TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Telegram te obligará a pagar si no quieres ver anuncios en los canales públicos

Telegram te obligará a pagar si no quieres ver anuncios en los canales públicos

By ypaolavc

Una de las plataformas de mensajería gratuitas es Telegram y este mes nos trae una noticia, ya que la aplicación te obligará a pagar si no quieres ver anuncios en los canales públicos, veamos de que se trata esto.

Telegram tendrá una suscripción de pago

Como bien sabes, Telegram presentó su propia plataforma publicitaria a finales del mes pasado, donde dicha publicidad estará disponible sólo en los grandes canales y cuyo soporte se asocia con los mayores costes para la plataforma, lo que era de imaginarse.

Pero además de esto, simultáneamente Telegram no te mostrará mensajes publicitarios en la lista de chats, las conversaciones personales o en los grupos que tengas, incluyendo que el mensajero no utilizará tus datos personales para mostrar dichos anuncios, algo que es manejable y nos da un alivio.

Ahora, este mes Pavel Durov, fundador de la plataforma de Telegram, nos trae otra novedad, ya que ha hecho público que se tiene planeado introducir una serie de opciones que permitirán desactivar los anuncios oficiales en los canales del mensajero, algo que se sospechaba con su reciente lanzamiento.

Por otro lado, para muchos el tema de tener anuncios publicitarios es algo que llega a ser molesto, es por ello que la plataforma de mensajería quiere solventar esto al permitir que dichos usuarios opten por implementar la posibilidad de desactivar completamente la publicidad, algo que beneficiará a ambas partes.

Entonces, frente a esto Telegram introduce dos novedades, la primera es que será posible prohibir la visualización de anuncios por una pequeña cuota o forma de suscripción económica y la otra, es que los autores de los canales podrán desactivar los anuncios oficiales para todos los usuarios, algo que es conveniente aunque aún se desconoce las condiciones económicas para cada opción.

Así que, con la aparición de bloques con publicidad oficial en Telegram, se estima que la mayoría de los usuarios ni lo notarán, donde un post publicitario consiste en un texto y un botón para que el usuario al hacer clic sobre este, será redirigido a la página web o al canal del anunciante, algo que luce modesto ya que no contará con imágenes, lo que puede que ratifique que pase desapercibido.

Finalmente, dicho post está marcado con la palabra Patrocinado, lo que significa que ha sido pagado por el anunciante y por ahora, dichos anuncios publicitarios oficiales están disponibles en todos los canales.

Como te das cuenta, un lanzamiento conlleva a otro, algo que en este caso puede no ser tan bien recibido por unos, pero la ventaja es que da la opción de escoger cuál es el camino que quieres para interactuar en la plataforma, veremos que impacto ocasione en los usuarios, te iremos contando.