticos?

¿Qué son los algoritmos informáticos?

By Carolcfr

Los algoritmos son secuencias lógicas, ordenadas y finitas, para llegar a un objetivo planteado y asi resolver un problema. La capacidad y la aptitud que tenemos para resolver un proceso de modelización y deducciones lógicas, se resumen con el pensamiento algorítmico, lo que nos ayuda a diseñar el algoritmo perfecto.

Un algoritmo informático, hace el seguimiento de instrucciones descritas y muy bien especificadas en una herramienta de programación, que a su vez realiza varios procesos indicados por las instrucciones de diseño del algoritmo y dan respuestas a los problemas planteados por lo que fueron creados.

Los algoritmos en nuestro día a día

Los algoritmos no están amarrados a ningún lenguaje de programación, de hecho no se necesitan para resolver problemas. A través de ellos, pueden estar representados en muchos lenguajes de programación o pueden estar escritos en pedazos de papel como una representación de diagrama de flujo. Los algoritmos no solo se ven en la tecnología, están presentes en nuestra cotidianidad, los podemos encontrar en las matemáticas, en la lógica, en nuestro día a día, en los diseños de manuales, folletos, guías con direcciones para llegar a un lugar en especifico, etc. Todos estos procesos con tareas específicas y con pasos bien descritos, están basados en algoritmos.

Los informáticos, están acostumbrados, bien sea por enseñanza o por experiencia, a sentarse  a pensar en cómo sería el algoritmo que resolverá el problema planteado, y a buscar su solución sin mitigar las posibles inflexiones que se consigan en el camino. Estos diseños normalmente se escriben en papel para luego conceptualizarlo en un diagrama de flujo, y así escribirlo para que lo entienda una computadora a través de cualquier lenguaje que elija el programador.

Todos los problemas pueden ser resueltos a través de una explicación lógica matemática, los algoritmos permiten resolver estos dilemas por medio de instrucciones estructuradas guiando a la persona que lo ejecuta.

Estas son las partes de un algoritmo:

  • Entrada: son los datos que se ingresan para que el algoritmo pueda funcionar.
  • Proceso: es la operación lógica que el algoritmo ejecuta con lo recibido de la entrada.
  • Salida: es el resultado obtenido del proceso de entrada, todos los pasos procesados por el algoritmo terminan siempre en una salida.

Ejecución y validación del programa por computadora

Como ya se ha planteado, antes de escribir un programa para la computadora que pretenda resolver un problema, debe existir un diseño previo donde se especifiquen los pasos a seguir. Lo que quiere decir que sin algoritmos no existen los programas.

Los algoritmos tienen la particularidad de que nunca cambian una vez diseñados y son completamente independientes del lenguaje de programación que utilicen.

Los algoritmos no dependen de un lenguaje de programación en particular, pueden adaptarse a cualquier lenguaje de programación y correr en cualquier dispositivo inteligente. Esto no cambiará ni una sola línea del código original, es decir, no cambia porque es totalmente portable.

Los algoritmos son más importantes para la computación que los lenguajes que se utilizan para automatizarlos. Estos lenguajes solo son un medio para mostrar el resultado de un proceso que fue concebido por un algoritmo, y las maquinas inteligentes son los procesadores para ejecutarlos. El objetivo de los programadores es conseguir que un algoritmo corra con la intervención de un lenguaje de programación y un ordenador.

Para comenzar un algoritmo hay que conocer y  tener en cuenta sus propiedades. Los algoritmos deben ser: secuenciales, se procesan uno a uno;  precisos, deben ser objetivos a la hora de resolver el problema; ordenados, deben llevar un orden de lo que se lee y lo que se ejecuta; finitos, deben tener un fin; concretos, deben obtener un resultado al problema planteado; y definidos, ante las mismas entradas siempre deben obtenerse los mismas salidas.

Características de los Algoritmos

  • Secuenciales:operan uno a la vez, deben ser secuenciales.
  • Tienen inicio y fin: tienen un estado inicial y culminan con una solución o salida.
  • Precisos:deben ser precisos con el objetivo, no pueden ser inciertos y mucho menos subjetivos.
  • Ordenados:deben ejecutarse de forma secuencial y exacta para que al momento de leerlo todo tenga sentido y se pueda resolver el problema.
  • Finitos: los algoritmos siempre deben contar con un fin. No pueden ser infinitos ya que no llegarían al resultado esperado, esto pasa muy comúnmente con los algoritmos cuantitativos.
  • Abstractos: ordenan procesos como modelos de guías.
  • Concretos:el resultado que se obtenga, debe ofrecer lo que se prometió y cumplir con las funciones para los que fueron creados.
  • Definidos:todos los elementos que intervienen en los algoritmos deben dar siempre el mismo resultado.

Tipos de algoritmos

Son cuatro los algoritmos que existen para la informática:

  • Algoritmos computacionales: son aquellos que pueden ser ejecutados por una computadora o dispositivo inteligente, cuyo objetivo es resolver cálculos o instrucciones específicas.
  • Algoritmos no computacionales: son aquellos que no requieren un equipo inteligente para resolver los problemas. Solo interactúa una persona para seguir los pasos del algoritmo.
  • Algoritmos cualitativos: están formados por secuencias lógicas y no se involucran cálculos numéricos en la operación.
  • Algoritmos cuantitativos: este algoritmo depende totalmente de cálculos numéricos para conseguir resolver el problema planteado.

Algoritmos cotidianos de las empresas

  • Noticias de Facebook: las actividades realizadas en la red por las personas son analizadas y con base a eso, se crean las tendencias para mostrar sus noticias.
  • Amazon y Netflix: utilizan algoritmos de recomendación basándose en los datos de los usuarios. Por ejemplo, edad o preferencias. La interpretación de lo que el usuario podría querer es con lo que sus técnicas de muestreo se alimentan y es lo que presentan en sus pantallas.
  • El sistema UPS: es uno de los algoritmos  mas complejos y gigantes que existen, capaz de computar rutas para la entrega de sus encomiendas a tiempo. Además crea alternativas operativas para la satisfacción de los clientes y sus entregas a tiempo.
  • Las aplicaciones de inteligencia artificial: los sistemas autónomos, el lenguaje natural, el reconocimiento facial, y los análisis predictivos se basan en algoritmos.

Los algoritmos están presentes en nuestras acciones, tal vez no lo veamos, pero muchas veces hacemos las cosas mecánicamente y con pasos muy específicos. Si escribimos estos pasos, nos daremos cuenta de que estamos ejecutando un algoritmo para conseguir un objetivo.