TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Primer alunizaje privado en la Luna de la historia lo hará Japon

Primer alunizaje privado en la Luna de la historia lo hará Japon

By ypaolavc

Primer alunizaje privado en la Luna, eso es lo que quiere hacer Japon. El satélite natural de la Tierra se está llevando toda la atención últimamente, ya sabes, diferentes países están emprendiendo proyectos para alcanzar la superficie lunar. Incluso, la presencia de los actores privados está más latente que nunca, donde buscan tener un rol protagónico en esta nueva era de exploración espacial. Es por ello, que hablaremos un poco sobre Japón y el intento del primer alunizaje privado de la historia, veamos de qué se trata.

Infraestructura espacial

Para tu información, el pasado martes 25 de abril de 2023, la compañía japonesa ispace hizo su primer intento de descender su módulo de aterrizaje lunar ispace Serie 1 en la región del cráter Atlas del lado cercano de la Luna. Así es, por primera vez en la historia, una nave espacial privada aterriza en la Luna.

Entonces, ispace es una empresa de exploración lunar con sede en Japón, Luxemburgo y EE. UU., que diseña y construye módulos de aterrizaje y rovers lunares. Donde su lema corporativo es “Expandir nuestro Planeta. Expandir nuestro futuro”. Junto a esto, su ambición es llevar cargas útiles gubernamentales y privadas a la Luna. Por lo tanto, el ispace Serie 1 Lunar Lander, es el primer paso para establecer una estructura para un sistema de transporte a la superficie de la Luna.

Ahora, la idea de esta travesía es desplegar un pequeño vehículo de excursión lunar japonés y un segundo vehículo lunar llamado Rashid, construido por los Emiratos Árabes Unidos. Donde este último hace de esta misión, llamada HAKUTO-R, la primera misión lunar árabe y emiratí. Y podría ser el primer paso para establecer un sistema de «lanzadera lunar» para ispace, que brindaría a las empresas privadas un acceso asequible a la superficie lunar.

Información sobre el Primer alunizaje privado en la Luna

Como se trata en gran medida de una misión de demostración de tecnología de módulo de aterrizaje, el objetivo principal de la misión HAKUTO-R, es el aterrizaje real del ispace Serie 1 Lunar Lander que transporta ambos rovers. Además, la compañía afirma que después de que se complete, el objetivo final de la misión es hacer contacto con la Tierra y usar sus paneles solares para obtener energía del Sol.

Por su parte, el primer alunizaje privado en la Luna ha presentado algunos problemas, ya que, el centro de control de la misión ha perdido contacto con HAKUTO-R en el tramo final de la maniobra de descenso. Así es, un escenario que no estaba contemplado dentro del cronograma normal de eventos.

Bajo este escenario, según la compañía japonesa, retomar contacto con HAKUTO-R puede tomar algunos días, incluso semanas. Es por ello, que solo queda esperar para tener novedades sobre la misión.

Finalmente, recordemos que la misión ispace comenzó el 11 de diciembre de 2022 cuando se lanzó sobre un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Space Launch Complex 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.

Por lo pronto, esto es un abrebocas sobre un emocionante futuro en la posible ciudad lunar que, quizá, habiten mil personas en el 2040, el Moon Valley que imaginan los japoneses, ¡te iremos contando!