TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo crear un calendario de redes sociales

Cómo crear un calendario de redes sociales

By Bitor Camar

La importancia de un calendario de redes sociales

Es importante planificar correctamente su negocio. Adelantarse y administrarse bien las tareas es algo crucial, ya no solo para facilitarle el trabajo a usted, si no para ser mejor como tienda y tener ventaja sobre sus competidores.

Por desgracia, para muchos negocios la planificación queda en un segundo o tercer plano. Sin embargo, solo hace falta dedicar unas pocas horas al inicio de cada mes para crear un calendario de redes sociales para su negocio. Aumentará su presencia social sin tener que preocuparse constantemente por qué debe compartir.

¿Qué es un calendario de redes sociales?

Este calendario es aquel en el que se planifican las próximas publicaciones en las redes sociales. Para muchos dueños de negocios, la idea de planificar un mes por completo y anticipado puede parecer innecesaria.

Un calendario de contenidos es más que una agenda o una agenda de tus perfiles sociales. Si no está planificando su estrategia de redes sociales con anticipación, entonces está haciendo las cosas al azar sin tener un sentido general. Los calendarios de contenido lo ayudan a adoptar un enfoque estratégico para su presencia en las redes sociales, para que tenga una mejor idea de cómo sus acciones se ajustan a sus objetivos comerciales generales.

Crear un calendario de redes sociales

Para crear un calendario de redes sociales necesita seguir unos pasos; aquí se los dejamos.

Audite los canales sociales y contenido

Una auditoría de sus plataformas y cuentas de redes sociales existentes lo ayuda a comprender cuál es su posición actual. Preste atención al contenido que funciona, lo que significa que gana mucha participación en forma de me gusta, comentarios, guardados, vistas, acciones compartidas y/o clics, así como a las publicaciones de bajo rendimiento. Esto le da una idea de sus esfuerzos de marketing en las redes sociales.

Después de su análisis de datos de cada una de sus plataformas, determine qué tipos de contenido son más populares entre su audiencia. Busque publicaciones con los niveles más altos de compromiso y la mayor cantidad de clics.

Tome nota de los puntos en común y los temas. Por ejemplo, tal vez sus publicaciones de video de Instagram obtengan toneladas de participación, mientras que las publicaciones basadas en fotos no obtengan los mismos resultados. Como tal, planearía más publicaciones basadas en video en su calendario de redes sociales en lugar de las basadas en texto.

Establezca metas a corto y largo plazo

Para este paso sirve de ayuda pensar en los objetivos de su negocio y luego desarrollar objetivos de marketing en redes sociales para apoyarlos. Estos objetivos le brindarán puntos de referencia contra los cuales medir el progreso y éxtio.

Como es usual en la mayor parte del marketing, las redes sociales requieren mucho ensayo y error. Pero si cada publicación que realiza tiene un objetivo determinado, siempre aprenderá algo que le será útil, incluso si la publicación no funciona como debería.

Decida sobre publicaciones de contenido y categorías para cada canal

También es importante recordar que cada plataforma de redes sociales es única. Cada uno atiende a diferentes audiencias, tiene diferentes formatos de contenido y ofrece diferentes formas de interactuar con el contenido y los usuarios. Entonces, cuando planifique su calendario de redes sociales, tenga en cuenta los matices de cada canal.

Por ejemplo, su audiencia de TikTok se involucrará con videos cortos, mientras que sus suscriptores de YouTube querrán ver videos más largos y profundos. TikTok podría ser más apropiado para compartir videos de unboxing de personas influyentes, mientras que YouTube sería un gran canal para publicar un video tutorial sobre cómo usar su producto.

Cree un calendario de contenido de redes sociales usando una plantilla

Para crear un calendario de planificación de redes sociales, es una buena idea crear una plantilla en blanco para ayudar a visualizar cómo se verá su contenido mensual. Las plantillas también garantizan la coherencia, lo que facilita el trabajo con otros.

Elija opciones que permitan colaborar y compartir con su equipo de redes sociales, así como la inclusión de detalles como el momento de las publicaciones y las etiquetas para las categorías de contenido. Hay algunas plantillas que puede usar a continuación.

Complete el calendario de contenido con ideas para sus publicaciones

Deberá en algún momento hacer una lluvia de ideas sobre el contenido que subirá a las redes sociales. Es útil pensar en sus publicaciones de dos formas: oportunas y permanentes. Las publicaciones sobre eventos, días y festividades (temporales) son publicaciones más rápidas de consumir y no deben ser excesivamente largas o cargantes.

Durante una lluvia de ideas, cada idea es una buena idea. Los refinará más tarde, evaluando cada uno para ver si respalda sus objetivos a largo y/o corto plazo. Una vez que tenga sus publicaciones aprobadas, puede colocarlas en su calendario. Comience con sus ideas oportunas y complete el resto con sus publicaciones perennes. Asegúrese de espaciar sus categorías: no desea publicar cinco recetas consecutivas si también tiene publicaciones de personas influyentes, contenido detrás de escena y resúmenes de eventos para compartir.

Cree y programe las publicaciones en todas sus plataformas de redes sociales

Una vez que haya establecido sus ideas de publicaciones, deberá pasar a la parte de la creatividad. Esto significa crear contenido. Cada canal tiene sus propios parámetros (vea el ejemplo de Instagram), por lo que deberá asegurarse de que su contenido cumpla con los requisitos determinados. Si bien puede usar el mismo contenido en diferentes canales, deberá realizar algunos ajustes para optimizarlo para cada caso de uso.

A la hora de subir contenido a los respectivos canales programe con anticipación. En lugar de iniciar sesión todos los días para publicar manualmente, es una forma más eficiente de hacerlo. Muchos canales de redes sociales ofrecen funciones de programación de publicaciones nativas, y también puede usar una variedad de herramientas de programación de redes sociales como Buffer, Hootsuite o Later para ayudar con esto.