TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Twitch da marcha atrás en los cambios de contenido de marca

Twitch da marcha atrás en los cambios de contenido de marca

By Bitor Camar

Tras un día de haber anunciado cambios significativos en la forma en que los streamers pueden realizar anuncios, Twitch ha decidido dar marcha atrás en su decisión. Recientemente, Twitch hizo un anuncio sobre las actualizaciones en sus pautas de contenido de marca, que son el conjunto de reglas que rigen cómo los streamers pueden mostrar patrocinios, endosos y otras promociones pagadas.

Twitch cambia de opinión

En ese momento, la compañía recibió críticas crecientes, pero no fue hasta el miércoles por la tarde que decidieron dar marcha atrás.

La compañía publicó: «Ayer lanzamos nuevas pautas de contenido de marca que limitaron su capacidad de colaborar con patrocinadores para aumentar sus ingresos en las transmisiones. Estas pautas no son beneficiosas ni para ustedes ni para Twitch, por lo tanto, las eliminaremos de inmediato».

Acerca de los cambios

Los cambios propuestos habrían impuesto restricciones significativas a los patrocinios en los canales, los cuales son una fuente principal de ingresos para muchos streamers de Twitch. Estos cambios habrían prohibido varios formatos de anuncios populares que los streamers suelen incorporar en sus transmisiones en vivo.

Además, los cambios masivos, que afectarían los acuerdos de patrocinio existentes de numerosos streamers prominentes, tenían previsto entrar en vigencia en menos de un mes, el 1 de julio. La reacción ante estos anuncios fue rápida y contundente. Tanto los canales más grandes como los streamers más pequeños criticaron a Twitch por el cambio repentino en las reglas de contenido de marca, resaltando cómo afectarían su capacidad de generar ingresos en la plataforma.

Muchos creadores interpretaron estos cambios abruptos en las pautas de contenido de marca de Twitch como un intento de la compañía, que pertenece a Amazon, de entrometerse aún más entre los streamers y sus patrocinadores. Si bien Twitch obtiene el 50% de las ganancias de los creadores a través de su acuerdo de reparto de ingresos estándar, no puede beneficiarse de los lucrativos acuerdos que los streamers negocian directamente con patrocinadores y anunciantes. Dado que la economía de la transmisión no es particularmente favorable para los creadores, muchos streamers dependen de los anuncios y patrocinadores para compensar esta brecha en la monetización.

Excepciones para algunos anuncios

Los cambios anunciados habrían prohibido todos los anuncios, excepto los anuncios gráficos relativamente pequeños que ocupan menos del 3% de la pantalla. Esto generó una gran confusión en torno al límite del 3%, y algunos streamers señalaron que incluso el ejemplo de «buen» anuncio proporcionado por Twitch ocupaba más espacio en la pantalla de lo que ahora se permitiría.

Estos cambios en las reglas de contenido de marca no son el único problema que ha enfrentado recientemente el gigante de la transmisión en vivo. El año pasado, Twitch generó una fuerte controversia cuando anunció planes para eliminar gradualmente la división de ingresos 70/30, que permitía a algunos de los principales streamers conservar una mayor parte de sus ganancias. Aunque la comunidad de Twitch ha estado solicitando durante mucho tiempo que todos los streamers se beneficien de esa proporción más favorable, la compañía propuso una visión que llevaría a todos a una división 50/50 menos lucrativa.