TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo publicar contenido en las redes sociales

Cómo publicar contenido en las redes sociales

By Carolcfr

Realizar una publicación efectiva en las redes sociales nunca fue fácil. Mucho menos considerando todos los cambios que ocurren día tras día, y todas las variables que existen en cuanto a las publicaciones exitosas.

 

Cada detalle en una publicación puede hacer una gran diferencia en tus resultados, y existen muchos de estos detalles. La cantidad de contenido, la calidad de la información, el formato del texto, los emojis y hashtags por mencionar algunos.

 

En esta publicación te hablaremos acerca de estos detalles que debes tener en cuenta al momento de publicar en alguna de las redes sociales, para lograr que tu publicación sea efectiva y ayude con el posicionamiento de tu marca, producto o empresa.

 

Facebook

 

Facebook es actualmente la red social más popular a nivel mundial. Esta plataforma cuenta con 1.6 billones de usuarios activos cada mes. Esta es una de las redes sociales que valora más la calidad del contenido de las publicaciones, que la cantidad de publicaciones que se realizan. El peso que Facebook le otorga a cada post tiene como base la interacción de los usuarios con cada uno de ellos.

 

Aunque las publicaciones más comunes en Facebook consisten en enlaces a sitios web, este es el tipo de publicación menos valorada por esta red social. Son los videos los que tienen mayor peso en cuanto contenido de importancia en esta red social, así que es este tipo de material el que mayormente debes utilizar, manteniendo siempre la calidad de la información que compartas.

 

Las imágenes también son valoradas positivamente por Facebook.

 

Datos de interés:

 

  • Los mejores días para publicar son los fines de semana. Sin dejar de lado el resto de los días. Solo recuerda que la información a publicar sábados y domingos, además de interesante, debe ser fresca y fácil de asimilar.
  • Acompaña tus publicaciones con texto corto y descriptivo que vaya directo al grano. Unos cincuenta caracteres serán suficiente.
  • Utiliza emojis en tu contenido, sin exagerar.
  • Publica de 3 a 10 post por semana.
  • Recuerda que esta red social la calidad del contenido es más importante que la cantidad.
  • La mejor hora para publicar es entre las 13:00 y las 16:00 horas.

 

Instagram

 

Instagram es una red social de gran relevancia para las empresas, marcas o productos. Es una plataforma con gran cantidad de contenido, por lo que es de vital importancia publicar contenidos de calidad para destacar.

 

En esta red social las imágenes y videos son la base de las publicaciones. Sin embargo, los carruseles o álbumes de imágenes también son muy efectivos para atraer al público, y requieren menos inversión en comparación a crear un video.

 

Datos de interés:

 

  • Los fines de semana son los mejores días para publicar en Instagram.
  • Acompaña tus publicaciones con texto descriptivo. Utiliza solo el texto necesario, entre 50 y 150 caracteres es lo recomendado.
  • Hacer uso de los hashtags, es muy importante para ganar visibilidad. Emplea por lo menos tres que sean relevantes para tu marca, y otros relacionados que actúen como refuerzo o complemento de la publicación.
  • Los emojis también son efectivos en las publicaciones de Instagram. Recomendamos utilizar máximo tres. Piensa en tu público y utiliza el emoji que crees representa la emoción de los lectores al ver tu publicación.
  • Publica como mínimo 3 post por semana.
  • Recuerda que esta red social la calidad de las publicaciones es más importante que la cantidad.
  • La mejor hora para publicar es entre las 15:00 y las 16:00 horas.

 

Twitter

 

En la red social de microblogging, la rapidez de publicación es sumamente alta, por lo que debes realizar publicaciones de manera constante para que tu perfil gane mayor presencia.

 

Por supuesto, la calidad debe tener prioridad sobre la cantidad para que lograr más interacciones de parte de los usuarios.

 

Datos de interés:

 

  • Publica como mínimo 5 post por semana.
  • Recuerda que esta red social la cantidad de publicaciones es más importante que la calidad.
  • La mejor hora para publicar es entre las 13:00 y las 15:00 horas.

 

LinkedIn

 

Esta red social tiene una esencia muy específica, es la plataforma líder en cuanto a red de contactos profesionales. En esta plataforma el contenido empresarial, de productos o marcas marcan la pauta.

 

Datos de interés:

 

  • Publica y comparte contenido de relevancia. Debes demostrar que eres un profesional y que dominas la materia.
  • Publica entre 2 y 5 post por semana.
  • Recuerda que esta red social la calidad de las publicaciones es más importante que la cantidad.
  • La mejor hora para publicar es entre las 09:00 y las 17:00 horas.

 

Google +

 

Aunque no posee la popularidad que poseen otras redes sociales, es una opción que no debes desperdiciar. Debes publicar con frecuencia en esta red social para mejorar tu ranking en el buscador de Google y lograr mayor visibilidad para tu negocio.

 

Datos de interés:

 

  • Recuerda utilizar palabras claves y hashtags, estos son elementos esenciales para posicionar en este motor de búsqueda.
  • Publica entre 3 y 10 post por semana.
  • Recuerda que esta red social la calidad de las publicaciones es más importante que la cantidad.
  • La mejor hora para publicar es entre las 09:00 y las 11:00 horas.

 

 

 

Toda la información ofrecida en cuanto a la frecuencia de publicación en las redes sociales y cuándo publicar es relevante, pero nunca debe ser de mayor prioridad que la calidad de tu contenido. Si te dedicas a publicar artículos o temas sin valor para tu audiencia, terminarás perdiendo lectores y en consecuencia perdiendo posicionamiento en las redes sociales.