TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Google One, ¿qué es y para qué sirve?

Google One, ¿qué es y para qué sirve?

By Bitor Camar

Muchas son las plataformas que están lanzando algún tipo de opción de almacenamiento en la nube. Algunos proveedores de almacenamiento ofrecen funciones adicionales, como cifrado, mejor integración y colaboración. Google Drive ha sido durante mucho tiempo usado por empresas para almacenar en la nube. Dicho esto, ¿qué es entonces lo que ofrece Google One?

¿Qué es Google One?

Es un sistema de almacenamiento en la nube con un conjunto de herramientas de administración de datos basadas en la nube que se vincula a la perfección con otros servicios de Google como Gmail, Drive y Fotos.

Cuando abra una cuenta de Google, obtendrá automáticamente 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube a través de Google One; antes, esto corría a cargo de Google Drive. El espacio de almacenamiento en Google One se comparte entre la gama de productos en la nube de Google, por lo que subir archivos consumirá espacio en cualquiera de estos servicios.

¿Qué obtengo con Google One?

Aunque está limitado a 15 GB, el almacenamiento gratuito sigue siendo útil si no está tratando de hacer una copia de seguridad de una gran biblioteca de fotos, lo que le brinda un lugar para hacer una copia de seguridad de la configuración de su teléfono, almacenar correos electrónicos y guardar una pequeña colección de importantes documentos.

Existen suscripciones a este servicio. La suscripción mensual viene en tres niveles: nivel básico por 1,99$, nivel estándar por 2,99$, y el nivel premium por 9,99$. Cada uno no solo otorga a los usuarios acceso a una cantidad específica de almacenamiento para correos electrónicos, copias de seguridad en la nube y administración general de archivos. Aunque también brinda a los usuarios otros beneficios.

Si 2 TB no le es suficiente, existen planes mensuales: 5 TB por 25$, 10 TB por 50$, 20 TB por 100$, y 30 TB por 150$, disponibles todos para suscriptores anuales. Google también ofrece un descuento para la suscripción si se factura anualmente, llegando a 100 GB por 19,99$, 200 GB por 29,99$, y 2 TB por 99,99$.

VPN de Google One

A partir de junio de 2022, Google One VPN está disponible tanto para Android como para iOS, y todavía está restringida a una pequeña lista de países. Google está pensando en ampliar de forma lenta pero segura la disponibilidad del servicio VPN. Desafortunadamente, si busca una VPN para evitar el bloqueo geográfico en Netflix o Amazon Prime, no tiene suerte: la VPN de Google solo expone un interruptor al usuario, que le conectará automáticamente al servidor más cercano en su país.

Google encripta el tráfico de su dispositivo, oculta su dirección IP y supuestamente sólo registra una cantidad muy pequeña de datos de usuario anónimos. Esto era algo que causaba preocupación entre los usuarios, así que con esta opción garantizará un servicio rápido y una conexión estable al usar la VPN.

Administrar el almacenamiento de Google One

Google One se vincula con todos sus servicios de Google, lo que significa que usa automáticamente su almacenamiento cuando usa Gmail, Google Fotos, Drive, o cuando se hace una copia de seguridad de su teléfono. La aplicación Google One, disponible en Play Store, es el centro de Google para administrar su almacenamiento en la nube. La aplicación le brinda acceso a funciones para ayudarlo a liberar espacio de almacenamiento en la nube, administrar cualquier configuración de uso compartido familiar que haya habilitado y acceder al soporte en vivo 24/7 incluido con la suscripción.

Uso compartido familiar de Google One

Las suscripciones de Google One vienen con la función de compartir en familia. Esto permite a los usuarios compartir sus beneficios de Google One con hasta cinco personas más, independientemente del nivel de suscripción. Habilitar el uso compartido familiar no significa necesariamente que las personas con las que elige compartir su almacenamiento puedan acceder a su información o archivos personales, a menos que otorgue permisos.