FBI comparte consejos para compras seguras en días festivos

diciembre 15, 2019
Con la sensación de Navidad en el aire, las compras en línea están acaparando las redes día tras día, como ya es usual en la época navideña. En este contexto, el FBI ha compartido varios consejos de seguridad para que los compradores eviten las estafas en línea, las cuales suelen multiplicarse durante las temporadas altas de compras.
Aunque estos consejos son para la temporada navideña, algunos de ellos se pueden aplicar durante todo el año para mantenerse a salvo mientras efectúas cualquier tipo de compra por medio de Internet. El FBI ha compartido 12 días de consejos para compras seguras.
Día 1: asegúrate de que tu teléfono y tus computadoras estén actualizados antes de conectarte. Esto puede ofrecer más protección contra virus y malware.
Día 2: no uses redes públicas de Wi-Fi. Los atacantes pueden robar datos personales intercambiados en dichas redes.
Día 3: piensa dos veces si algo parece una estafa potencial. Ten en cuenta los indicadores como el pago solo a través de transferencia bancaria o tarjetas de regalo.
Día 4: este es el momento en que las entradas para eventos pueden estar en el lado superior. Si encuentras vendedores que venden los mismos boletos por una tarifa significativamente más baja, recuerda que este es el momento en que se venden muchos boletos falsificados.
Día 5: si encuentras productos a precios bajos en sitios web de los que no has oído hablar, ten cuidado con las estafas que te hacen pagar y no entregan nada.
Día 6: es preferible optar por el pago con tarjeta de crédito que con una tarjeta de débito para mayor seguridad.
Día 7: si estás comprando tarjetas de regalo digitales, siempre selecciona comerciantes confiables. Verifica si hay tarjetas que tengan alfileres en la parte posterior descubiertos y luego recuperados.
Día 8: cambia tus contraseñas en todas las cuentas. Utiliza contraseñas únicas y seguras que no sean fáciles de adivinar.
Día 9: mantente al tanto de las estafas de caridad. Antes de donar algo, investiga un poco para asegurarte de que las donaciones se destinen a organizaciones sin fines de lucro legítimas.
Día 10: las estafas de ingeniería social son bastante populares durante esta época del año. Si encuentras un trato que es demasiado bueno para ser verdad, probablemente estés en frente de una estafa.
Día 11: ten cuidado con los enlaces y archivos adjuntos que prometen la oportunidad espectacular de comprar el regalo perfecto.
Día 12: monitorea los extractos bancarios y de tarjetas para transacciones no autorizadas. En caso de que haya algo sospechoso, repórtalo de inmediato.
El FBI les pide a las víctimas que denuncien el delito cibernético de inmediato al Centro de Quejas por Delitos en Internet del FBI o a la oficina local del FBI.
El delito cibernético se ha expandido en paralelo con la expansión de Internet y de las nuevas tecnologías. De allí que la denuncia de cualquier delito de este tipo, por muy insignificante que parezca, debe ser denunciado de inmediato. Con las denuncias se da inicio a una posible detención de este tipo de estafa que ha afectado a tantos usuarios a nivel mundial.