TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Lo que hizo este profesor te sorprenderá: mira lo que les enseño a sus alumnos

Lo que hizo este profesor te sorprenderá: mira lo que les enseño a sus alumnos

By Bitor Camar

ChatGPT sigue tomando protagonismo

Desde su lanzamiento público en noviembre, el uso de ChatGPT ha generado un intenso debate sobre su viabilidad en trabajos académicos. Aunque algunos profesores han expresado preocupaciones sobre su uso, otros han reconocido que es difícil evitar que los estudiantes lo utilicen. Antonio Casilli, profesor del Institut Polytechnique de París, es uno de estos educadores que ha decidido aliarse con la herramienta y utilizarla como herramienta de enseñanza.

Un uso particular en la educación

El profesor de sociología del Institut Polytechnique de París, Antonio Casilli, ha adoptado el uso de ChatGPT como herramienta educativa en su clase. Sabiendo que esta tecnología de lenguaje será cada vez más utilizada por sus alumnos, Casilli les ha enseñado a verificar la información que les proporciona el chatbot para asegurarse de su veracidad. De esta manera, los estudiantes han podido reforzar sus conocimientos de sociología y consultar bibliografía de calidad para corroborar las explicaciones dadas por ChatGPT.

El método de Casilli consiste en dar a los estudiantes media hora para interactuar con ChatGPT y luego dedicar 20 minutos a buscar bibliografía que respalde o refute la información dada por el chatbot. El objetivo es que los alumnos aprendan a formular las preguntas adecuadas y a verificar la información que reciben, fomentando así su pensamiento crítico y su capacidad de investigación.

Alivio de los alumnos

En el pasado, el maestro ha animado a sus estudiantes a utilizar herramientas digitales, como completar entradas de Wikipedia con más información. Debido a esto, no es sorprendente que haya aceptado el uso de ChatGPT en sus clases. Aunque ha reconocido que algunos profesores pueden estar en contra de su uso, especialmente en carreras de ingeniería, porque la herramienta da errores enormes cuando se le pide código.

Según Casilli, ChatGPT y otras IAs similares deben adaptarse a la enseñanza de la misma manera que se ha hecho con la calculadora para las matemáticas. Él ha enseñado a sus estudiantes a verificar la información proporcionada por el chatbot para asegurarse de que es precisa y ha logrado que sus alumnos asimilen conceptos básicos de sociología consultando bibliografía de calidad. A pesar de las críticas, el maestro ha demostrado que se puede utilizar la tecnología de manera efectiva para mejorar la educación.

¿Qué es ChatGPT y para qué se utiliza?

ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que puede procesar y generar lenguaje natural en múltiples tareas, como la conversación, la traducción y la generación de texto. Basado en una arquitectura de redes neuronales profundas, ChatGPT ha sido entrenado con grandes cantidades de datos de lenguaje natural para generar respuestas coherentes y contextualmente apropiadas en interacciones con humanos. Su uso principal es la interacción en tiempo real con personas a través de la conversación, lo que lo hace ideal para chatbots, asistentes virtuales y sistemas de atención al cliente. Al comprender las consultas y preguntas de los usuarios, ChatGPT puede generar respuestas relevantes y coherentes, lo que mejora la experiencia del usuario y optimiza los procesos de comunicación.

Además, ChatGPT también se puede utilizar para la traducción automática de texto y la generación de texto, lo que permite una mayor eficiencia en la producción de contenido escrito. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo de lenguaje GPT, como GPT-3, que es una de las versiones más avanzadas. El acceso a GPT-3 se realiza a través de una suscripción a OpenAI con diferentes niveles de acceso y costos asociados, que van desde una versión de prueba gratuita hasta planes empresariales personalizados. En resumen, ChatGPT es una herramienta poderosa y versátil que puede mejorar significativamente la forma en que las personas interactúan y se comunican en diversas aplicaciones.