La realidad virtual: un viaje a otros mundos

diciembre 25, 2020
La realidad virtual (RV) te sumerge en un entorno construido artificialmente de manera digital totalmente distinto a donde te encuentras, mediante la utilización de lentes para RV. Así que si estás en tu casa pero te dan ganas de caminar a través de un bosque o ir al espacio exterior, toma tus gafas de realidad virtual y ve a donde tú quieras. Ya queda de tu parte escoger la aventura en la cual te vas a adentrar.
Déjanos mostrarte algunas de las aplicaciones en donde esta tecnología se ha convertido en la vanguardia para su desarrollo, y cuáles lentes están a tu disposición en el mercado.
Aplicaciones y usos de la realidad virtual
Cultura
Con el paso del tiempo la humanidad ha perdido tesoros culturales de un valor incalculable. Pero con la ayuda de la RV, ahora es posible dar un recorrido por las maravillas del mundo como el Taj Mahal, ver las tumbas de los faraones u objetos de los cuales solo quedan piezas, totalmente reconstruidos en 3D. Esto, gracias a las investigaciones arqueológicas y documentación histórica.
A medida que la RV va tomando terreno en el presente, más culturas podrán ser recuperadas de esa manera, permitiendo a los que vivimos en ésta era, dar un paseo por los jardines colgantes de Babilonia, por ejemplo.
Puedes bajar la aplicación de Google g.co/openheritage en donde se muestra la más grande colección de datos en 3D sobre nuestra la herencia cultural.
Entrenamiento
La realidad virtual es perfecta para entrenamientos que busquen mejorar tu tiempo de reacción, capacidad de analizar el entorno o rendimiento. Todo sin estar expuesto al peligro que conlleva el hacerlo de manera convencional. Es por eso que las instituciones militares han estado utilizando ésta tecnología para las simulaciones de enfrentamientos armados. Aprender a conducir, pilotar un avión o un helicóptero también es posible mediante el uso de la RV.
Marketing y ventas
Las empresas inmobiliarias han comenzado a dar los recorridos de los bienes a la venta de manera virtual. Lo que les permite ahorrar una cantidad de tiempo considerable al evitar el traslado hasta la propiedad en físico sin importar que tan lejos se encuentre el cliente.
En cuanto a la arquitectura, es una de las ramas que más provecho le ha sacado a la RV, siendo actualmente una herramienta imprescindible a la hora de dar las presentaciones de los futuros proyectos de construcción. Facilitando enormemente la visualización de posibles cambios que se deba realizar a la estructura que en 2D serían casi imposible de notar.
Medicina
Otra de las áreas altamente beneficiadas ha sido la medicina. Mediante la creación de simulaciones se ha logrado tratar a pacientes con fobias o traumas psicológicos al ser expuestos a imágenes que le ayuden a afrontar de manera progresiva sus síntomas.
En cuanto a la educación, al ser una de las carreras más costosas por los altos precios de las herramientas e instrumentos usados en ella, éste ámbito se ha visto aliviado gracias a la RV. Mediante la simulación con alto nivel en detalle de la anatomía humana, se ha empleado como método para el aprendizaje de manera más vivida sobre el cuerpo humano ya que el alumno puede interactuar con las partes a ser estudiadas.
A pesar de su utilidad, esta tecnología aun no se toma en cuenta para la evaluación del alumno. Sin embargo, el desarrollo de aplicaciones para la simulación de operaciones quirúrgicas de alta complejidad es uno de los objetivos a cumplir en los próximos años.
Videojuegos
En éste 2020 fueron varios los títulos que se lanzaron para poder disfrutar de la experiencia en RV y aquí te mencionamos algunos de ellos:
Los fanáticos del terror tienen un gran abanico de opciones, una de ellas es Lies Beneath, desarrollado por la compañía Oculus. Este desarrollo ha obtenido buenas críticas gracias al diseño tipo comic y el constante suspenso a través de todo el juego.
Si eres seguidor de una saga como The Walking, tienes ya disponible la entrega de The Walking Dead Onslaught para continuar con la historia de tus personajes favoritos.
Half-life: Alyx fue uno de los más esperados este año, y definitivamente no decepcionó a sus fanáticos, ya que fue uno de los juegos de disparos en primera persona más vendidos de RV. En esta entrega serás Alyx y continuarás luchando contra La Alianza, una raza alienígena que está invadiendo la tierra.
Otro de los más esperados es Medal of Honor: Above and Beyond, recién lanzado a principios de este mes, todo un clásico para los amantes de este tipo de juego. Si te gustan las naves espaciales y resolver rompecabezas, Lone Echo II es el ideal para ti. También se ofrecen títulos como Gran Turismo Sport si te gusta la velocidad.
¿Qué necesitas para disfrutar de la Realidad Virtual?
Lo primero que debes tener en cuenta es si ya posees una consola o una PC que pueda ser compatible con la tecnología de la RV. Si tienes un Playstation 4, tu mejor opción son las PS VR ofrecidas por Sony o las VR Nintendo Labo para las consolas de Nintendo. Y si tienes una PlayStation 5 no te preocupes, puedes usar tus PS VR mediante un adaptador que debes pedir a Sony.
Para tu PC debes tomar en cuenta los requisitos que te exigen las gafas que deseas comprar. Para ello, los fabricantes ponen a tu disposición herramientas que te permiten saber si es compatible o no, las cuales puedes bajar de forma gratuita desde su página.
En cuanto a las gafas tienes tres grandes compañías ofreciéndote los mejores productos.
- HTC: HTC Vive, HTC Vive Pro, Vive Focus y Focus Plus.
- Valve: Valve index.
- Oculus: Oculus Go, Oculus Rift S y las Oculus Quest.
Dentro de esas opciones podrás escoger la que mejor se adapte a ti y a tu bolsillo, los precios oscilan desde los 450 euros hasta 1.340 euros.