Una Aplicación para buscar Fenómenos Aéreos no Identificados en América, los llamados UFO

abril 30, 2020
Los UFO, son fenómenos que no se identifican con el radar, pero que muchas personas ven. Estos objetos desconocidos son calificados como un fenómeno no identificado y extraño, que el gobierno Americano y algunos investigadores buscan constantemente, de los que se cree tienen información secreta.
En Silicon Valley se está creando una Startup con el objetivo de identificar “extraterrestres” que son llamados Fenómenos Aéreos no Identificados (UAP). La Startup se llama Uap eXpediton, la misma está dirigida por un ex científico de la NASA y financiada por un grupo de investigadores con mucha experiencia en el sector de nuevas tecnologías y búsqueda de Fenómenos Aéreos no Identificados.
La marina de los Estados Unidos, considera a los UFO, como Fenómenos Aéreos no Identificados reales, por lo que ha puesto en acción el proyecto para poder identificar cualquier cuerpo u objeto extraño que sea visible a través de un radar en la Costa de California; con el apoyo de algunos buscadores de Silicon Valley, capitalistas de riesgo y académicos. La Startup Uap eXpedition, podrá buscar, observar y documentar diversos objetos que serán visualizados para luego estudiarlos.
“La Uap eXpeditions es una organización sin fines de lucro que se ha registrado con el nombre de Kevin Day, ex suboficial de la Marina de los Estados Unidos. Day, en el año 2004, participó en el Nimitz Carrier Strike Group en el USS Princeton, siendo uno de los testigos más relevante del evento UFO de la Nimitz. Durante el evento el equipo de la Nimitz visualizó un objeto ovalo de color gris claro de una medida símilar a un avión comercial, el cual fue perseguido por dos aviones de guerra de la Marina de los Estados Unidos a lo largo de la costa de San Diego. Debido a esta experiencia vivida por Kevin Day, él ha decidido crear este proyecto para detectar objetos desconocidos”.
“El científico Dr. Kevin Knuth es quien dirige la Startup, gracias a la experiencia en el Ames Researchers Center de la NASA, en el conocimiento automático, quien se ha dado a conocer que el proyecto se hará en dos fases. Durante la primera fase el grupo de investigadores obtendrá las imágenes del satélite del lugar de la Isla de Caterina, las cuales determinarán,si estos objetos errantes se podrán visualizar. Con el resultado de estas imágenes se construirá una base de datos que recogerá toda la información, la clasificará y obtendrá resultados. Con los objetos desconocidos que se visualizarán en las imágenes, los investigadores podrán realizar la búsqueda de los UFOS.
El inicio de la segunda fase se ha planificado para el próximo noviembre 2020, donde se posicionarán a largo de la Costa de California, con todos las herramientas específicas para identificar todo objetos anormales que se podrán detectar a través de las cámaras de seguridad en los longitudinales de onda visibles e infrarrojos con teleobjetivo, binóculos de alta potencia, telescopios y sensores, para detectar y registrar las actividades aéreas anormales.
El objetivo de la investigación es obtener pruebas contundentes que podrán demostrar la existencia de estos objetos desconocidos que muchos individuos aseguran ver.