Chatbot de ChatGPT y su amplia gama de aplicaciones, ahora para su sitio web

febrero 25, 2023
ChatGPT es una herramienta de lenguaje creado por OpenAI. En su esencia es un programa de inteligencia artificial diseñado para procesar y generar lenguaje natural en varios idiomas.
Su función principal es responder preguntas y suministrar información en una amplia variedad de temas: ciencia, tecnología, historia, cultura, deportes, entre otros. Adicional a esto la IA asegura poder solucionar problemas, brindar consejos y proponer asistencia en diferentes tareas.
El algoritmo de ChatGPT tiene un repertorio de palabras bastante amplio, cerca de 300.000 millones de palabras y 570 GB (Gigabytes) de registro de datos.
ChatGPT proporciona respuestas rápidas y precisas a los cuestionamientos de los usuarios, actualmente es empleado en una amplia variedad de escenarios, incluyendo asistencia virtual, atención al cliente y creación de contenido automatizado.
Mencionadas las funciones de ChatGPT y los campos de aplicación, ahora ofrece una nueva herramienta, el chatbot de ChatGPT, función que puede ser integrada en su sitio web mediante un complemento gratuito.
Para construir su propio chatBot, necesitará lo siguiente:
- Un sitio web compatible con WordPress.
- Una cuenta con OpenAI: Para obtenerla regístrese en el sitio web de OpenAI haciendo clic en el enlace ‘API’ en la parte superior de la página web.
- El complemento AI Engine de Jordy Meow: Para obtenerlo descárguelo e instálelo gratis en su sitio de WordPress.
¿Cómo crear el chatBot?
Una vez instalado el complemento The AI Engine, proceda a buscar Meow Apps en el menú del panel de control de WordPress. A continuación, seleccione AI Engine en el submenú. Luego haga clic en la pestaña Chatbot.
En esta sección podrá escoger una gran variedad de opciones que permiten alterar el comportamiento y la apariencia del chatbot. Esta tecnología permite tener más de un chatbot en diferentes secciones del sitio web.
Se recomienda tener muy presente la configuración, especialmente el cuadro de ‘contexto’. Esta opción permite personalizar la IA.
Dentro de las características que puede tener el Chatbot, es asignarle a su asistente un nombre y un mensaje de inicio, esto con el objetivo que el usuario se familiarice y entable una conversación con el chatbot. Por supuesto, está configurado para interactuar al estilo de ChatGPT.
En cuanto a las opciones técnicas, se recomienda mantener la configuración predeterminada, pues en usos generales está diseñada para satisfacer cualquier uso, por supuesto, se puede ajustar, pero se requiere un conocimiento más amplio. Para indagar más es indispensables visitar la documentación de OpenAI sobre estas configuraciones.
Otra poderosa función disponible es el reconocimiento de contenido «Solo Pro». Esto permite que el chatbot brinde respuestas a los usuarios sobre el contenido de una página web sin que el usuario tenga que leer todo el contenido.
¿Cómo hacer el lanzamiento del chatbot en su web?
En la parte inferior del generador de chatbot, hay un código abreviado, con él puede insertar el chatbot en una página o publicación en su sitio de WordPress.
Solo debe copiar el código y pegarlo donde desee que aparezca el chatbot en la página/publicación.
Existen opciones para configurar el diseño del chatbot, es posible decidir que aparezca como una ventana emergente o en modo de pantalla completa.
No todo es gratuito
Si bien el complemento es gratuito, el acceso al servidor de OpenAI lamentablemente no lo es. Pero sus precios son razonables: Aproximadamente las preguntas y respuestas sencillas costarán una fracción de centavo, pero si su sitio tiene mucho tráfico o visitantes al servicio de chatbot, los costos pueden aumentar rápidamente. Deberá analizar el balance costo/beneficio.