Cómo saber lo que decía un mensaje eliminado de WhatsApp en un móvil Android

junio 19, 2023
WhatsApp es indiscutiblemente la líder indiscutible en España cuando se trata de aplicaciones de mensajería. Con más de 35 millones de usuarios activos de todas las edades, es evidente su popularidad y la confianza que genera entre sus usuarios. Para mantenerse en la cima, WhatsApp continúa innovando y desarrollando constantemente nuevas funciones y herramientas que hacen que su experiencia de uso sea más fácil y mejorada.
Nuevas herramientas
Recientemente, se ha lanzado una función muy esperada por los usuarios de WhatsApp, que ahora pertenece a Meta (anteriormente conocida como Facebook). Esta nueva herramienta de edición de mensajes ha generado gran expectación, ya que brinda la posibilidad de modificar el contenido de un mensaje enviado en un lapso de tiempo inferior a los 15 minutos. Ahora, los usuarios tienen la capacidad de corregir y ajustar el contenido de sus mensajes de manera rápida y sencilla.
Vamos a explorar ahora una función más antigua pero igualmente relevante en WhatsApp, que podríamos considerar como la precursora de la edición de mensajes: la función de mensajes eliminados. Hace algunos años, la compañía introdujo esta herramienta con el propósito de permitir a los usuarios corregir errores o retractarse de lo que habían escrito, en caso de enviar un mensaje al chat equivocado o simplemente arrepentirse de su contenido. Esta funcionalidad ha sido de gran utilidad para brindar mayor control y flexibilidad a los usuarios en sus conversaciones.
En ciertas ocasiones, cuando un mensaje era eliminado, en su lugar aparecía la notificación «Este mensaje ha sido eliminado». Si alguna vez te has encontrado con esta situación, es posible que te haya generado curiosidad sobre el contenido original del mensaje. Aunque puedas preguntar a la otra persona qué decía, siempre existirá la incertidumbre de si esa fue realmente la información que se eliminó.
¿Cómo hacerlo?
Dentro de WhatsApp, podemos encontrar diversas funciones y elementos que, a pesar de no haber sido diseñados con ese propósito específico, pueden resultar útiles para llevar a cabo otras tareas. Un ejemplo de esto es el apartado de Historial de Notificaciones presente en los dispositivos Android, cuyo nombre sugiere su función: recopilar todas las notificaciones y comunicaciones recibidas en el teléfono.
Es relevante tener en cuenta que esta función debe estar activada para su correcto funcionamiento. En caso de no haberla habilitado previamente, no será posible visualizar el mensaje que ha sido eliminado. Para activarla, se debe acceder a la sección de Ajustes en el dispositivo, buscar la categoría de Notificaciones y seleccionar Historial de Notificaciones.
Una vez activada, se mostrarán en este apartado todos los mensajes y anuncios recibidos de cualquier aplicación, incluyendo aquellos que han sido eliminados en WhatsApp. De esta manera, se brinda la posibilidad de acceder a información que de otro modo podría haberse perdido.