¿Qué tan lejos estamos de El Hombre Bicentenario?

noviembre 30, 2020
La famosa película protagonizada por el ya fallecido actor Robin Williams, nos mostraba un posible futuro que para algunos parecía muy lejano. La premisa de la película era el desarrollo de la Inteligencia Artificial, teniendo como foco principal un robot con características similares a los de la raza humana NDR (Andrew), que es adquirido por una familia adinerada para atender los quehaceres de la casa.
En esta era de avances tecnológicos, la humanidad esta probándose a sí misma. Al crear de manera efectiva robots capaces de interactuar con nosotros, sentir nuestro estado de ánimo y ayudarnos en las tareas diarias, haciendo de ese futuro una vez distante, nuestro presente.
NAO, un vistazo al futuro
La empresa Aldebaran Robotics en conjunto con SoftBank Robotics, ha venido desarrollando una forma de introducirnos en una era de avanzada. Donde podamos tener en nuestras casas un asistente que nos apoye con el trabajo de oficina, nos haga compañía y pueda realizar tareas que quizás para nosotros sean un poco difíciles.
Este visionario equipo nos coloca al alcance de nuestras manos, una muestra de lo que seguramente será el inicio de la nueva manera de pensar en cuanto a robótica se trata. Nos han presentado innovaciones en los desarrollos del software y hardware que le proporcionan mayor movilidad a los robots.
Hablamos de NAO V6, un robot que a simple vista nos ofrece un diseño sencillo y dinámico, a la vez que nos permite interactuar con él dentro de las muchas funciones que posee su programación.
Usos de NAO
Debido a que viene equipado con opción para 20 idiomas diferentes entre los que se encuentran el español, inglés, francés, alemán, italiano, árabe, holandés, entre otros, dos cámaras 2D que le permite reconocer formas, objetos y personas, 4 micrófonos y altavoces direccionales para responder las dudas de los clientes y una plataforma fácilmente programable, muchas empresas han optado por el uso de NAO.
Tener como recepcionista a un robot les da una imagen actual y moderna a las compañías. Este le permite al cliente acceso a la información por medio de la interacción con él y le ofrece las opciones que la empresa requiera.
Varias instituciones educativas han optado por hacer uso de NAO, debido a su pequeño tamaño (58 cm), bajo peso (4,3 kg), fácil traslado y curioso diseño. Estas características hacen de este robot una herramienta perfecta para mantener centrada la atención de los pequeños de la casa. Su uso es recomendado para niños de 7 años de edad en adelante.
Estudios han demostrado que para niños que presentan alguna condición especial como el autismo, se le es más sencillo el acercamiento e interacción con este pequeño robot. Lo cual les facilita el desarrollo en sus habilidades sociales y a la larga, les permite de una manera mas natural, estar en contacto con las personas.
En instituciones de educación superior, es utilizado para proyectos de investigación científica, matemáticas, programación, desarrollo de la robótica y fomentar el trabajo en equipo. Más de 400 universidades alrededor de todo el mundo, han adquirido a NAO ya que su programación multi-idioma facilita en gran medida la búsqueda de nuevas aplicaciones prácticas.
Puedes adquirir NAO y llevarlo a tu casa para que cuente la historia de la robótica a tus hijos, cuentos infantiles, baile con ellos, les enseñe buenos hábitos y costumbres, o simplemente para que cuide tu casa. Sus 25 grados de libertad y software intuitivo le permiten al robot desplazarse y adaptarse a sus alrededores, así tus hijos podrán disfrutar de un partido de fútbol contra él.
Pepper contra el Covid-19
El impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 en este 2020, ha llevado a los gobiernos de todo el mundo a buscar formas que sirvan de contención para el mortal virus, siendo el uso de Pepper una de estas.
Al igual que NAO, Pepper fue desarrollado por Aldebaran Robotics y se ha convertido en uno de los principales atractivos para las conferencias de robótica en Asia y Europa, haciendo las veces de recepcionista o guía para el personal asistente a las reuniones. Sin embargo, ahora ha pasado a tener un rol mas importante.
Tanto los gobiernos de China como de Japón, decidieron darle a Pepper la tarea de suministrar alimentos, comida, hacer compañía y brindar otros cuidados para los contagiados de Covid-19. Todo esto, mientras permanecían aislados en sitios de hospedajes y hospitales que sirvieron para alojarlos, buscando como resultado reducir la cantidad de contagios entre las enfermeras y doctores. A la vez que no se dejaron solos a los pacientes mientras estaban siendo tratados.
Con esto se demuestra la versatilidad y los muchos usos que se le pueden dar a los robots y a la vez, la importancia del desarrollo e investigación en el mundo de la robótica y la inteligencia artificial.
Un futuro no muy distante
Infinidades de posibilidades se nos abren a diario ante nuestros ojos, la tecnología nos acerca cada vez más a lo que una vez sólo existió en la imaginación de un escritor o en una película de ciencia ficción y que quizás sin darnos cuenta, se está convirtiendo en una realidad tangible.