Cómo investigar la actividad sospechosa en la cuenta de Google

julio 9, 2022
Google es una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial, donde al contar con una cuenta de Google, vas a tener acceso a la mayoría de sus productos, ya sabes, Google Ads, Gmail, hasta YouTube. Ahora, al contar con una cuenta, existe el riesgo de que malintencionados quieran acceder a ella, es por ello que, hoy te queremos hablar sobre cómo investigar la actividad sospechosa en la cuenta de Google. Un tema que es bueno tener a la mano, nunca se sabe, veamos cómo hacerlo.
Investigar la actividad sospechosa en la cuenta de Google
Es normal tener una cuenta en el famoso buscador, pero en ocasiones podemos percibir ciertas anomalías en ella, algo que quizá activa la alarma. Sin embargo, existen momentos en que pueden esas actividades sospechosas pasar desapercibidas. De ser este tu caso, puedes investigar a fondo y descubrir qué es lo que realmente sucede.
Entonces, para empezar, ten presente que Google puede detectar las actividades sospechosas en tu cuenta, donde al hallar algo extraño, se te redirigirá a una página desde el cuadro de acceso.
Ahora, aclarado esto, considera que, si observas alguno de los siguientes indicios, es posible que otra persona esté utilizando tu cuenta de Google sin tu autorización:
- Cambios desconocidos en la configuración de seguridad crítica
- Actividad financiera no autorizada
- Notificaciones de actividad inusual
- Actividad sospechosa en los productos de Google que utilizas como en: Gmail, YouTube, Google Drive, Google Fotos, Blogger o Anuncios de Google
Así que, si identificas alguna de las anteriores actividades en tu cuenta, es posible que alguien esté accediendo a tu usuario. Para ello, es importante que cambies tu contraseña inmediatamente para:
- Tu cuenta de Google, si no la has cambiado ya
- Las aplicaciones y los sitios que utilicen la misma contraseña que utilizaste para tu cuenta de Google
- Al igual que en aquellas que se ponen en contacto contigo a través de la dirección de correo electrónico de tu cuenta
- Junto a estos, también toma acción en las aplicaciones que se accede con la dirección de correo electrónico de tu cuenta y en los que hayas guardado contraseñas en tu cuenta de Google
Por otro lado, puedes comprobar y eliminar los dispositivos desconocidos que hayan iniciado sesión en su cuenta, para ello:
- Primero, accede a tu cuenta de Google y en el panel de navegación de la izquierda, selecciona Seguridad
- En Tus dispositivos, selecciona Gestionar todos los dispositivos
- Allí verás los dispositivos en los que has accedido actualmente a tu cuenta de Google o en los que has accedido en las últimas semanas. Para obtener más detalles, selecciona un dispositivo o una sesión
- Los dispositivos o las sesiones en los que hayas cerrado la sesión tendrán una indicación de Cierre la sesión
Finalmente, para que estés seguro, es recomendable que cierres sesión en todos los dispositivos que apareces, por supuesto, junto al cambio de clave.
Ya lo sabes, no descuides tu cuenta y mantente en alerta, ¡se precavido!