TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Lo nuevo de Amazon: Echo Frames ya es una realidad

Lo nuevo de Amazon: Echo Frames ya es una realidad

By Carolcfr

Recientemente Amazon lanzó al mercado su nuevo juguete, llamado Eco Frames. Son unos lentes que traen incorporado la IA, Alexa. Es un dispositivo sumamente curioso, ya que no posee pantallas, o cámaras o alguna función de realidad aumentada. Son muy básicos, cuentan con micrófonos y unos altavoces con los que podrás activar a Alexa, y recibir sus respuestas directamente en los Echo Frames, manteniendo una conversación privada con tu asistente virtual donde quiera que vayas.

Tienen la opción de colocarle los cristales con la graduación que necesiten, para así convertirlos en tus lentes de diario, si así lo necesitas. Son cómodos y no pesan mucho, solo 31gr.

Esta nueva versión de Alexa tiende a ser mucho más proactiva que las versiones que corren en los Echos, ya que está diseñada para informarte de cualquier cambio en tu rutina. También sobre las notificaciones que recibes a diario, ejemplo, tus correos electrónicos en el Outlook, lo que quiere decir que Alexa está todo el día trabajando en esto.

Tienes que amar mucho a Alexa para tenerla en tu cara todo el día. Aunque los marcos están excelentemente diseñados y ofrecen una visión fascinante con respecto a los asistentes virtuales, que fueron diseñados para escuchar información, en lugar de tener que verla.

Muchas empresas tecnológicas están trabajando en sus lentes inteligentes, tales como Apple, Microsoft o Samsung. Pero Amazon nos presenta una versión de estos lentes sin las prestaciones que muchos dispositivos de la misma gama nos ofrecen. No se proyectan imágenes en los cristales, solo ofrecen audio y está catalogado como una computadora facial, extraña categorización para este producto.

Desarrollo de Alexa

Todos los intentos de desarrollo de esta tecnología por parte a Amazon, han sido pruebas tras pruebas, Pero sin ninguna cronología. Más bien pareciera que lo hacen para que sean los clientes los que descubran las posibles fallas que presentes los mismos. De hecho, la compañía solo vende sus productos a una selectiva clientela, muchos de ellos, reciben una invitación para poder adquirirlos, ya que son llamados productos experimentales. Cuando intentas comprar algo en Amazon, y es un producto experimental, sale un pequeño anuncio que dice: Day 1 Editions. Lo que significa que solo se vende a clientes seleccionados, y lo interesante de esto, es que estos clientes, no podrán dejar sus comentarios de los productos públicamente, solo le responderán a la compañía directamente. Ahora bien, luego que los productos están comprobados, se han abierto nichos de mercado que en la actualidad cuesta creer que puedan existir.

Gracias a estos nuevos lentes, Alexa podrá ir contigo en vehículos, en los stick de streaming como FireTv, smartphones, auriculares, incluso en la intimidad de los baños.

Cómo se conecta los lentes al Internet

Los lentes utilizan la conexión que les provee tu teléfono inteligente mediante el Bluetooth 5.0 Hands-Free Profile (HFP). Lo que significa que tu teléfono siempre debe estar cerca y tu plan de datos activos o podría utilizar una red WiFi para conectarse y realizar otras funciones. Los Echo Frames son compatibles con Android 8.0 o superior, no son compatibles con el sistema operativo iOS.

Cómo funcionan los Echo Frames

Los lentes están equipados con 2 micrófonos que toman tus comandos, junto a 2 altavoces que reproducen las respuestas de Alexa directamente hacia ti. Estos echo se emparejan con tu smartphone Android, para leer tus notificaciones, podrán realizar llamadas telefónicas, reproducir música, agregar recordatorios, pedir información del trafico, alguna novedad actual en cualquier panorama. En fin, todo lo que Alexa nos ofrecía en sus echo dot, pero ahora en nuestros lentes de uso diario.

Características de los Echo Frames

  • Alexa como asistente virtual nos estará acompañando en nuestra cotidianidad.
  • Tecnología Amazon Open Ear Technology, diseñada para captar la voz del usuario, inclusive en sitios ruidosos, filtrándolo para que Alexa pueda ejecutar la orden.
  • Pueden personalizar su uso, haciéndolo más selectivo.

Complicaciones con los Echo Frames

Es posible que los usuarios, comiencen a experimentar una cierta invasión a la privacidad. Esto, en vista de que Alexa estará todo el tiempo con ellos. Si por casualidad alguien dice la palabra Alexa, se activará inmediatamente, así estés teniendo una conversación con otra persona. Solo debes recordar, desactivar el micrófono para evitar estos percances.

Alexa, estará todo el día indicándote los mensajes que te llegan, los recordatorios, leyendo noticias, que quizás por un momento, puede ser aceptable. Pero si estas conversando con otra persona, este tipo de notificaciones, pueden parecer muy tediosas. Existe una herramienta VIP que te permite filtrar estos tipos de mensajes o indicar cuándo puede leerlos.

Muchas veces para contestar una llamada, puede ser un desastre, ya que los sensores que tiene en los brazos del lente, son muy sensibles y terminarás colgando la llamada sin querer, cuestión de práctica.

Uno de los principales problemas que deben ser atacados, es la batería. Utilizándolo al máximo durante el día, no alcanza la oscuridad de la noche, tienes que llegar cargándolo, o si escuchas unas 4 horas de música continúa, también se consumirá por completo y tendrás que recargarlo.

Por los momentos, son compatibles solamente con los equipos Android, no soportan los sistemas operativos iOS.

Qué se viene con Amazon Alexa

Anticipación y proactividad, es lo que desea Amazon para la tecnología de IA Alexa, En una entrevista de 2019 con el MIT Technology Review, el científico jefe de Alexa, Rohit Prasad, dijo que Amazon quiere que Alexa se aleje de esperar para responder a las solicitudes y anticipar lo que quieres, e incluso orquestar tu vida.

Aunque los Echo Frames no están disponibles para la venta al público en general, ya tienen un costo para aquellos que fueron seleccionados para probarlos. Este es de 179,99$. Aunque si nos ponemos a pensarlo bien, no deberían ser los usuarios los que paguen por los lentes, más bien Amazon debería pagarles para que prueben su producto.