TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Qué es Android Auto?: Conoce todos los detalles aquí

¿Qué es Android Auto?: Conoce todos los detalles aquí

By Valentina Tuta

Los fabricantes de automóviles tienen un gran reto al tratar de mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías, pues cada vez que lanzan un vehículo con características “modernas”, las características como los sistemas de navegación y entretenimiento que agregan a los nuevos modelos ya están obsoletas y los conductores simplemente terminan usando sus teléfonos en su lugar.

Por lo tanto, recientemente han optado por incorporar una interfaz mediante la cual los servicios de entretenimiento del automóvil puedan aprovecharse a partir del teléfono de los usuarios. Permitiéndoles controlar aplicaciones del dispositivo móvil directamente en la pantalla de sus vehículos, apoyándose de botones y micrófonos con los que estos cuenten.

Así pues, mientras para usuarios Apple, el sistema se llama CarPlay, la versión que lanzó Google para hacerle competencia a su contraparte es Android Auto, una pieza tecnológica que conecta tu teléfono a la unidad principal de tu automóvil, mostrando una versión simplificada de la pantalla de tu celular en la pantalla de infoentretenimiento.

Por otro lado, a pesar de no tener la capacidad para usar todas las funciones de un teléfono inteligente para que sea más sencillo operarlas mientras conduces, aún tendrás acceso rápido a algunas aplicaciones y funciones como navegación, transmisión de música, mensajes y llamadas telefónicas.

Igualmente, cabe mencionar que la aplicación para usuarios Android no está disponible en todos los autos nuevos y algunos fabricantes han decidido convertirla en una opción paga solicitando una tarifa de suscripción (aunque esto no la única, pues sucede lo mismo con Apple CarPlay). No obstante, la cantidad de vehículos que cuentan con ella está creciendo de acuerdo con la demanda de los clientes. 

Es más, fabricantes como Mitsubishi han decidido confiar en la tecnología desarrollada por Google que, en algunos de sus últimos modelos, han eliminado la navegación integrada a sabiendas de que los clientes prefieren usar directamente sus teléfonos inteligentes.

Ahora bien, la ventaja de trabajar con Android Auto es que las aplicaciones y mapas de navegación se actualizan regularmente para añadir nuevos datos. Además, incluye las carreteras nuevas en el mapeo y apps como Waze pueden incluso advertir al usuario sobre baches, velocidad y otros obstáculos. Otro aspecto del que puedes beneficiarte es el sistema de navegación por satélite porque pueden enviar actualizaciones de tráfico en tiempo real más precisas.

Al mismo tiempo, como los fabricantes de automóviles suelen trabajar en líneas de tiempo de productos mucho más lentas que el mundo electrónico personal, usar tu teléfono para alimentar mapas o música te evitaría muchos problemas con los sistemas de información y entretenimiento obsoletos.

Y aunque muchos usuarios tienen quejas acerca de posibles fallas en Android Auto, Google se ha esforzado por presentar actualizaciones importantes. Como los ajustes realizados en mayo del presente año, los cuales permitieron que la interfaz del aplicativo se ajustara automáticamente para adaptarse a una variedad de tamaños de pantalla diferente. 

Novedad que estos días se ha convertido es un detalle esencial, considerando que muchos terminales táctiles verticales ahora vienen con pantallas verticales, en lugar de solo horizontales, y mientras que algunos son rectangulares, otros usan una relación de aspecto de pantalla ancha.

De ahí que actualmente Android Auto tenga un aspecto mucho más cómodo a la vista, pues ahora aprovecha el espacio mucho mejor con mosaicos que cambian de tamaño y se organizan según el modelo para adaptarse mejor a los píxeles disponibles. Simultáneamente, ofrece pantallas divididas, lo que permite que elementos como la navegación por satélite y los medios se muestren al mismo tiempo, en lugar de tener que cambiar entre ellos.

¿Cómo sé qué versión de Android Auto es compatible con mi teléfono?

