Toneladas de agua se ocultan en la Luna

marzo 29, 2023
Una de las grandes travesías de la humanidad, es explorar el espacio y entre ellas, la luna, nuestro satélite natural y adivina, los investigadores confirman hielo en los polos de la Luna. Así es, existen toneladas de agua que se ocultan en la Luna, veamos de qué se trata.
Explorando nuestro satélite natural
Para empezar, ¿en realidad hay agua en la luna?, déjame decirte que sí, pero no como lo experimentamos aquí en la Tierra. Así es, en la Luna, el agua se encuentra por toda la superficie, pero principalmente en forma de hielo y no de charcos de agua líquida como quizá te lo imaginas.
Ahora, algunos lugares tienen más agua que otros. Además, en los polos de la Luna hay áreas que nunca reciben luz solar, por lo que son extremadamente frías. Llamadas a estas regiones permanentemente sombreadas y podría haber mucho hielo dentro de ellas. Donde, el hielo dentro de estas regiones puede estar mezclado con el suelo lunar, enterrado muy por debajo de la superficie, o podría ser una simple capa de hielo.
Entonces, fuera de estos lugares extremadamente fríos, hay mucha menos agua, pero todavía está allí. Donde las superficies de la Luna que ven la luz del sol ,experimentan cambios extremos de temperatura de 300 grados Celsius. Esto dificulta que el agua sobreviva en la Luna iluminada por el sol, pero el agua que sobrevive es diferente al agua que experimentamos aquí en la Tierra.
Más detalles…
Por otro lado, tenemos que las últimas muestras recolectadas en la Luna y traídas a la Tierra por la sonda china Chang’e 5, han encontrado agua. Además, en el nuevo estudio realizado por la Academia de Ciencias China, es que ha demostrado una gran cantidad de agua encontrada, lo que sinceramente ha sido una sorpresa. Incluso, con esto, se ha corregido las estimaciones del compuesto al alza: hasta 270.000 millones de toneladas.
Pero no sólo esto, ya que, además de analizar la presencia relativa del agua en nuestro satélite natural, un reciente estudio ha respondido a algunas preguntas sobre cómo llegó este compuesto a la Luna. Y en qué condiciones se puede crear y acumular. En otras palabras, cuál es el ciclo del agua en la luna.
Por su parte, es de considerar que, las moléculas de agua en la luna, pueden desvanecerse en el espacio con gran facilidad. Ya que, la velocidad de escape de la Luna es muy baja, y el movimiento de las moléculas al calentarse con la radiación solar puede hacer que salgan disparadas de la Luna y cuerpos similares.
Finalmente, toda esta investigación conlleva a que al existir agua en la luna, algún día, los futuros astronautas podrán recolectar dicha agua y usarla como agua potable. Además de oxígeno respirable o combustible para cohetes que nos lleven más lejos en nuestro sistema solar. Sin embargo, es importante recalcar que, recolectar esta agua es un componente crítico de la futura exploración humana del espacio profundo.
Algo que, sin duda, será posible de resolver y sólo el tiempo lo dirá, ¡te mantendremos al tanto!