TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

El reto de Huawei, los vehículos automáticos

El reto de Huawei, los vehículos automáticos

By Germana

La empresa  Huawei, no para de sorprender al mundo con su evolución innovativa en tecnología en el desarrollo de la industria 4.0, como se ha visto con la tecnología inteligente artificial en la aplicación de  la nueva gama smartphones  que están en el mercado. Para que Huawei continue con su desarrollo en la industria 4.0 cuenta con el apoyo del Estado Chino, y con la alianza de GAC Croup Beijing New Energy Automovile y Changan Automobile, Volkswagen. Esto ha ayudado al desarrollo de la  compañía y a aprovechar la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, así como a crear plataformas de nubes híbridas Ocean Connected sobre la cual se están apoyando la industria automotriz, como también las ciudades y las personas mediante el servicios de movilidad conectada. 

 Se dice que los carros automáticos estarán listo a partir el año 2021, la empresa había implementado esta plataforma para el estado Chino, pero ahora se está enfocando en el mercado europeo. En cuanto esté en funcionamiento el sistema completo Huawei habilitará la nube y su procesamiento de datos lo hará a través de las redes  Orang, Telefónica y T-Mobile para la transmisión de datos. El presidente de Huawei aseguro que se respetará al 100% los estándares de protección de  datos, que ha aplicado la Unión Europea en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) 

Huawei está creando con la marca Audi, el prototipo del vehículo automático en la ciudad de Shanghái, gracias al aprovechamiento de la creación de la plataforma de la nube híbridos de IOT, BIG DATA, y al desarrollo de AI que le servirá para la detección automática de fallos. Con toda esta  tecnología actualmente desarrollada el prototipo funciona con una persona dentro, y el mismo reconoce los señales de tránsito y las cebras peatonales.  El Gerente de Huawei Dang Wenshuan, dice que el Internet de las Cosas no es de los objetos, al contrario afirma  que los usuarios son Internet de las Cosas

Considera que Huawei al entrar al mercado  Europeo con el vehículo automático no será específico a vender  vehículos conectados en internet,  la conexión 4G O 5G, sino también se implementará el sistema que funcionará con el 3G O 2G, y por ende se ha realizado la alianza con las empresas de Telecomunicaciones. Además, Huawei no solo está enfocado a posicionar los carros automáticos, sino también al desarrollo de otros servicios que complementan el sector automovilístico; como por ejemplo contratación de seguros, alquiler de autos y auto compartido. Esta gran empresa automotriz  requerirá de otros socios del sector público, ya que necesitará de una amplia colaboración  innovadora con las otras industrias automotrices.