Primeramente, verifica qué versión de Android está ejecutando tu móvil. Si es Android 9 o inferior, lo más probable es que tengas que descargar la app desde la Play Store. Inversamente, si cuentas con un terminal Android 10 o superior, no deberías preocuparte por su instalación, pues ya viene integrado en el sistema operativo.

¿En qué se diferencia de solo usar mi teléfono?

La mayor diferencia radica en que el sistema está diseñado para ahorrarte la tarea de configurar o ejecutar aplicaciones desde un teléfono que está en una base o pegado al tablero en lugar de hacerlo directamente desde la pantalla del vehículo evitando distracciones de largo plazo que te hagan perder de vista el camino mientras conduces.

De igual forma, para reducir la frustración con los botones que faltan y evitar apartar la vista de la carretera, el software de reconocimiento de voz de Google te permite controlar la mayoría de las funciones de Android Auto, lo que a su vez facilita su uso mientras estás en movimiento.

Otra opción es utilizar los botones del automóvil e incluso los controles del volante para navegar por las funciones como la activación por voz y la selección de pistas. También puedes activarlo simplemente diciendo «Hey Google».

¿Cuánto cuesta Android Auto?

La versión que incluye la conexión básica es gratis y como lo explicamos anteriormente, solo tendrá que ser descargada a mano en versiones de Android más antiguas, las demás ya la traen por defecto. Sin embargo, recuerda que Android Auto es un servicio con mucha información que depende netamente de algún tipo de conexión de datos así que pueden generarse cortes de señal.

Al mismo tiempo, si tienes que pagar por tus datos es posible que tu proveedor de servicios de telefonía cobre un cargo adicional. Mismo que podría ser más alto si viajas al extranjero por lo que recomendamos que descargues los mapas de las áreas por las que vas a circular antes de salir de casa. 

Lo mismo ocurre con tus medios favoritos como música y podcasts. Pero si en últimas decides pagar por una suscripción de Android Auto, es posible que otros servicios, incluida la transmisión de música, sean mejores 

¿Qué fabricantes admiten Android Auto?

Hasta la fecha, la app ha sido integrada en sistemas seleccionados de estos fabricantes:

 

Abarth Dacia Kia ASIENTO
Alfa Romeo Esquivar Lamborghini Skoda
Aston Martin SD Land Rover Inteligente
Audi Fiat Maserati Ssang Yong
Bentley Vado Mazda Subaru
BMW Honda Mercedes Benz Suzuki
Cadillac Hyundai Mitsubishi Toyota
Chevrolet Iveco Nissan Opel
Chrysler Jaguar Peugeot Volkswagen
Citroën Todoterreno Renault Volvo

 

A simple vista parece una lista completa, pero hay que tener presente que Android Auto bien podría ser opcional en muchos modelos, así que es necesario estudiar con detalle la lista de equipos estándar y la sección de opciones del manual de uso con mucho cuidado para asegurarte de que definitivamente puedas conectarte.

 Asimismo, Android Auto está diseñado para sistemas de información y entretenimiento integrados de los fabricantes, pero las unidades principales del mercado de accesorios de varias compañías, incluidas Pioneer, Sony y Kenwood, también son compatibles con la tecnología.

¿Cómo conectarse a Android Auto?

Conectarte a la app es tan sencillo como conectarse a través de Bluetooth. Inicialmente, debes hacerlo cuando el auto no esté en movimiento, pues el software de Android Auto no te permitirá configurar el sistema si el automóvil está moviéndose. Además, tiene que ser en una zona de cobertura telefónica porque necesitas conectarte a Google para finalizar la configuración.

Por lo demás, es bastante fácil de usar. Para teléfonos inteligentes más antiguos, luego de descargar la versión gratuita desde Google Play Store, conecta el teléfono a través de USB y ve a la pantalla de Android Auto de tu vehículo. Mientras que para terminales más actuales, simplemente tendrás que conectar el cable al puerto USB para que el aplicativo haga la carga inicial, aunque muchos modelos de automóviles ahora admiten conexiones inalámbricas.

