TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cuenta de Pinterest suspendida por violar las directrices de la comunidad

Cuenta de Pinterest suspendida por violar las directrices de la comunidad

By Carolcfr

Pinterest entra dentro del conjunto de redes sociales populares y que se ha mantenido en la palestra por un buen tiempo.

Su primera versión de salió en marzo del año 2010 en versión beta que funcionaba solo a través de una invitación. Creció progresiva y lentamente hasta que en 2011, inició un despegue importante, impulsado por una publicación de TIME. Allí se le mencionaba dentro de los 50 mejores sitios web de 2011.

A principios de 2012, Pinterest logró atraer más tráfico dirigido a sitios web que lo conseguido entre Linkedin y Youtube. En el segundo semestre de 2020, luego de ser lanzado el iOS14, esta red alcanza record en descargas diarias con más de 800 mil gracias a usuarios en busca de ideas para widgets personalizados.

Cartelera digital para fotos

La manera más ilustrativa de presentarte Pinterest es pensando en tu perfil como si fuera una cartelera de corcho o de imanes, donde vas colocando imágenes. Lo importante es que esta plataforma te permite organizar ese contenido visual en tableros, donde cuelgas los distintos contenidos también llamados pines.

Su nombre es producto de la mezcla de dos Pin, en inglés significa “tachuela” e Interest que se traduce “interesante”.

Allí está todo categorizado para que, tanto tú como quienes te siguen, consigan con facilidad lo que buscan. Una vez entras en alguno de esos tableros, vez cada contenido de lo que subiste y clasificado.

Puedes reordenar tableros y pines simplemente con arrastrarlos. En este sentido, los conocedores recomiendan que antes de hacer estos cambios tengas presente tus objetivos y el para qué usas esta red.

Como está prácticamente basada en imágenes, la comunicación entre usuarios es muy sencilla y consiste en unas pocas acciones. Es por ello que no se considera sustituto de Facebook ni Instagram.

Seguridad para la comunidad Pinterest

Como cualquier otra red, Pinterest tiene sus propias maneras de proteger la seguridad de su comunidad. En caso de que infrinjas alguna de las directrices, puede llegar a suspender tu cuenta. En ese caso te darás cuenta porque llegará a tu email una notificación al intentar hacer login.

Continuamente, Pinterest realiza chequeos manuales y automatizados revisando Pines, comentarios, fotos, mensajes o cuentas que pudiesen estar dedicadas a contenido que infrinjan las políticas.

La suspensión de tu cuenta en esta red social puede derivarse de una única infracción o repetidas infracciones en aspectos como:

  • Seguridad de usuarios considerando infracción los discursos de odio, empleo de pornografía, información o imágenes falsas.
  • Seguridad de la cuenta donde se incluyen suplantaciones de identidad y también inicio de sesión por parte de un tercero.
  • Correo no deseado.
  • Uso no autorizado de propiedad intelectual.

Recuperar tu cuenta

En caso de que hayan suspendido tu cuenta y consideras que no había razones, tienes la posibilidad de contactar directamente con Pinterest. De acuerdo con su política, al recibir tu comunicado revisarán el caso y se pondrán en contacto contigo.

En caso de que desees tener información de su política sobre derechos de autor o formular  una denuncia sobre la propiedad intelectual, hay un apartado en esta materia dentro del portal.

Cuando Pinterest detecta actividad sospechosa en tu cuenta, te enviará un correo electrónico, restablecerá tu contraseña y desconectará a todas las personas conectadas, incluyéndote. Actividad bajo sospecha, para efectos de esta red, incluyen inicios de sesión desde ubicaciones no usuales, múltiples inicios de sesión en poco tiempo o spam.

A fin de que puedas normalizar tu cuenta en Pinterest o restablecer tu contraseña tienes una opción. Si tienes la cuenta vinculada a Google o Facebook y ya habías iniciado sesión en oportunidades anteriores, solo debes hacerlo a través de Google o Facebook.

Tan pronto entres a tu cuenta deberías establecer medidas de seguridad adicionales para evitar la ocurrencia del mismo problema. Entre esas medidas tienes:

  • Habilitar la autenticación a través de dos factores.
  • Vincular tu cuenta a Google o Facebook.
  • Verificar que tu dirección e-mail esté actualizada.
  • Es muy recomendable emplear una contraseña que no utilices en ninguna otra plataforma.