TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

¿Es Google invasivo de nuestra privacidad?

¿Es Google invasivo de nuestra privacidad?

By ypaolavc

Hemos escuchado muchas criticas sobre Google y la recopilación de datos de todos los usuarios que navegan en internet. Pero, ¿Es Google invasivo de nuestra privacidad?, un interrogante que nos concierne a todos y que es tema para hoy, veamos de qué se trata.

Google y las preocupaciones de privacidad

Para tu información, Google Analytics fue lanzado en noviembre de 2005, siendo el servicio de estadísticas de sitios web más utilizado que rastrea e informa la actividad del sitio web. También se incluye la duración de la sesión, las páginas por sesión, información sobre la fuente del tráfico, etc. Pero no sólo esto, ya que, cada vez que visites un sitio web que utiliza Google Analytics, Google rastrea esa visita a través de la dirección IP para determinar tu ubicación geográfica aproximada.

Por su parte, la famosa compañía da a conocer la importancia de navegar de forma segura, es por ello, que manifiesta que te mantiene segura en línea. Dando protección a tu privacidad y seguridad con productos que son seguros de forma predeterminada, privados por diseño y que te permiten mantener el control.

No queda duda que la gran mayoría de los productos de Google, por no decir que todos, están “protegidos continuamente” por una de las infraestructuras de seguridad más avanzadas del mundo. Algo que debería garantizar tranquilidad frente al transito de tu información.

Tenemos más…

Por otro lado, es de conocimiento que Google mantiene herramientas para lograr este cometido, tales como:

  • Mantener cifrados los datos privados
  • Ofrece alertas de seguridad proactivas
  • Bloquea los anuncios que detecta como amenazas, maliciosos y engañosos
  • Una infraestructura completa en la nube que protege tu información 24/7
  • Cuenta con herramientas de autenticación para todas tus cuentas e inicios de sesión en línea

Sin embargo, a pesar de las implementaciones que acabamos de mencionar, la prestigiosa empresa se ha visto involucrada en múltiples procesos, donde hace tambalear su reputación.

Finalmente, contemplemos que todos los datos recopilados por Google Analytics pasan a través de los servicios de Google ubicados en los EE. UU. Por lo que el uso de Google Analytics por parte de un proveedor de sitios web europeo (y la transferencia de datos personales a los EE. UU.) puede constituir una infracción.

Como puedes ver, es un dilema que da mucho de que hablar, donde no queda duda que la compañía trabaja en ofrecer herramientas que mantenga segura toda la información que por allí transita. Y tú, ¿qué opinas?