Shopify vs PrestaShop

octubre 31, 2022
Shopify:
Es una empresa canadiense de comercio electrónico que contiene herramientas para ofrecerle a los profesionales y negocios la oportunidad de generar una tienda online de manera sencilla y rápido.
PrestaShop:
Es una plataforma de comercio electrónico digital gratuita en la que el usuario pueda crear una tienda Online, diseñada en PHP y con licencia de código abierto, esto con el fin de que se pueda usar, modificar y distribuir el software sin restricciones.
Conociendo los conceptos y definición de cada una de las dos opciones de las plataformas de e-commerce en este artículo mostraremos una comparación de los dos para que como usuario tomes la mejor decisión.
No se puede estimar la comunidad de Shopify ya que estos datos son muy controlados por la empresa, por otro lado, PrestaShop cuenta con más de un millón de usuarios entre comerciantes, agencias y colaboradores
En cuanto al tema de soporte Shopify es una plataforma SaaS cerrada entonces solo recibe sugerencias o comentarios referentes a la mejora, mientras de PrestaShop al ser con código abierto los usuarios pueden contribuir con mejoras y nuevas funciones.
Para los temas de precios, sabemos que de las dos maneras la creación básica es gratuita, sin embargo, en Shopify la personalización implica el uso de algunas aplicaciones que pueden ser de pago mensual o incluso pueden reclamar una parte de la facturación.
Con PrestaShop la personalización tiene un poco más de facilidades por la cantidad de opciones que posee, pero si quieres tener algunos complementos debes obtener algunos módulos de los cuales se realizan un pago único.
En cuanto al alojamiento con Shopify hay puntos positivos como la facilidad de conectarse y la facilidad de elegir el proveedor del hosting, pero el negativo es que los datos no están en el servidor propio por lo que no se puede controlar de manera autónoma los datos
Para PrestaShop lo positivo es que tienes el control de los datos y el negativo es que se debe elegir el proveedor de hosting
Las dos plataformas ofrecen a sus usuarios API completas que permiten la integración de algunas herramientas nuevas
En general las dos tienen muy buenas ventajas, por ejemplo:
PrestaShop es una herramienta de código abierto que le permitirá tener el control de todos los datos, existe diversidad en los módulos los cuales son sencillos y asequibles, con esta herramienta se puede evolucionar tratando de solucionar las necesidades online de tu negocio de manera simple y escalable.
Con Shopify se puede configurar fácilmente un negocio en línea, además cuenta con un buen rendimiento, se puede agregar varias aplicaciones para agregar funciones de terceros, además si no se tiene un conocimiento técnico es la solución más sencilla.