TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Liquid AI recauda 37,6 millones para redes neuronales «líquidas»

Liquid AI recauda 37,6 millones para redes neuronales «líquidas»

By Bitor Camar

Liquid AI

Liquid AI es una plataforma de inteligencia artificial (IA) que se destaca por su enfoque en la colaboración y la accesibilidad. Diseñada para facilitar la implementación de soluciones de IA en diversos sectores, Liquid AI se centra en la integración fluida de modelos de IA preentrenados y en la colaboración entre humanos y máquinas. Su objetivo es democratizar la IA, permitiendo a personas con diversos niveles de experiencia participar en el desarrollo de soluciones inteligentes y fomentar la innovación en la aplicación de la tecnología. Sigue leyendo para saber cómo Liquid AI recauda 37,6 millones de dólares para construir redes neuronales «líquidas».

Liquid AI recauda 37,6 millones de dólares para construir redes neuronales «líquidas»

La empresa emergente Liquid AI Inc., pionera en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial basados en el innovador concepto de redes neuronales líquidas, ha anunciado con entusiasmo la exitosa obtención de 37,6 millones de dólares en una ronda de financiación inicial. Esta inversión fue liderada por OSS Capital y PagsGroup, contando con la participación del fondo Next de Samsung Electronics Co. Ltd., Automattic Inc. (el desarrollador de WordPress), el cofundador de Red Hat, Bob Young, y diversos patrocinadores adicionales. Según informó TechCrunch, esta inversión culminó con una valuación de la empresa en 303 millones de dólares.

Daniela Rus

Daniela Rus, CEO de Liquid AI, lidera la empresa, respaldada por su papel como directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT. Esta startup, fundada a principios de año por Rus y otros tres investigadores del laboratorio, se centra en comercializar la investigación sobre redes neuronales líquidas. Estas redes, una forma innovadora de inteligencia artificial, superan a los modelos tradicionales en términos de confiabilidad y eficiencia energética al realizar tareas con fragmentos de código llamados neuronas artificiales. Cada neurona sigue ecuaciones específicas que definen su comportamiento en la red neuronal.

Redes neuronales líquidas

Liquid AI está a la vanguardia del desarrollo de redes neuronales líquidas, que tienen la capacidad única de ajustar las ecuaciones que gobiernan sus neuronas y modificar las interacciones entre ellas. Esta flexibilidad las hace más adaptables que las IA tradicionales, reduciendo el riesgo de errores en tareas específicas. Además, su eficiencia se destaca al requerir menos neuronas y parámetros, simplificando la infraestructura necesaria.

La comprensibilidad mejorada facilita la trazabilidad de decisiones, y la financiación reciente respaldará la construcción de modelos comerciales y el lanzamiento de una plataforma para que los clientes desarrollen sus propias redes neuronales líquidas. La expansión del equipo está prevista para los próximos meses.

Conclusiones

En resumen, Liquid AI emerge como una plataforma de inteligencia artificial líder que busca democratizar el acceso a soluciones de IA a través de su enfoque en la colaboración y accesibilidad. Su exitosa ronda de financiación de 37,6 millones de dólares, liderada por OSS Capital y PagsGroup, respalda la visión de construir redes neuronales «líquidas». Bajo la dirección de Daniela Rus, CEO y directora del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT, Liquid AI se destaca por sus redes neuronales líquidas, que ofrecen flexibilidad, eficiencia y comprensibilidad mejorada. La inversión apoyará la expansión y la construcción de modelos comerciales, consolidando su posición en la vanguardia de la innovación en IA.