TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Meta Verified ha comenzado en el Reino Unido

Meta Verified ha comenzado en el Reino Unido

By ypaolavc

Tras Twitter Blue, otras empresas se unen a esta iniciativa de implementar la verificación paga en sus plataformas. Es por ello, que la empresa matriz de Facebook e Instagram ha comenzado a implementar un servicio de Meta Verified en el Reino Unido, veamos de qué se trata.

La marca azul llega a más sitios

Llegan novedades para los usuarios de Facebook e Instagram residentes del Reino Unido, ya que, estas redes sociales les ofrecen el servicio de una marca azul desde £9.99 por mes. Además, si quieres suscribirte, debes tener al menos 18 años y enviar una identificación del gobierno para calificar.

Entonces, si registraste interés en Meta Verified, recibirás una notificación cuando esté disponible para ti. Incluso, se lanzará a otros en el Reino Unido en las próximas semanas. Recordemos que dicha función ya está disponible en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

Ahora, una vez te apruebe Meta, obtendrás una insignia verificada, que según la compañía, te brindará más protección contra la suplantación de identidad, en parte porque monitoreará tus cuentas para verificar si hay falsificadores. Incluso, dice que los usuarios verificados también obtendrán «acceso a una persona real» si tienen algún problema con su cuenta.

Sin olvidar que, según las páginas de soporte de las plataformas, además de suscribirte a Meta Verified, aún puedes solicitar una insignia verificada si eres «una figura pública, una celebridad o una marca y cumplen con los requisitos de cuenta y elegibilidad«.

Más detalles…

Por otro lado, recordemos que este movimiento se produce después de que Elon Musk implementara la suscripción Premium de Twitter Blue en noviembre de 2022. Donde el servicio resultó controvertido en ese momento, ya que reemplazó el sistema anterior, donde se usaban marcas azules para verificar que las cuentas de alto perfil pertenecían a las personas que decían ser.

Junto a esto, Musk eliminó lo que se denominó marcas de verificación «heredadas» de los titulares de cuentas el 20 de abril. Reservando la insignia azul «verificada» para aquellos que habían pagado por Twitter Blue y autenticado su número de teléfono. Incluso, poco después, Twitter decidió devolver las marcas azules a varias celebridades, gobiernos y organizaciones de forma gratuita.

Por su parte, tanto Facebook como Instagram, ya tienen un sistema de verificación para cifras notables y Meta, no parece estar planeando eliminarlo en el corto plazo. Pero ten presente que la decisión de agregar un sistema de verificación pagado, equivale a un cambio de dirección para ambas plataformas, que anteriormente eran de uso gratuito en todas las circunstancias desde que adquirieron prominencia.

Finalmente, este tipo de servicios han dependido de los ingresos por publicidad, que constituyen la gran mayoría de los ingresos de Meta. Donde esta iniciativa es claramente un intento de encontrar otras formas de monetizar las plataformas. Pero tranquilo, porque esto no quiere decir que sí o si debes pagar, ya que ambas aplicaciones aún se pueden usar de forma gratuita.

Como ves, esta ola de verificación azul se sigue expandiendo, ya veremos la acogida por parte de los usuarios, ¡te iremos contando!