TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

La Comisión de la UE inicia nuevas investigaciones sobre Apple, Meta y Google por violaciones de DMA

La Comisión de la UE inicia nuevas investigaciones sobre Apple, Meta y Google por violaciones de DMA

By Bitor Camar

Investigaciones de la Comisión de la UE

Los líderes de la Unión Europea están tomando medidas rápidas para hacer valer su autoridad bajo la recién promulgada Ley de Mercados Digitales (DMA), diseñada para contrarrestar la influencia de las grandes plataformas «guardianas» en el ámbito en línea. Hoy mismo, la Comisión Europea ha dado inicio a investigaciones de incumplimiento centradas en la preferencia de Google hacia su propia tienda de aplicaciones en la Búsqueda de Google, las políticas de «dirección» de la App Store de Apple y el plan de suscripción sin anuncios de Meta. Las prácticas de las tiendas de aplicaciones han sido objeto de críticas durante mucho tiempo debido a la ventaja que otorgan al propietario de la plataforma, aunque los argumentos en su defensa han sido hasta ahora insuficientes para evitar acciones regulatorias.

Acerca de las infracciones

Mientras tanto, la propuesta de Meta para una suscripción sin publicidad, que ofrece a los usuarios la opción de pagar una tarifa mensual para evitar el rastreo de datos y los anuncios, ha generado críticas de los defensores de la privacidad, quienes argumentan que básicamente está forzando a los usuarios a pagar por su propia privacidad. La semana pasada, la compañía Meta anunció una reducción del 50% en el precio del paquete para ampliar su aceptación.

Además de estos asuntos, la Comisión de la Unión Europea está examinando la nueva estructura de tarifas de Apple para las tiendas de aplicaciones alternativas y las prácticas de clasificación de Amazon en su mercado. En resumen, hay una serie de desarrollos significativos en marcha, especialmente considerando que la DMA entró en vigencia a principios de este mes.

La Ley de Mercados Digitales de la UE tiene como objetivo garantizar que las plataformas designadas como «guardianes de acceso» permitan a terceros interoperar con sus herramientas, fomentando así una competencia más justa en el mercado. Además, busca asegurar que los usuarios y las empresas tengan acceso a sus datos, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas por parte de estos proveedores.

Plataformas guardianas

Meta y Microsoft han sido identificadas como plataformas guardianas, y todas excepto una de ellas han sido objeto de esta primera acción bajo el D.M.A. Es demasiado pronto para determinar si la DMA y otras regulaciones de la UE tendrán un impacto positivo o negativo. Aun así, es innegable que estas medidas supondrán costos adicionales para las plataformas, que deberán ajustar sus operaciones para cumplir con las nuevas normativas. Además, los funcionarios de la UE están demostrando un firme interés en ejercer sus nuevos poderes. Esto es ya que también están investigando a X y TikTok bajo la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA), otro elemento de las últimas normas regulatorias de la UE.

Conclusión

Será fascinante observar el desarrollo de estos casos y cómo se resuelven, así como las posibles sentencias que emita la Comisión en respuesta a las infracciones detectadas. Además, será interesante ver qué grado de flexibilidad mostrará la Comisión en cuanto a las revisiones y actualizaciones que las plataformas deberán realizar para ajustarse a los nuevos estándares establecidos por la DMA.