Probablemente ahora estés pensando que es un proceso muy complejo, pero esto solo es necesario hacerlo una vez, pues a partir de su iniciación, la aplicación se conectará automáticamente.

En algunos casos, al ejecutar Android Auto se obtiene una pantalla en blanco en el tablero del automóvil, pero no te preocupes, usualmente sucede cuando se requiere de una actualización de software o cuando definitivamente no es compatible con tu celular, pues Android Auto necesita al menos la versión de Android 5.0 («Lollipop») para ejecutarse.

Aplicaciones que funcionan desde Android Auto

Actualmente, la gama de aplicaciones aprobadas y compatibles con Android Auto es cada vez mayor, pero quizás la más impresionante hasta el momento es Google Maps, que brinda navegación detallada e información de tráfico en tiempo real. 

Por otro lado, la pantalla responde rápidamente, busca constantemente rutas más rápidas y lo mejor es que con solo cliquear en el micrófono y decir “Navegar a” cualquier destino, te llevará allí. Ten presente que si estás viajando por tramos de carretera particularmente ruidosos, el reconocimiento puede ser engañado por el rugido de los neumáticos, pero aparte de eso, es sumamente preciso.

Adicionalmente, debido a que el sistema usa los propios datos de Google, también tendrá acceso a tu historial de navegación y búsquedas recientes, por lo que es posible buscar un destino futuro en el escritorio de tu oficina o en la computadora portátil del hogar, saltar al automóvil, conectar tu teléfono y encontrarlo sugerido como una posible ruta sin siquiera pedirlo.

Otro servicio principal de Android Auto es la transmisión de música, ya que incluye los grandes servicios basados en suscripción de Amazon Music o Spotify. Por lo que si cuentas con una cuenta premium te encantará saber que su diseño es muy ingenioso al mostrar la carátula del álbum del artista que está sonando. Igualmente, usa el reconocimiento de voz basado en la nube de Google, lo que te permite solicitar cualquier pista del archivo, independientemente de si está en tu colección o no.

Pero pese a que Google tiene bastantes puntos a favor, una desventaja es lo restrictivo que puede llegar a ser respecto a la cantidad de navegación que puedes hacer por razones de seguridad. 

Entonces, aunque en tu biblioteca de Spotify tengas 100 álbumes o artistas, solo podrás desplazarte por ocho o 10 de ellos antes de que aparezca un mensaje emergente que indique que tienes que detener el desplazamiento antes de seguir navegando, detalle con el que el sistema CarPlay de Apple no cuenta, pues ofrece muchas más funciones en dispositivos iOS y no es tan restrictivo.

Recientemente, otras aplicaciones se lanzan casi semanalmente, como WhatsApp y Skype, que ya son compatibles, así que podrás usar estos servicios para realizar llamadas VOIP (tecnología que proporciona la comunicación de voz y sesiones multimedia a través de internet) en lugar del sistema de teléfono inteligente convencional de Android Auto.

A su vez, ya hay docenas de aplicaciones de libros electrónicos y podcasts en oferta, aunque es posible que debas usar prueba y error para encontrar una con la combinación correcta de contenido y una interfaz fácil de usar.

Extrañamente, el eslabón débil de Android Auto es el acceso telefónico. En cuanto al sonido, leerá textos y mensajes de Google Hangouts y te permitirá dictar respuestas, pero no es mucho más completo que una interfaz decente de automóvil y teléfono inteligente. Al menos el hecho de que esté incluído en el entorno de la pantalla de Android Auto significa que no tienes que volver al sistema del vehículo para hacer una llamada telefónica, aunque sí tendrás que hacerlo para cambiar las estaciones de radio o los medios si no estás escuchando música a través de una aplicación de transmisión de Android Auto.