Japón empleará Inteligencia Artificial para incrementar la tasa de natalidad

diciembre 13, 2020
Japón ha decidido implementar la Inteligencia Artificial para incrementar la tasa de natalidad de su población. La nación nipona financiará a partir del próximo año, diversos programas que funcionen con IA para encontrar pareja.
La idea del gobierno japonés es la de subvencionar a diversos entes locales. Dichos entes ya han comenzado o están en proceso de diseño de proyectos, que hacen uso de esta tecnología para ayudar a las personas a encontrar a su pareja ideal.
Las estadísticas encendieron las alarmas
La cantidad de nacimientos ocurridos en Japón disminuyó considerablemente el pasado año. En el 2019 solo se registraron 865.000 nacimientos, lo que representa una disminución del 5.8%. Esta tasa anual es la más baja que ha presentado la nación en su historia. Como causas principales de estos números, las autoridades señalan a la baja en el número de matrimonios y al incremento de edades en las parejas casadas.
De acuerdo a lo indicado por las estadísticas, se estima que la población nipona se reduzca drásticamente. Se proyecta una caída que llegue a los 53 millones para finales del presente siglo. Esto es una disminución sin precedentes, si se compara con los 128 millones de pobladores que se logró el pasado año 2017.
Japón se ha convertido en un país cuya tasa de adultos mayores sube cada vez, lo que ha llevado a las autoridades a idear posibles soluciones. Entre estas posibilidades han vislumbrado el uso de sistemas con Inteligencia artificial, para ayudar a los ciudadanos a emparejarse.
Entre los planes trazados por el gobierno del primer ministro Yoshihide Suga, se tiene la asignación de dos mil millones de yenes (aproximadamente 19 millones de dólares) a las autoridades locales, para que trabajen con el objetivo de incrementar la tasa de nacimientos.
Actualmente, un cincuenta por ciento de las prefecturas de la nación japonesa brindan servicios para encontrar pareja. Y algunos de estos servicios ya hacen uso de la Inteligencia Artificial.
Encontrar pareja con ayuda de la Inteligencia artificial
De acuerdo a los miembros del gobierno, es posible que la IA no sea un mecanismo muy romántico, pero puede ayudar a determinar una gama amplia de posibilidades, en lo que se refiere a parejas.
Varias de las instituciones locales cuentan con servicios para buscar pretendientes. Algunos de estos servicios son ejecutados por personas y otros cuentan con un software de IA. La esperanza que el gobierno ha puesto en la tecnología de avanzada, es que esta puede lograr un análisis mucho más profundo, rápido y efectivo, de los datos proporcionados por los ciudadanos.
Ciertos sistemas que están en uso, toman en cuenta aspectos muy superficiales o básicos, y solo arrojan un resultado compatible cuando encuentran una coincidencia exacta.
Con la financiación por parte del gobierno, se buscará desarrollar sistemas sofisticados y mucho más efectivos. Estos deberán abarcar criterios mucho más amplios, tales como los valores de la personas, gustos, aficiones, entre otros.
Un funcionario del gabinete nipón indicó: «Estamos planeando especialmente ofrecer subsidios a los gobiernos locales que operan o impulsan proyectos de emparejamiento que utilizan la inteligencia artificial. Esperamos que este apoyo ayude a revertir la disminución de la tasa de natalidad de la nación».
Cotejos más avanzados con inteligencia artificial
Los servicios para buscar parejas administrados por humanos, generalmente implementan formularios estándares. En estas planillas se le pide a los usuarios una serie de información como pasatiempos, intereses, profesión, etc. Con el uso de un programa que cuente con Inteligencia Artificial, se podrán analizar estos datos de manera más avanzada.
La población nipona envejece con rapidez, y a esto se suma la extensa esperanza de vida del país, lo que ha resultado en una gran preocupación para el gobierno. Los mandatarios deben garantizarle al país una fuerza laboral suficiente, que sea capaz de cubrir el costo de la calidad de vida de sus habitantes.
¿Es esta la mejor solución?
Ante la propuesta planteada por el gobierno japonés, existen algunos que opinan que esta no es la mejor solución.
Algunos expertos aseguran que una mejor solución sería la de implementar mejoras laborales, en lugar de invertir el dinero en tecnología.
La antropóloga sociocultural de la Universidad del Templo de Japón, Sachiko Horiguchi, piensa que existen mejores alternativas que la propuesta por el gobierno. Horiguchi plantea que el ayudar a los jóvenes que cuentan con un bajo salario, sería mucho más efectivo que un servicio de emparejamiento con IA.
La experta señala que un estudio realizado recientemente, apunta a una correlación estrecha entre los ingresos bajos y el desinterés por las relaciones románticas. Esta situación se presenta en los adultos jóvenes de la nación nipona.
Según Horiguchi: «Si no están interesados en salir con alguien, las citas románticas probablemente sean ineficaces».
Otra alternativa con el uso de Inteligencia Artificial
Por otro lado, los especialistas proponen utilizar la tecnología para solucionar el problema, pero de otra forma. Estos aseguran que sería mejor facilitar robots que ayuden a las mujeres en la realización de las tareas del hogar, y en el cuidado de los niños.
Los expertos aseguran que durante muchos años, se ha hecho evidente la falta de ayuda a las madres trabajadoras del país. Estos señalan que en Japón, la cultura social tradicional espera que las féminas se encarguen de todo lo concerniente al hogar, a la crianza de los hijos, y además ejecuten su trabajo en el área laboral.
Adicionalmente, el gobierno ha manifestado que desea impulsar a las mujeres a que trabajen la jornada completa. Pero la diferencia entre géneros se ha incrementado en los años más recientes.
Veremos cómo se desarrolla la propuesta del gobierno japonés, y si esta logra aumentar la tasa de natalidad de la nación asiática.