Microsoft Edge se come la cuota de mercado de Google Chrome y alcanza casi el 13%

febrero 19, 2024
Microsoft Edge
Microsoft Edge es un navegador web desarrollado por Microsoft que se lanzó por primera vez en 2015. Utiliza el motor de renderizado EdgeHTML y reemplazó a Internet Explorer como el navegador predeterminado en Windows. En la actualidad, Edge ha experimentado importantes actualizaciones, como la adopción del motor de renderizado Blink, lo que lo hace más compatible con estándares web modernos y ofrece una experiencia de navegación más rápida y segura. Además, se ha integrado con funciones como la sincronización entre dispositivos y una mayor privacidad. Actualmente, podemos llegar a decir con claridad que Microsoft Edge se come la cuota de mercado de Google Chrome.
Microsoft Edge se come la cuota de mercado de Google Chrome
Aunque Chrome sigue siendo el navegador más popular, Microsoft Edge ha logrado un crecimiento significativo recientemente. Según StatCounter, su participación en el mercado de ordenadores de sobremesa ha aumentado al 12,96% en enero de 2024, frente al 11,23% en noviembre de 2023. Hace dos meses, el navegador web Safari ocupaba el segundo lugar después de Chrome, pero su influencia en los consumidores de computadoras de escritorio ha disminuido drásticamente desde entonces. Esto ha permitido que Edge gane terreno en el mercado. Este crecimiento se atribuye en parte a las mejoras realizadas en Edge y a la integración de Copilot.
La cuota de mercado de Microsoft Edge en escritorios ha alcanzado el 12,96%, con un crecimiento de 1,06 puntos porcentuales respecto a diciembre. Safari de Apple mantiene el tercer lugar con un 8,83%, pero ha experimentado una disminución del 0,13%. Firefox sigue de cerca en el cuarto lugar con un 7,57%, mostrando una caída de 0,05 puntos.
Opera
Opera se sitúa en quinto lugar con una participación del 3,23%, experimentando la mayor caída del 0,57%. Estos son los datos del informe de uso de navegadores de escritorio de enero de 2024 de StatCounter:
- Chrome lidera con el 64,84%.
- Edge es el segundo con el 12,96%.
- Safari posee el 8,83%.
- Firefox sigue con el 7,57%.
- Opera alcanza el 3,23%.
- Otros navegadores suman el 2,57%.
Aunque Microsoft Edge progresa en escritorios, su participación general, incluyendo móviles y tabletas, es limitada. Según StatCounter, Edge está en tercer lugar con el 5,36%, mientras Safari sigue segundo con el 18,82%. Las cifras de dispositivos móviles y tabletas, aunque modestas, muestran un crecimiento constante. Chrome, Safari y Samsung Internet dominan, atrayendo usuarios de Android y iPhone.
Microsoft Edge va mejorando
Las nuevas características de Microsoft Edge podrían impulsar su cuota de mercado en los próximos meses. Por ejemplo, la versión 121 de Edge, ahora disponible, ofrece soporte para formatos de archivo AVIF y AV1, mejorando la velocidad de carga de la página. Además, las alertas sobre actualizaciones se han trasladado a la sección «Browser Essentials», y el icono de «corazón» en la barra de herramientas muestra las tarjetas de Rendimiento y Seguridad.
Una nueva función de árbol electrónico en la billetera busca aumentar la conciencia ambiental, con Microsoft unido al proyecto de reforestación de Eden. Plantarán un árbol en nombre de los usuarios que acumulen 10000 puntos en su billetera, lo cual se logra completando tareas diarias. Entre otras mejoras en Edge 121, se incluye una función de directivas de protección de errores tipográficos en sitios web, seis nuevas actualizaciones de seguridad y la posibilidad de agregar la marca de la organización a través de los ID de Entrar. Los administradores pueden personalizar el logotipo y agregar nombres y colores de perfil para hacer que los perfiles sean más distinguibles.
Mejor soporte de extensiones de Edge Mobile
Microsoft tiene planes de competir con Google Chrome en Android al ofrecer soporte para extensiones en Edge. Usuarios han detectado pruebas de compatibilidad con extensiones en Edge para Android. Esta característica permitirá la adición de extensiones populares para bloquear anuncios, personalizar diseños de página y adaptar el navegador a las necesidades del usuario, similar a la versión de escritorio. Esto hará que Edge se una a la selecta lista de navegadores móviles que ofrecen soporte para extensiones.
Es importante destacar que esta función aún no ha sido lanzada en la versión estable del navegador. Sin embargo, una vez que lo sea, es probable que atraiga a algunos usuarios de Chrome, que hasta ahora ha mostrado poco interés en el desarrollo de extensiones para dispositivos móviles.