Navidad en Netflix

diciembre 13, 2019
Llega diciembre, época para compartir con los amigos, para pasar también tiempo en casa con la familia o simplemente para disfrutar del descanso, sobre todo el día de navidad y de Año Nuevo, tiempo perfecto para sentarnos a disfrutar una buena película o serie en Netflix referida a las fiestas, y de eso, el gigante del streaming cuenta con una larga lista de opciones con la temática.
Para que puedas sacarle el mayor provecho a estos días en el hogar y a las ganas de ver programas con el rollito festivo, te presentamos las mejores opciones, entre clásicos y novedades para que escojas el que más se adapte a tus gustos navideños.
Safari por Navidad:
De las novedades en Netflix para estas fiestas, una forma distinta de presentar una hermosa historia cargada de la cursilería que ameritan estas fechas tan señaladas. Kate, una joven mujer neoyorkina, decide celebrar su segunda luna de miel con un viaje a Africa.
Hasta ahí, todo muy bien, el asunto es que el esposo de Kate decide romper la relación y ella, en medio del momento que le toca vivir, decide continuar con el viaje y pasar sus navidades en el continente africano.
Las aventuras están aseguradas, y Kate descubrirá lo mucho que disfruta del nuevo ambiente en el que le ha tocado vivir, una historia que deja buen sabor de boca. Protagonizada por Kristin Davis y Rob Lowe, y dirigida por Ernie Barbarash, está disponible en la plataforma desde noviembre pasado.
Klaus:
Es Navidad, no pueden faltar las películas de animación y Netflix nos presenta la que se vislumbra como un nuevo clásico de las películas festivas. Dirigida por el español Sergio Pablos, un proyecto al que el director le tiene un especial cariño y que había intentado sacar adelante sin éxito hasta conseguir llamar la atención de Netflix.
El tema principal de la película es mostrar los orígenes de Santa Claus a través de la historia de un cartero que es enviado a trabajar en una zona inhóspita del Polo Norte. Un argumento muy sencillo, y para tratarse de una película 2D, pareciera no haber demasiados elementos que llamen la atención.
Sin embargo, es en la sencillez y en lo bien tratada que está la animación donde radica la magia de este film, una historia con personajes que entrelazan amistades imposibles y construyen un relato a partir de experiencias entrañables. Ideal para toda la familia. Se encuentra disponible en la plataforma desde el pasado nueve de noviembre.
A Wish For Christmas:
En un rollo más bien relajado, una película para ver con tranquilidad y sin exigirle demasiado a nuestra cabeza. Dirigida por Christie Will y protagonizada por Lacey Chabert y Paul Greene, fue estrenada en 2016 y es original de Netflix.
Cuenta la historia de una joven llamada Sara, a quien un compañero de trabajo le robó una idea que ella tenía para una campaña de Navidad. Sara, harta de no tener el valor para defenderse resuelve pedirle a Santa Claus mayor coraje y éste le otorga el deseo por 48 horas, tiempo en el que tiene que solventar el embrollo y salir victoriosa.
Love Actually:
Un verdadero clásico de las fiestas, dirigida por Richard Curtis, es una película con un reparto increíble, con actores de la talla de Hugh Grant, Emma Thompson, Liam Neeson, Colin Firth, Olivia Olson, entre otros.
Tiene un concepto sencillo pero efectivo, cuenta varias historias de amor en un mismo escenario: Londres, pero con protagonistas muy diferentes entre cada una, desde el Primer Ministro, pasando por un escritor, hasta una estrella Pop.
Fue estrenada en 2003 y desde entonces es una de las imprescindibles para ver en Navidad.
El Calendario de Navidad:
Esta comedia romántica es original de Netflix, estrenada en 2018, ha sido dirigida por Bradley Walsh y protagonizada por Katerina Graham, Quincy Brown, Ethan Peck y Ron Cephas Jones.
Es otra de esas películas no muy complicadas, va una fotógrafa muy talentosa pero estancada en un trabajo que no le ofrece la posibilidad de crecer, estancada, recibe como herencia un calendario de Navidad, que para su sorpresa comienza a predecir el futuro y la lleva, indudablemente, a encontrarse con su destino amoroso.
Es tan cursi como suena, pero es también muy apegada a lo que una película de navidad puede ser, fácil de digerir y apta para toda la familia.
El Grinch:
Sin duda alguna uno de los mayores clásicos navideños de la historia, una adaptación del famoso libro “Cómo el Grinch se robó la Navidad” escrito por el Dr. Seuss y en una adaptación dirigida por Ro Howard, estrenada en el 2000 y protagonizada por Jimm Carrey, con piel verde y llena de pelos, como los habitantes de “VillaQuien”.
Es conocida mundialmente la historia del Grinch, malhumorado y ermitaño ser que estaba cansado de la alegría y el entusiasmo de los habitantes de la villa que se encontraba en las cercanías de su hogar cuando llegaba la época de Navidad.
Cansado de esto decide robarse las fiestas y arrancar de tajo la felicidad de las personas de VillaQuien, sin contar con el hecho de que terminará aprendiendo una gran lección sobre el amor y el verdadero significado de estas fiestas.
Sin duda alguna, una película que no envejece y que merece ser vista por toda la familia en estos días tan señalados.
El catálogo de Netflix sobre el género “Películas de Navidad” es impresionante, cuenta con una gran cantidad de títulos para explorar, pero aquí hemos decidido presentar una pequeña colección con novedades y clásicos para despertar, como mínimo, el interés y no perder de vista todas las posibilidades de ver películas, y algunos episodios especiales de series, con una temática que termina por atraparnos a todos, incluso a los “grinchs”.