TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Disfruta de los eventos cósmicos de este fin de año con las mejores APP’s para observar el cielo

Disfruta de los eventos cósmicos de este fin de año con las mejores APP’s para observar el cielo

By Carolcfr

¿Te has preguntado cual de todos esos puntos en el cielo será Marte o Júpiter? ¿Cómo identificar tu constelación favorita? ¿O cómo saber en qué momento ocurrirá un eclipse? ¡Nunca fue tan sencillo acercarte a los gigantes del cosmos! Utiliza las mejores APP‘s para observar el cielo, y disfruta de los únicos e impactantes eventos astronómicos de este fin de año 2020.

Olvida los viejos trucos y utiliza APP´s para observar el cielo

Si eres de los que siempre quiere saber más, existen algunas aplicaciones con un sin número de funciones que te pueden ayudar a mejorar la experiencia astronómica. Entre estas se encuentran StarWalk 2 y SkyView que con solo apuntar el celular al cielo te permitirán detallar el mapa estelar, e identificar tus constelaciones favoritas en tiempo real. También podrás descubrir si eso que ves es una estrella o un planeta, a la vez que te ofrece datos que seguramente no conocías ¡Sin trucos viejos y solo con una APP podrás hacer esto y más!

Skyview

Gracias a su opción de realidad aumentada te permite ver objetos astrales durante el día y la noche. Cuenta con una modalidad para que conozcas la trayectoria diaria del Sistema Solar. Y por si fuera poco, con ella puedes viajar al futuro y al pasado y ver el cielo con la fecha y hora que se establezca de forma manual.

StarWalk 2

Te da la opción de contemplar constelaciones como la Osa Mayor, nebulosas, planetas enanos o cometas. Contiene un calendario astronómico que indica cuándo sucederán fenómenos como el Eclipse Anular o Solar, la Superluna, el desfile de planetas o las lluvias de asteroides. Para completar el paquete, esta app incluye modelos de imágenes en 3D, filtros de rayos X, rastreador de satélites, información sobre la puesta de sol y la ubicación exacta de la Estación Espacial Internacional.

No te perderás de nada este fin de año 2020

Aunque es cierto que el 2020 nos ha traído eventos desafortunados, puede que no todo sea tan malo. Y este mes tengamos al dicha de vislumbrar uno de los mejores espectáculos astronómicos de los últimos años. El universo sigue su curso y para este 14 de diciembre los astros se alinearán y causaran un eclipse solar, que será total o parcial de acuerdo con la ubicación geográfica. En esta ocasión los mayores afortunados estarán en Sudamérica, así que, si vives en alguno de estos países, agenda esta fecha porque ya tienes una cita.

De acuerdo con el Director del Complejo Astronómico “El Leoncito”, una página muy completa y confiable para saber dónde ver el eclipse solar es la página de Xavier Jubier, un aficionado francés que trabaja en conjunto con la IAU (Unión Astronómica Internacional). Allí también tiene una app para celular que se llama Totality y te da los datos del eclipse para cualquier sitio del planeta. Solo debes tener en cuenta que los datos de esta página están acordes a la hora universal o tiempo del meridiano de Greenwich.

El evento celeste se hará visible parcialmente en países como Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil. Pero en esta oportunidad, Argentina y Chile serán los privilegiados con la franja de totalidad del eclipse. El fenómeno también se registrará en algunos lugares de África y en partes de los océanos Pacífico y Atlántico. Cada vez que ocurre, es un espectáculo para el que vale la pena dejar todo lo que uno esté haciendo en ese momento y echar un vistazo al cielo, con los dispositivos y software adecuados, por supuesto.

Los eclipses, aparte de tener un efecto óptico, también traen consigo efectos físicos en el planeta; bajas en la temperatura, cambios en el aire y dirección del viento como consecuencia de lo anterior, y hasta un poco de desorientación en los animales al romper la sincronización que tienen con el día y la noche durante el micro periodo de oscuridad.

Otros eventos celestes

Este mes de diciembre, también podremos disfrutar de otros eventos celestes. Así que te recomendamos tengas a la mano tus aplicaciones móviles.

  • El mismo 14 de diciembre se producirá también una lluvia de meteoros geminidas.
  • El 17 seremos testigos d ela conjunción de la Luna, Júpiter y Saturno.
  • El 21 veremos la conjunción de Júpiter y Saturno.
  • Y para finalizar el año, el 30 de diciembre seremos testigos de la hermosa Luna llena.

Vistas del firmamento a otro nivel

Para los amantes de los astros, un poco más experimentados, existen otras apps móviles que manejan más detalles.

Eclipse Guidees

Una completa guía para ver eclipses solares y lunares, muy sencilla de usar. La aplicación contiene toda la información que necesitas (horarios locales, mapas, calendario, notificaciones) para observar y entender cualquier eclipse solar o lunar del pasado o futuro. Esta app te facilita la observación de un eclipse en vivo, en donde te encuentres, y también te permite vivir la experiencia simulada de un eclipse si es lo que prefieres.

Eclipse Calculator 2.0

Por su parte, te ayuda a calcular y simular diferentes eventos astrales. Esta aplicación, te permite conocer de una forma simple las circunstancias generales y locales de los eclipses de Sol y de Luna. Con ella tienes, acceso a los datos de todos los eclipses y tránsitos planetarios entre los años 1900 y 2100 (ampliable al período 1550 – 2300).

En el escenario científico los eclipses se vuelven una gran oportunidad para estudiar fenómenos que de otra manera no se podría, como observar el comportamiento del campo magnético del Sol y hasta predecir eventos que puedan suceder a largo plazo. Pero la importancia no se queda solo ahí. Históricamente los eclipses han sido protagonistas de hallazgos que han modificado leyes universales y hasta alterado la visión que se tenía del mundo, hasta ese momento.

Entonces si tu fascinación se inclina hacia los fenómenos astronómicos, el mundo de las aplicaciones te ofrece las mejores opciones para que no te pierdas un solo detalle en el cielo este fin de año, o todos los eventos que vendrán a continuación.