Qué hacer si tu cuenta de Facebook es hackeada y te eliminan como administrador

enero 11, 2021
Como bien sabemos, Facebook fue la primera red social que se extendió por todo el mundo y que todavía se utiliza mucho, en efecto tiene millones de usuarios. Así que, a pesar de la llegada de otras plataformas sociales, logró mantener su liderazgo.
Además, ya que estamos acostumbrados al uso de esta aplicación, a menudo estamos convencidos de que sabemos todo sobre su funcionamiento, pero en realidad no es así.
Si también tienes curiosidad por saber más sobre cómo funciona Facebook, tienes que leer este artículo donde te explicaremos qué hacer si tu cuenta de Facebook es hackeada y te eliminan como administrador.
Lo primero que tienes que hacer si no puedes acceder a tu página es ir a comprobar si otro administrador te ha eliminado. En ese caso, deberás pedirle que te vuelva a permitir el acceso, ya que sólo la figura de los administradores puede añadir nuevos miembros.
Sin embargo, si ningún administrador te ha borrado de la página, entonces es muy probable que tu cuenta haya sido hackeada. Los detalles para entender con certeza que se trata de un robo de cuenta son los siguientes:
- Tu dirección de correo electrónico o contraseña han sido cambiados;
- Tu historial de datos personales ha sido modificado;
- Solicitudes de amistad enviadas a desconocidos;
- Se han publicado lugares o se han enviado mensajes privados sin tu conocimiento;
Si, por lo tanto, te encuentras en uno o más de estos casos, entonces tu cuenta ha sido hackeada. En consecuencia, ¿qué tienes que hacer si tu cuenta de Facebook es hackeada y te eliminan como administrador? La solución es sólo una: tienes que ir aquí y notificarlo a los técnicos de la plataforma, que te ayudarán a acceder de nuevo a tu cuenta y a retomar el control de la situación.
Recuerde, sin embargo, que si tu página ha sido reportada y posteriormente eliminada debido a la violación de los derechos de propiedad intelectual de alguien, entonces usted no podrá acceder de nuevo a su cuenta.
Las alertas, en efecto, sirven para someter a control de Facebook varios tipos de cuentas: puede haber cuentas víctimas de hackers, como en este caso; o cuentas que fingen la identidad de otras personas o, más en general, cuentas falsas, los ‘fakes’.
Entonces, esta red social ha puesto en primer lugar, durante mucho tiempo, nuestra seguridad y la de los que nos rodean. De hecho, toda esta rigidez en los controles y en los avisos es muy importante, precisamente porque en nuestro perfil publicamos nuestras fotos y escribimos nuestra información personal, que pueden ser objeto de objetivos sospechosos caen en las manos de los atacantes de Internet, los ‘hackers’.
En resumen, Facebook sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas en el mundo y su gran fama está respaldada sin duda por el sistema de seguridad precisa para combatir ataques de hackers y robos de identidad, que están a la orden del día.
Por lo tanto, las alertas son la única herramienta que tenemos para resolver este específico tipo de problemas.