Mistral AI lanza un nuevo modelo para rivalizar con GPT-4 y su propio asistente de chat

marzo 23, 2024
Mistral AI
Mistral AI es una startup innovadora que se destaca en el campo de la inteligencia artificial aplicada al procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés). Con sede en Silicon Valley, la empresa se ha ganado reconocimiento por su enfoque centrado en la creación de soluciones avanzadas de NLP que abordan desafíos complejos en diversas industrias, desde atención médica hasta servicios financieros. Su compromiso con la excelencia técnica y la innovación la ha convertido en una figura destacada en el ámbito de la IA. Esta startup busca ahora rivalizar con GPT-4, veamos qué ofrece.
Rivalizar con GPT-4
Con sede en París, Mistral AI está estableciendo gradualmente su presencia como una alternativa destacada a plataformas como OpenAI y Anthropic, como evidencia su último anuncio. La empresa está lanzando su nuevo buque insignia, el modelo de lenguaje Mistral Large, diseñado para competir con líderes del mercado como GPT-4 y Claude 2 en términos de capacidad de razonamiento. Junto con Mistral Large, la startup presenta Le Chat, su propia versión de ChatGPT, disponible actualmente en fase beta. Reconocida por su rápida acumulación de capital, Mistral AI levantó fondos significativos desde su fundación en mayo de 2023, con rondas de financiación que alcanzaron los 113 millones de dólares apenas unas semanas después y los 415 millones de dólares en diciembre del mismo año, liderados por Andreessen Horowitz (a16z).
Exalumnos de DeepMinds y Meta
Creada por ex empleados de DeepMind y Meta de Google, Mistral AI inicialmente adoptó un enfoque de código abierto en el ámbito de la IA. Aunque su primer modelo fue lanzado bajo una licencia de código abierto, con acceso a los pesos del modelo, esta política no se aplica a sus modelos más avanzados.
El modelo de negocio de Mistral AI se está transformando para parecerse al de OpenAI, ofreciendo su Mistral Large a través de una API de pago con tarifas basadas en el uso. Actualmente, acceder a Mistral Large cuesta 8 dólares por millón de tokens de entrada y 24 dólares por millón de tokens de salida. En la terminología del procesamiento del lenguaje natural, los tokens representan fragmentos individuales de palabras, lo que implica que términos compuestos se dividen en tokens individuales durante el procesamiento mediante un modelo de IA.
Comparativa con GPT-4
Por defecto, Mistral AI admite ventanas de contexto de 32k tokens, lo que equivale a más de 20,000 palabras en inglés. Mistral Large está disponible en varios idiomas, incluyendo inglés, francés, español, alemán e italiano. En comparación, GPT-4 Turbo, con una ventana de contexto de 128k tokens, tiene un costo de 10 dólares por millón de tokens de entrada y 30 dólares por millón de tokens de salida. Por lo tanto, Mistral Large es aproximadamente un 20% más económico que GPT-4 Turbo. Sin embargo, el panorama está cambiando rápidamente y las empresas de IA ajustan sus precios con regularidad.
¿Cómo se compara Mistral Large con GPT-4 y Claude 2? Es difícil de determinar. Mistral AI afirma que ocupa el segundo lugar después de GPT-4 según varios criterios. Sin embargo, pueden surgir discrepancias en el uso real. Se requiere una investigación más profunda para evaluar su rendimiento en diferentes escenarios.
¿Es realmente una alternativa a GPT-4?
Hoy en día, Mistral AI presenta Le Chat, un asistente de chat disponible en chat.mistral.ai. Esta versión es una beta y podría presentar algunas peculiaridades. El acceso actual al servicio es gratuito, ofreciendo tres modelos: Mistral Small, Mistral Large y un modelo prototipo llamado Mistral Next, que se centra en la brevedad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Le Chat no puede acceder a la web. La compañía tiene planes de lanzar una versión premium para clientes empresariales, que ofrecerá opciones de facturación centralizada y herramientas de moderación definidas por el usuario.
Asociación con Microsoft
Mistral AI revela una nueva alianza con Microsoft, que ampliará la disponibilidad de los modelos Mistral a través de Azure. Aunque parece un movimiento estándar para Azure, esta asociación tiene el potencial de generar oportunidades de colaboración futuras. Para Mistral AI, significa un acceso más amplio a clientes potenciales. Microsoft, conocido por su inversión en OpenAI, continúa abriendo sus puertas a diversas IA en Azure, como su colaboración con Meta para ofrecer modelos Llama. Esta estrategia no solo fortalece el ecosistema de productos de Azure, sino que también puede mitigar las preocupaciones antimonopolio.