TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Cómo usar StreamYard para transmitir videos en vivo en tus redes sociales?

¿Cómo usar StreamYard para transmitir videos en vivo en tus redes sociales?

By Carolcfr

La combinación de tecnología con nuestro nuevo estilo de vida, le han dado lugar a la transmisión constante de reuniones, clases e incluso eventos vía Internet. Podemos decir que esto se ha convertido en parte de nuestra rutina. Y para facilitarnos esta tarea llegó StreamYard, una herramienta online que permite la transmisión en vivo desde diversas plataformas y con varias personas.

¿Qué es StreamYard?

StreamYard es una herramienta en línea que te permite transmitir videos en vivo utilizando tu navegador y a través de las redes sociales.

La plataforma ha sido desarrollada para ofrecer un uso fácil, estabilidad y elementos que soporten tu proyección profesional.

Características

  • Es una herramienta online, no requiere ser descargada.
  • StreamYard es muy fácil de utilizar y muy divertida.
  • Te permite crear nuevo contenido de forma rápida, y con la participación de tus invitados.
  • Cuenta con la función de mostrar comentarios en la pantalla durante tu transmisión.
  • Puedes configurar tus videos con el uso de fondos, temas y superposiciones.
  • No requieres poseer conocimientos técnicos para utilizar la herramienta.
  • Es una plataforma poderosa.
  • Permite la transmisión efectiva de conversaciones o discusiones en grupo.
  • StreamYard se hace cargo de las tareas complejas para que tú solo te centres en tu contenido.

Principales funciones de StreamYard

La plataforma ofrece diversas funciones que facilitan considerablemente la transmisión de videos. Entre dichas funciones podemos mencionar:

Entrevistas con varios invitados

Puedes desarrollar entrevista con diferentes invitados para atraer más a tu audiencia.

StreamYard te permite realizar entrevistas en vivo con hasta 10 personas en la transmisión.

Transmitir por medio de las redes sociales

La plataforma cuenta con la función de transmisión en vivo, mediante varias redes sociales al mismo tiempo.

StreamYard es compatible con las redes sociales más populares: Facebook, LinkedIn, YouTube, Twitch, Periscope, y también admite salidas RTMP personalizadas.

Tus transmisiones las puedes realizar tanto en páginas de perfiles personales como en las comerciales.

Esta función es muy útil para extender el alcance de tu contenido, para aumentar tu visibilidad y por ende lograr más visitas.

Mensajes durante la transmisión

Una de las más prácticas y funcionales características de StreamYard, es la de permitir la visualización de mensajes durante la transmisión del video.

Mientras estás realizando la transmisión en directo, los usuarios pueden realizar comentarios y estos serán mostrados en la parte inferior de la pantalla, para que puedas responderlos o mencionarlos de forma inmediata.

Esto incentiva a la participación de tu audiencia y al compromiso de esta con tu marca o negocio.

Llamadas a la acción

Otra de las funciones prácticas y por supuesto útiles, es la de enviar una llamada a la acción a tu público. Solo debes escribir dicha llamada y con solo un clic, la plataforma la añadirá a tu transmisión en vivo.

Personalización de la transmisión

Puedes personalizar tu video aplicando colores, agregando GIF, imágenes, logotipos o videos. Haz que tu transmisión sea única y original.

¿Cómo utilizar StreamYard?

Como ya lo mencionamos, la plataforma ha sido diseñada y desarrollada con la idea de que sea fácil de utilizar, y además efectiva.

Solo requieres de una conexión a Internet para poder hacer uso de la herramienta, y comenzar tus transmisiones en vivo desde donde estés.

Te describimos los pasos a seguir para hacer uso de StreamYard:

  • Regístrate en el sitio web de la plataforma. Solo llenas los datos solicitados, incluyendo tu dirección de correo electrónico. Una vez hecho esto, recibirás un correo conteniendo el código de validación con el que activarás tu cuenta.
  • Inicia sesión.
  • Al ingresar a la plataforma, debes configurar tu perfil. Selecciona el plan que desees, actualiza tus datos y conecta todas las cuentas de redes sociales para que puedas transmitir en vivo a través de ellas.
  • Cuando finalices de configurar tu cuenta, puedes comenzar a transmitir en vivo. Solo debes hacer en la opción «Transmitir».
  • Personaliza tu video si lo prefieres. Define un título para tu video, una descripción, indica si la transmisión es privada o pública, entre otras cosas. También debes determinar cuál o cuáles serán las plataformas por las que transmitirás tu contenido.

¿Cuánto cuesta StreamYard?

La plataforma ofrece a sus usuarios un plan gratuito y dos planes pagos. Así que puedes seleccionar el que mejor se adapte a tus requerimientos.

Modalidad gratuita de StreamYard

Con esta modalidad podrás:

  • Transmitir un total de 20 horas cada mes.
  • Todos tus videos lucirán una marca de agua de StreamYard.
  • Con este plan no podrás configurar tus videos insertando el logo de tu negocio o empresa.

Plan Básico

Este plan te permite:

  • Realizar transmisiones sin límites de hora por mes.
  • Tus videos no lucirán la marca de agua de StreamYard.
  • Puedes incluir tu propio logotipo en el video.
  • También podrás configurar un fondo de pantalla.
  • Te permite transmitir tus videos en dos redes sociales diferentes.

Este plan tiene un costo de 20 dólares por mes.

Plan Profesional

Con este plan podrás disfrutar de todo lo que abarca el plan básico, y de forma adicional de las siguientes funciones:

  • Ocho horas de grabación.
  • Transmisión en simultaneo en hasta 5 plataformas sociales.

El plan Profesional presenta un costo de 39 dólares por mes.