TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Rocket Lab, el competidor de SpaceX

Rocket Lab, el competidor de SpaceX

By ypaolavc

Entramos al futuro de los vuelos espaciales comerciales, donde Rocket Lab se está convirtiendo en una fuerza emergente en el mercado de lanzamientos pequeños, algo que lo posiciona como un competidor de SpaceX. Así es, la empresa pública ha desarrollado tecnología de impresión 3D de vanguardia y ahora, realiza lanzamientos en varios continentes de su cohete. Veamos de qué se trata.

La competencia directa del Falcon 9

Para tu información, el Falcon 9 parcialmente reutilizable de SpaceX, se encuentra actualmente en una clase por sí mismo, pero las compañías rivales esperan terminar con el control casi monopólico del cohete en la industria de los vuelos espaciales. Y una de esas empresas es Rocket Lab, cuyo director financiero ahora apunta directamente a la empresa de Elon Musk.

Entonces, en un evento de Bank of America el 21 de marzo, el director financiero de Rocket Lab, Adam Spice, le dijo a CNBC: “Estamos posicionando a Neutron para competir directamente con Falcon 9”.

De esta forma, Spice dice que el costo proyectado de volar con Neutron, un cohete de elevación media totalmente reutilizable que podría realizar su primer lanzamiento el próximo año, está programado en $50 millones. Recordemos que SpaceX actualmente cobra alrededor de $67 millones por vuelo.

Ahora, con Neutron, Rocket Lab está apuntando al sector de mediana altura. Donde el futuro cohete, además de entregar varias cargas útiles, se está posicionando como un vehículo para transportar astronautas y carga a la Estación Espacial Internacional.

Más detalles…

Por su parte, Falcon 9 puede levantar más de 22,000 kilogramos (Kg) para ponerlo en órbita, mientras que se espera que Neutron, levante alrededor de 13,000 Kg. Sin embargo, con esta diferencia, Spice dice que Rocket Lab planea igualar a SpaceX en un costo por libra base para clientes satelitales.

Además, la compañía, con sede en los Estados Unidos y Nueva Zelanda, anunció Neutron en 2021, y el CEO Peter Beck, lo describió como una «máquina de construcción de megaconstelaciones especialmente diseñada«. Y, al igual que SpaceX, Rocket Lab planea volver a volar el propulsor entre 10 y 20 veces.

Bajo este escenario, es una clara posibilidad que Neutron pueda rivalizar con Falcon 9, pero el próximo megacohete Starship de SpaceX podría remodelar la industria de los vuelos espaciales tal como la conocemos.

Por otro lado, Spice dice que las otras ofertas de Rocket Lab, apuntan a 15 misiones de Electron en 2023 y a establecerse como un «jugador dominante» en la puesta en órbita de pequeños satélites. Además, el CEO dijo anteriormente que, Rocket Lab, busca crear una «plataforma de extremo a extremo para los clientes«. Y que, además de lanzar cohetes, la empresa podría construir satélites y naves espaciales personalizados.

Finalmente, es de considerar que, SpaceX se mantiene innovando para mantenerse a la vanguardia, así que, Rocket Lab tiene bastante trabajo por hacer para lograr ser un fuerte competidor en esta industria. Pero al paso que va, de seguro lo será.

Como ves, es difícil predecir el resultado, pero el futuro de los vuelos espaciales comerciales es un ambicioso y anhelado objetivo.

Así que, ¡te mantendremos al tanto!

Syrus
A %d blogueros les gusta esto: